Javier Milei viajará a los Estados Unidos para reunirse con Donald Trump antes de su asunción

El Presidente también podría aprovechar la oportunidad para verse nuevamente con Elon Musk, a quien le ofreció visitar Buenos Aires

Nacionales07/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE
Milei y Trump se vieron por primera vez durante una convención conservadora en las afueras de Washington

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar a Estados Unidos antes de la asunción de Donald Trump probablemente a la ciudad de Palm Beach, en Florida, donde el empresario tiene su residencia, para poder conversar en persona.

Los detalles de la visita estaban en estos momentos en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del flamante ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, quienes se encontraban coordinando las agendas para definir la fecha del encuentro.

El nuevo Canciller conoce muy de cerca el mundo político norteamericano, primero, por su rol como empresario y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y, más recientemente, por su rol como embajador argentino en ese país, puesto que ocupó hasta la semana pasada. 

De hecho, Werthein es un nexo frecuente entre Milei y Trump, además de ser quien recibió al Presidente cada vez que visitó Washington y haber estado presente en las reuniones que este mantuvo con el magnate Elon Musk, que ahora suena como posible integrante del futuro gabinete republicano.

El director ejecutivo de Tesla y dueño de la red social X fue un activo militante de la campaña del ahora mandatario electo estadounidense, pero también tiene una relación muy cercana con el libertario, a quien apoyó públicamente y con quien suele conversar.

ZWWRD2ETIJD37JG7SQ7Q7VBQOAMilei con Elon Musk, en Nueva York (EFE/Presidencia de Argentina)

Incluso, la visita del jefe de Estado argentino podría ser una oportunidad para que ambos vuelvan a verse. Hasta el momento, se reunieron en dos oportunidades: la primera fue en abril, cuando visitó junto a su hermana Karina la fábrica de autos eléctricos en Austin, Texas.

La segunda ocasión en la que coincidieron fue en septiembre, cuando Musk se acercó hasta el hotel The Langham, donde se alojó Milei en Nueva York antes de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y dialogaron sobre el RIGI, las implicancias de la Ley Bases y el proceso de desregulación que se está llevando adelante el Gobierno.

Si bien el libertario y su Gabinete se mantuvo cauto respecto de los comicios norteamericanos y evitó en las últimas semanas entrometerse en la política extranjera, la preferencia del oficialismo hacia el candidato republicano, por sobre la demócrata Kamala Harris, era evidente.

El martes, el jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo y la joven abogada Macarena Alifraco, que responden al asesor Santiago Caputo, estuvieron en el búnker de Trump, siguiendo el recuento de los votos.

Al día siguiente, cuando ya se conocieron los resultados, los principales funcionarios nacionales fueron a la Casa Rosada vistiendo alguna prenda roja. Por ejemplo, fue el caso del vocero presidencial, Manuel Adorni, y del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que brindaron una conferencia de prensa.

“Hoy llegué con una corbata celeste y me dijeron ‘de ninguna manera, vamos a comprar una roja’. Fuimos a las corridas para conseguir esta, que encima me queda un poco grande”, contó, entre risas, un alto miembro del Gabinete.

7PRVLBXKDPZDI4HVQRTQPDWS2QDonald Trump volverá a la Casa Blanca (REUTERS/Marco Bello)

Uno de los primeros en felicitar a Trump después de su victoria electoral fue el propio Milei, quien escribió un mensaje en su cuenta de X y le remarcó que “puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea”, además de desearle “éxitos y bendiciones”.

Sin embargo, otros importantes referentes del Gobierno se refirieron al tema, como es el caso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que al salir de una misa en la Catedral de Buenos Aires, confirmó que los líderes libertario y republicano ya habían intercambiado mensajes.

“Bueno, quiero felicitarlo por el triunfo. Es un dirigente que comparte muchos de los valores que defiende también nuestro Gobierno, así que, estamos contentos. Espero que sea beneficioso también para la Argentina, ojalá”, comentó la vicepresidenta Victoria Villarruel, al salir del mismo evento.

Cuando se realice el encuentro entre Trump y Milei, se tratará del único presidente latinoamericano al que el mandatario electo recibirá antes de su asunción, prevista para principios de enero próximo.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
IMG_6123-1

Tres médicas generalistas finalizaron su residencia en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia30/08/2025

La titular de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó ayer el acto de colación de tres médicas residentes quienes finalizaron su formación en Tierra del Fuego. Se trata de tres egresadas en medicina general. La Vicegobernadora señaló que elegir trabajar en la salud pública “en estos momentos, es muy valorable”. Ponderó asimismo que las profesionales desarrollen su profesión en la Provincia.

Te puede interesar
20250825092445a4ff7e9fe3d4eb05ce0d361811cbf084

¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨

Radio FM Amistad
Nacionales26/08/2025

Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.

Lo más visto
W1261z5qnzu1u0zocu274he

Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

Radio FM Amistad
Provinciales27/08/2025

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.

W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

suscribirte para mas contenido!