Ushuaia necesita un muelle turístico y otro de cargas.

Así lo anticipó el Presidente de la DPP, Roberto Murcia, indicando que el objetivo es separar la actividad pesquera, de carga y logística, de la actividad turística. En el muelle actual hoy conviven ambas actividades y la idea es que en un futuro haya un muelle exclusivo para buques cargueros y pesqueros en la zona del parque industrial.

Videos29/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250129013644d195a63a08fe2ca809ffe97974264cbd_min-1

El Presidente del Puerto de Ushuaia, Roberto Murcia, se refirió a la actividad de cruceros que viene desarrollándose con gran éxito en la capital fueguina y dio a conocer los proyectos que la DPP tiene para mejorar aún más la infraestructura portuaria.

“Se está dando un aumento paulatino en todas las temporadas, con un crecimiento del 10 por ciento. Eso lo estamos viviendo y tiene mucho que ver con las obras de infraestructura que nosotros hemos efectuado porque justamente las empresas han mandado buques de nueva generación y han puesto mayor cantidad de buques en la línea”, resaltó.

Párrafo aparte, mencionó las proyecciones realizadas por la DPP. “La idea que nosotros tenemos, en el marco del proyecto de la terminal de pasajeros, es que al ser de acceso público pueda haber paseo comercial que no solo van a poder disfrutar los pasajeros y tripulantes de las embarcaciones sino también el público en general”, anticipó. En este sentido comentó que están esperando el proyecto definitivo de la empresa Mirgor, que hizo la presentación de iniciativa privada. Asimismo, señaló que dentro de la licitación se va a exigir la inclusión del paseo comercial.

Murcia puso de relieve la fuerte reducción del gasto que está haciendo la Dirección Provincial de Puertos, dado que dejó de contar con el acompañamiento nacional que venía teniendo. “Estamos generando inversiones con fondos propios”, afirmó.

El funcionario aseveró que el objetivo principal es remodelar lo que era el ex edificio antártico, generar una superficie mayor para disponer de un lugar de atención a todas las empresas que forman parte del área aduanera o del área logística portuaria, “para que quienes tengan que hacer trámites lo hagan en la parte externa del puerto y no tengan que ingresar al área logística como lo tienen que hacer hoy”.

El titular de Puertos, también adelantó que en un futuro la idea es tener dos muelles en Ushuaia. “La necesidad es más que elocuente máxime con el movimiento que nosotros tenemos de cruceros turísticos”, evidenció.

Si bien valoró y agradeció el acompañamiento dado por la provincia para poder concretar la ampliación del muelle actual, clave para dar respuesta a mayor cantidad de recaladas, puso de manifiesto que los buques containeros trabajan enfrente de los buques turísticos. “En otra época eso no lo podíamos hacer. Pero no obstante nosotros consideramos imprescindible hacer un área logística en otro lugar de la ciudad, en la parte del parque industrial, para las actividades pesquera y de carga como así también para la logística antártica y que contemple, además, una plazoleta fiscal”, manifestó.

El funcionario detalló que este es un proyecto compuesto por 9 etapas y que se ha presentado al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva, solicitando inversiones en cada una de las etapas.

Otro punto que ponderó Murcia fue la extensión de la temporada de cruceros. “Tuvimos el primer barco este año el 20 de septiembre. La temporada pasada el primer barco llegó el 29 de septiembre. En estas dos oportunidades hubo gente que bajó a esquiar y la temporada de cruceros se está extendiendo hasta el mes de abril. Realmente nos satisface muchísimo que se esté extendiendo la temporada porque se están juntando la temporada de invierno con la temporada de verano”, subrayó.

Para finalizar, el Presidente de la DPP, se refirió a lo que consumen los buques. Diferenció entre los cruceros bioceánicos y los antárticos. Los primeros consumen agua, combustible y algunos de ellos víveres. Los segundos hacen toda la logística en la capital fueguina: desde recambio de pasajeros y tripulantes, al embarque de víveres, agua y combustible, es decir que realizan toda la logística para mantenerse en su actividad en razón de que ellos toman a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. “Van al continente blanco y vuelven. Hacen todos los movimientos acá e incluso hay algunos que hasta tienen contenedores de ropa, utensilios de uso diario dentro del muelle, ya previsto y en almacenamiento para cuando esos barcos vengan”, concluyó.

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Lo más visto
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!