Se fijó una audiencia para el 21 de noviembre

El proceso de disolución y liquidación de Leolabs Argentina S.R.L. promovido por el Ejecutivo Provincial avanza en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°2 de Ushuaia. Ya se había dictado una medida cautelar de "prohibición de innovar", restrictiva para la sociedad demandada, mientras que en los próximos días se concretará una audiencia entre las partes.

Tolhuin07/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241106103824267772f94d7d3b10cae23a865202a002_min

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°2 de Ushuaia programó una audiencia judicial en el marco del proceso de disolución y liquidación de la sociedad Leolabs Argentina S.R.L.  Previamente, el juzgado ya había dictado una medida cautelar de “prohibición de innovar”, una decisión que impuso fuertes restricciones a las actividades de la sociedad propietaria del radar instalado en Tolhuin. Oportunamente, la medida cautelar había dispuesto preservar la situación jurídica y efectiva del proceso de disolución impulsado desde el Ejecutivo, impidiendo alteraciones que puedan afectar el desenlace del proceso administrativo.

 

La audiencia judicial, cuyo objetivo central es un intento de armonización entre las partes, requerirá la presencia física de las partes o sus representantes legales, acompañados por sus abogados. 

 

La decisión de implementar la medida cautelar meses atrás, una prohibición de innovar, se basó en la valoración de la verosimilitud del derecho y la existencia de un peligro inminente sobre todo el debate en torno al funcionamiento del polémico radar instalado en la provincia. Sobre esto, el juzgado consideró que la suspensión de la autorización precaria para la operación del radar "Nidas 1D" en Tolhuin, respaldada por la Disposición N° 8/2022 y posteriormente cancelada por la Disposición N° DI-2023-15-APN-SSTYCO#JGM, impide a Leolabs Argentina S.R.L. el cumplimiento de su objeto social, tal como fue definido en su constitución.  Esta misma situación, a juicio del tribunal, generó un riesgo considerable para que la sociedad intente modificar la situación jurídica o efectiva en detrimento del proceso de disolución dispuesto mediante la IGJ.

 

La prohibición de innovar, por lo tanto, prohibió a Leolabs Argentina S.R.L. realizar cualquier actividad relacionada con su objeto social, hasta que se resuelva definitivamente la situación jurídica.  En consonancia, el tribunal consideró que la medida era necesaria para asegurar la efectividad de la futura sentencia y evitar cualquier acción que pueda comprometer el resultado del proceso de disolución y liquidación.

 

La audiencia preliminar del 21 de noviembre será decisiva para el futuro de Leolabs Argentina S.R.L.  De no lograr una conciliación, se establecerá la definición del proceso, se definirán los plazos para presentar pruebas y, de ser necesario, se fijará la fecha de una audiencia complementaria. 

Del análisis de las actuaciones hasta el momento, se advierte que las decisiones del Juzgado contemplan la sensibilidad y la gravedad de la situación en torno a Leolabs y el conflictivo radar instalado en el predio de la Estancia ¨El Relincho¨.

 

Finalmente, del acceso a la documentación que forma parte del expediente se confirmó que la representación de LeoLabs Space Holdings Limited y de Leolabs Limited, sociedad constituida con las leyes del Reino Unido, con domicilio en Fieldfisher, Riverbank House, 2 Swan Lane, Londres, Reino Unido, están a cargo del abogado Pablo Renán Bilbao, quien además actúa como su representante legal. El mismo letrado también actúa como representante legal de Leolabs Argentina S.R.L. desde su constitución.

 

A su vez, Pablo Renán Bilbao figura como gerente titular único de Leolabs Argentina. Bilbao, tal como publicó el sitio especializado ¨Agenda Malvinas¨, es miembro de una antigua familia cuyo abuelo Ruperto José Bilbao fue gobernador del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego entre 1963 y 1966, pero además según detalla el medio, estuvo relacionado parentalmente con la ex Diputada Nacional Mabel Caparros, al haber estado casado con la hija de la legisladora nacional y del médico Roberto Sánchez.

Últimas publicaciones
W1261yhxc9891w4k4q95jtl

La mitad de los delitos están vinculados con violencia de género y abuso sexual

Radio FM Amistad
Rio Grande02/09/2025

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.

Te puede interesar
photo_4988053650844790910_y

Corte programado de Energía en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin29/08/2025

La DPE informa que este sábado 30 de agosto desde las 00:00hs hasta las 6:00hs se realizará la colocación de refuerzo estructural del caño de escape del nuevo grupo Generador Cummins N°3 para garantizar su normal funcionamiento.

descarga (7)

El Concejo presenta Informe de Gestión Presupuestaria: Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas

Radio FM Amistad
Tolhuin25/08/2025

La presidencia del Concejo Deliberante de Tolhuin, bajo la dirección del concejal Matias Rodriguez Ojeda, da a conocer un informe exhaustivo sobre la gestión presupuestaria de la institución correspondiente al período de esta presidencia, desde noviembre de 2023 a marzo de 2025. Este documento, que se encuentra disponible para el público en el apartado “Gobierno Abierto” del sitio web oficial del Concejo de Tolhuin, reafirma el compromiso de esta Casa Legislativa con el acceso a la información pública y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Lo más visto
images

El clima en Ushuaia Vuelve la nieve y se extiende el invierno

Radio FM Amistad
Ushuaia02/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.

W1261yhxc9891w4k4q95jtl

La mitad de los delitos están vinculados con violencia de género y abuso sexual

Radio FM Amistad
Rio Grande02/09/2025

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.

suscribirte para mas contenido!