El Gobierno reclamó a los gobernadores que tomen medidas para que los intendentes bajen las tasas municipales

El ministro de Economía, Luis Caputo, envió una carta a los 23 mandatarios provinciales. Pidió que se eliminen los tributos que no sean proporcionales con el costo del servicio que prestan. También dijo que, en el caso de que no cumplan, les deberían quitar los fondos coparticipables.

Economia09/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-gobierno-les-reclamo-a-los-gobernadores-que-tomen-medidas-para-que-los-intendentes-bajen-las-tasas-municipales-foto-reutersmatias-baglietto-HWJ6IEAHBJFRDCBMPTFTMMOMNY
El Gobierno les reclamó a los gobernadores que tomen medidas para que los intendentes bajen las tasas municipales (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).

El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó este miércoles a los 23 gobernadores que implementen medidas para que sus municipios adecuen las tasas municipales al costo de los servicios prestados y pidió suspender la coparticipación a las jurisdicciones que no lo hagan.

Caputo les envió una nota en la que les solicitó que “implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las ‘Tasas municipales’, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales”, informó el Palacio de Hacienda.

Además, pidió “intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable”.

El Gobierno redobló las críticas por los impuestos municipales
La pelea del Gobierno nacional por el cobro de impuestos municipales no es nueva. Desde el primer día de 2025, los tickets, facturas y comprobantes de compra deben discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos. La medida, conocida como Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, entró en vigencia para las grandes superficies y desde abril será obligatorio en todos los comercios del país.

El presidente Javier Milei quiere que los gobernadores e intendentes se sumen a la medida con los impuestos que cobran. Poco antes, había prohibido a las provincias y los municipios sumar tasas en las boletas de servicios públicos. Dispuso que las facturas “deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”.

Ahora, el Gobierno avanzó un paso más y solicitó a los gobernadores que se eliminen las tasas municipales “que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Además, destacó que “el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria”, al mismo tiempo que “afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducción de la tasa de inflación nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones”.

“La nota enviada también hace hincapié en que Ley de Coparticipación, a la cual adhirieron todas las provincias, obliga a estos distritos y sus municipios a no gravar por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos”, agregó el Palacio de Hacienda.

Así como también resalta que “esos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificación alguna”.

Últimas publicaciones
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Te puede interesar
Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!