
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Las máxima autoridades de la Provincia recibieron ayer a los chicos que han sido designados Embajadores del programa municipal de “Hábito Lector”.
Provinciales20/12/2024
Radio FM Amistad


El gobernador Gustavo Melella, acompañado de la vicegobernadora Mónica Urquiza el ministro de Educación, Pablo López Silva, recibieron en la Casa de Gobierno a los embajadores de la lectura del Programa “Hábito Lector, cocineritos, cuentos y relatos", una propuesta que busca promover la lectura entre los niños.
Los chicos Ramiro Salas, Felipe Sánchez Allende y Alfonsina Contreras y los docentes Marcia González, Natalia Blanco y José Luis Paredes, le contaron a los funcionarios detalles de la iniciativa que llevan adelante en distintos barrios de la ciudad de Ushuaia.
El titular de Educación, Pablo López Silva, dijo que “en el día de hoy (por ayer) hemos recibido a los embajadores de la lectura, que son estudiantes del nivel inicial y del nivel primario que vienen trabajando en talleres que se dictan los días sábado”.
“Estos talleres son dictados por un grupo de docentes que trabajan juntamente con el Municipio de la ciudad de Ushuaia y también lo están haciendo en la ciudad de Río Grande”, agregó.
indicó que “con este programa se trata de promocionar la lectura y la escritura a través del juego y también a través de la gastronomía. Se reúnen los días sábado con diferentes talleres gastronómicos y a partir de ese disparador se fomenta la lectura”.
Contó que “una de las niñas que estuvo presente nos entregó un libro que ella escribió, en este caso como una niña a nivel inicial, cuando empezó a hacerlo lo hizo de manera oral, hoy ya escribe, así que la verdad es que es muy interesante y muy lindo”.
Por su parte, José Luis Paredes, referente del programa, manifestó que “nos convocó el Gobernador, que quería conocer lo que estamos haciendo por los barrios y le contamos que es un programa que está destinado a los chicos entre 4 y 12 años y que en la actualidad tiene 15 sedes en Ushuaia con 400 chicos. Hoy vinimos a regalar libros y a traer a los embajadores de la lectura, son los embajadores 2025 y también traer al embajador que nos representó el año anterior”.
Asimismo, dijo que “tuvimos la primera edición de libros escritos por Alfonsina, que tiene 5 años, y la Vicegobernadora lo ha declarado de interés educativo y ha declarado el día 31 como el día del Escritor Infantil Fueguino”.
“Nos vamos muy contentos, con mucha expectativa porque hemos recibido el apoyo y respaldo para este tipo de actividades que buscan instalar el hábito de leer, el gusto de leer y recrear esto en los niños”, concluyó.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”