
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


El bloque de diputados de la Coalición Cívica presentó un proyecto de ley para sancionar con penas de prisión de hasta cuatro años a los funcionarios que impongan doble tributación a los ciudadanos.
Nacionales15/01/2025
Radio FM Amistad
El presidente del bloque de la CC, Juan Manuel López, sostuvo que se trata de "ofrecer otra herramienta para evitar la superposición de tributos sobre los contribuyentes".
La iniciativa busca evitar que una carga tributaria se aplique dos veces, como sucedió en muchas oportunidades a nivel nacional, o que ese mismo impuesto se replique en una provincia.
"La pena será de uno a cuatro años de prisión e inhabilitación especial por el doble de tiempo para el funcionario público que dicte, sancione, apruebe o ejecute una ley u ordenanza que implique, respecto de un mismo hecho imponible, la doble imposición de impuestos, contribuciones o tasas que se contraponga con la ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales", establece el proyecto.
López recordó que en septiembre del año último se presentó nuevamente el proyecto de Elisa Carrió de 2018, que tenía como objetivo dar el "fin a una práctica abusiva llevada adelante por las provincias y municipios, la inclusión en las facturas de servicios públicos cargos o tributos que no guardan relación con la prestación efectiva de los servicios".
El proyecto fue diseñado por López y firmado por sus colegas de bancada Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Paula Olivetto, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego.
En los fundamentos del proyecto se afirma que es necesario "incorporar este agravante que tiene origen en los indeseables efectos que produce la superposición de tributos sobre los contribuyentes y la administración fiscal".
Agrega que "la distribución del poder tributario entre las distintas jurisdicciones está prevista en la Constitución Nacional y ha experimentado una evolución a lo largo del tiempo". (Noticias Argentinas)

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.