Patricia Bullrich opinó sobre el pedido para destituir al senador Kueider: “¡Que se deje de joder el kirchnerismo!”

La ministra de Seguridad dijo que el Senado debería tratar la destitución de todos los legisladores que estén procesados por la Justicia. También consideró injusta la crítica de Mauricio Macri al gobierno por no votar la ley de Ficha Limpia

Politica07/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
SMPUXMRVO5EH3FAAD7VNASCP7I
FOTO DE ARCHIVO. La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich (REUTERS/Martin Cossarini)

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de que el Senado trate la destitución del senador entrerriano Edgardo Kueider, detenido con prisión domiciliaria en Paraguay por haber intentado ingresar al país con 211 mil dólares en efectivo sin declarar, pero le pidió al sector kirchnerista que solicitó una sesión especial en la Cámara alta para tratar el caso “que se deje de joder”.

“¡Que se deje de joder el kirchnerismo!”, exclamó la funcionaria en una entrevista con Radio Mitre al tiempo que no descartó que, de todos modos, el Senado trate la cuestión e incluya, como trascendió desde espacios libertarios a otros legisladores procesados en la Justicia.

“No es el único senador que no tiene procesamiento, ¿eh? Hay varios. Si vamos a sacar a los que tienen una situación así porque salen en la tele hay varios, de paso limpiamos bastante”, ironizó la ministra y, cuando le preguntaron qué otros casos había, respondió “(Victoria) Tolosa Paz tiene procesamiento, no me acuerdo mucho pero hay procesamiento”.

La respuesta de Bullrich fue en sintonía con lo que desde el viernes propone el Gobierno. Durante la tarde de ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, posteó en su cuenta de la red social X una pregunta al respecto: “¿Usted está a favor de destituir a todos los Diputados y Senadores que tengan causas judiciales?”. El tuit, que contenía una “encuesta” que pedía opinar por sí o por no fue compartido por el propio presidente, Javier Milei.

El gobierno apunta a ir contra todo legislador que tenga una causa penal sin evaluar los matices y las diferencias de cada proceso judicial. En el caso de Kueider, el delito por el que se lo investiga fue cometido en flagrancia. La Justicia de Paraguay lo acusa de tentativa de contrabando, que tiene una pena de prisión en expectativa de dos años y medio.

SBUHE5IB7ZGNRKNF3NRL556KPALos 211.000 dólares sin declarar que le encontraron a Edgardo Kueider al intentar entrar a Paraguay (@Ahora_Py)

Los abogados paraguayos del senador lograron que se le concediera prisión domiciliaria y Kueider pasará todo el proceso penal (el fiscal tiene hasta el 5 de abril del año que viene para colectar pruebas y formalizar la acusación ante el juez del caso) en un departamento de lujo de la ciudad de Asunción, donde de momento convive con Iara Magdalena Guinsel Costa, una joven de 34 años, oriunda de Concordia, también imputada porque estaba con él cuando intentaron ingresar el efectivo sin declarar.

“No sabemos cómo salió (del país) Kueider. Sin duda, lo que está haciendo Paraguay está muy bien. Es una causa de contrabando de divisas que lo pueden o no categorizar de lavado de activos”, dijo Bullrich e insistió en cargar contra el kirchnerismo, que pide su destitución.

“Que se dejen de joder los del kirchnerismo, si es parte de un sistema, estuvo en la boleta (de Alberto Fernández en 2019), es una persona que perteneció a ellos”, remarcó. Cuando a la ministra le recordaron que el senador entrerriano estuvo todo el año más cerca del gobierno de Milei que del peronismo, respondió: “Habrá querido estar más cerca del gobierno, iba a ser presidente de una comisión y no lo fue, que se hagan cargo de, como dijo un presidente uruguayo, que han sido corruptos del primero al último. Que no joroben, que no digan cosas que no tienen nada que ver”.

A partir de su detención en Paraguay, uno de las sospechas que circuló en el universo de la política nacional fue que el dinero que portaba sin declarar el senador podría tener que ver con coimas relacionadas a su voto en favor de la ley Bases.

7IY7IKXTCVHIPHGKIHBEL27SVE-1Javier Milei y Patricia Bullrich (EFE/ Stringer)

En ese sentido, Patricia Bullrich opinó que a ella no le genera dudas que Kueider haya aportado el voto fundamental para la aprobación del proyecto oficialista. “No genera dudas que haya votado con el Gobierno, deducir que hay corrupción por eso, la verdad, un gobierno que ha sacado las leyes llegando con la lengua afuera para tener un voto, y nos han hecho un año duro y difícil, es una injusticia”, respondió.

Uno de los periodistas le consultó si no creía que en el Gobierno estaban “remolones” para tratar la destitución de Kueider. “Todos dicen, todos dicen, yo estoy en el gobierno y no escucho nada que estemos remolones de nada para sacarlo del Congreso. Las cámaras evalúan sus propios títulos, lo único que sí me parece razonable es que si hay cuatro o cinco que están en la misma situación, que saquen a todos los que están en la misma situación. Revisemos que todos presenten antecedentes y veamos cuántos están en la misma instancia que él”, cerró Bullrich, quien, de paso, volvió a desestimar la posibilidad de que ella sea candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las elecciones del año próximo.

Contra Macri por “ficha limpia”

VNA4VUU7A5B3DDESYRV6LQ45FIBullrich y Macri durante la campaña presidencial de 2025: otros tiempos (AP Photo/Daniel Jayo)

Patricia Bullrich también criticó al ex presidente Mauricio Macri por no haber impulsado durante su gobierno el proyecto de ley Ficha Limpia, el proyecto que busca impedir que personas condenadas por corrupción ocupen cargos públicos. Es que el ex presidente y aliado de la Ministra, había puesto en duda la voluntad del gobierno de Milei y se había preguntado si quiere “un país sin corrupción”.

Bullrich cuestionó por qué no se aprobó esta iniciativa cuando el partido Cambiemos tenía una mayoría significativa en el Congreso. “Nosotros teníamos 108 diputados del 2016 al 2019 y no la sacamos ¿Por qué no la sacamos? Yo nunca estuve en esa área, con lo cual no tuve una total dedicación”.

“En los últimos años estuve dedicada a los temas de Seguridad, a la conducción del partido (PRO), luego fui candidata. La verdad es que endilgarle a este Gobierno que se tome un poco más de tiempo para analizarla... Quizás el error fue no haberlo dicho claramente”, dijo Bullrich y avisó que “Ficha Limpia va a salir, con algunos recaudos mayores para que no sea un fraude, pero va a salir”.

“¿Queremos o no queremos un país sin corrupción? ¿De verdad nos interesa que los corruptos condenados no puedan seguir ejerciendo cargos públicos o queremos simular y usar esa debilidad como un instrumento de presión en otras negociaciones?”, había cuestionado Macri.

Por eso la ministra de Seguridad consideró injusta la crítica del líder del PRO: ” Cuando fuimos gobierno nosotros no la sacamos y el proyecto, por lo que veo, se presentó en 2016. Podríamos haberlo hecho y teníamos una mayoría parlamentaria bastante más estable que esta”.

Fuente: Infobae 

Últimas publicaciones
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Te puede interesar
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!