
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
El contrato, que requiere la ratificación del Concejo Deliberante para su implementación, incluiría el casco céntrico – calles y playones entre Gobernador Paz, avenida Prefectura Naval y Garramuño, Onas y Yaganes- a excepción de la avenida San Martín, que permanece a cargo de cooperativas. Este viernes habrá asamblea tarifaria.
Ushuaia19/11/2024Tal como había anticipado EDFM, la Municipalidad de Ushuaia concesionaría el control del estacionamiento medido a Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) para los nuevos espacios afectados al sistema. Así quedó plasmado en un contrato interadministrativo, por el plazo de 5 años.
El documento, que requiere la ratificación del Concejo Deliberante de Ushuaia para su implementación, establece la concesión para el sistema previsto en la ordenanza Nº 6299, sancionada en diciembre pasado, que extendió el estacionamiento medido a otros sectores del casco céntrico: Calles y playones de estacionamiento ubicados entre Gobernador Paz, avenida Prefectura Naval y Garramuño, Onas y Yaganes; a excepción de la avenida San Martín, donde el sistema permanece a cargo de cooperativas.
Si bien la normativa autorizaba la implementación progresiva del estacionamiento medido en los nuevos espacios desde marzo de este año, hasta el momento no se concretó. De acuerdo al contrato pendiente de ratificación legislativa, el precio para los usuarios del sistema sería el mismo que actualmente se utiliza en avenida San Martín: $100 la media hora; $180 una hora; y $230 dos horas; en tanto la UISE debería abonar a la Municipalidad un canon equivalente al 5 por ciento de la recaudación mensual.
Lo más novedoso es que a partir de este contrato de concesión, la UISE estaría autorizada a implementar un sistema prepago alternativo a través de Apps, páginas web, homebanking, tarjetas y sistemas de recarga; así como abonos diarios, semanales, quincenales o mensuales.
Asamblea Tarifaria del sistema de estacionamiento medido
A pedido de la Cooperativa de Trabajo La Unión, a cargo del sistema de estacionamiento medido en avenida San Martín, este viernes se llevará adelante una asamblea tarifaria para analizar la actualización de los valores del sistema.
El pedido de la Cooperativa busca llevar la media hora de $100 a $200; la hora de $180 a $300; y la tarjeta por dos horas, de $230 a $500. En caso de actualización de la tarifa, los nuevos valores se aplicarán a todo el sistema (avenida San Martín y los nuevos espacios que a futuro se afecten al estacionamiento medido).
La asamblea tarifaria se realizará a las 12 horas en el recinto del Concejo Deliberante, ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena, y estará presidida por el concejal Gabriel de la Vega.
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista le respondió a la Concejal libertaria que criticó al Municipio capitalino y calificó a la gestión como dictatorial. Consideró que la oposición “tiene doble vara para lo que pasa a nivel nacional, doble vara en el posicionamiento político y doble vara en lo que piden para ellos pero no respetan para el otro”.
La Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego rechazó enérgicamente la propuesta de la Administración de Parques Nacionales (APN) de eliminar la obligatoriedad de contratar guías para excursiones en áreas protegidas, denunciando un grave impacto en la calidad del turismo y en la economía de cientos de familias.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
Para dar tratamiento a más de 40 asuntos, los concejales sesionarán en el recinto ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena. El orden del día incluye el ingreso de diversos proyectos presentados durante el receso legislativo, así como la conformación de las comisiones temáticas, días y horarios de labor.
La concejal de Provincia Grande Daiana Freiberger cargó contra el intendente Walter Vuoto, como último responsable de los ataques recibidos desde el bloque del PJ del Concejo Deliberante. A las imputaciones de “traidora”, opuso los sucesos previos al fallecimiento del senador Matías Rodríguez y habló de “una crisis de gestión” por “una estructura de poder que ha convertido a la ciudad en un negocio personal”. Llamó a los vecinos a “recuperar la ciudad de Ushuaia” y a levantar la voz “diciendo que no acompañamos esta impunidad”.
Vuoto firmó contrato para obra de ingreso a Ushuaia. Se repavimentará la rotonda y se mejorará el sistema pluvial. Financiación con fondos provincial
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.