
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
El Presidente también podría aprovechar la oportunidad para verse nuevamente con Elon Musk, a quien le ofreció visitar Buenos Aires
Nacionales07/11/2024El presidente Javier Milei tiene previsto viajar a Estados Unidos antes de la asunción de Donald Trump probablemente a la ciudad de Palm Beach, en Florida, donde el empresario tiene su residencia, para poder conversar en persona.
Los detalles de la visita estaban en estos momentos en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del flamante ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, quienes se encontraban coordinando las agendas para definir la fecha del encuentro.
El nuevo Canciller conoce muy de cerca el mundo político norteamericano, primero, por su rol como empresario y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y, más recientemente, por su rol como embajador argentino en ese país, puesto que ocupó hasta la semana pasada.
De hecho, Werthein es un nexo frecuente entre Milei y Trump, además de ser quien recibió al Presidente cada vez que visitó Washington y haber estado presente en las reuniones que este mantuvo con el magnate Elon Musk, que ahora suena como posible integrante del futuro gabinete republicano.
El director ejecutivo de Tesla y dueño de la red social X fue un activo militante de la campaña del ahora mandatario electo estadounidense, pero también tiene una relación muy cercana con el libertario, a quien apoyó públicamente y con quien suele conversar.
Milei con Elon Musk, en Nueva York (EFE/Presidencia de Argentina)
Incluso, la visita del jefe de Estado argentino podría ser una oportunidad para que ambos vuelvan a verse. Hasta el momento, se reunieron en dos oportunidades: la primera fue en abril, cuando visitó junto a su hermana Karina la fábrica de autos eléctricos en Austin, Texas.
La segunda ocasión en la que coincidieron fue en septiembre, cuando Musk se acercó hasta el hotel The Langham, donde se alojó Milei en Nueva York antes de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y dialogaron sobre el RIGI, las implicancias de la Ley Bases y el proceso de desregulación que se está llevando adelante el Gobierno.
Si bien el libertario y su Gabinete se mantuvo cauto respecto de los comicios norteamericanos y evitó en las últimas semanas entrometerse en la política extranjera, la preferencia del oficialismo hacia el candidato republicano, por sobre la demócrata Kamala Harris, era evidente.
El martes, el jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo y la joven abogada Macarena Alifraco, que responden al asesor Santiago Caputo, estuvieron en el búnker de Trump, siguiendo el recuento de los votos.
Al día siguiente, cuando ya se conocieron los resultados, los principales funcionarios nacionales fueron a la Casa Rosada vistiendo alguna prenda roja. Por ejemplo, fue el caso del vocero presidencial, Manuel Adorni, y del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que brindaron una conferencia de prensa.
“Hoy llegué con una corbata celeste y me dijeron ‘de ninguna manera, vamos a comprar una roja’. Fuimos a las corridas para conseguir esta, que encima me queda un poco grande”, contó, entre risas, un alto miembro del Gabinete.
Donald Trump volverá a la Casa Blanca (REUTERS/Marco Bello)
Uno de los primeros en felicitar a Trump después de su victoria electoral fue el propio Milei, quien escribió un mensaje en su cuenta de X y le remarcó que “puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea”, además de desearle “éxitos y bendiciones”.
Sin embargo, otros importantes referentes del Gobierno se refirieron al tema, como es el caso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que al salir de una misa en la Catedral de Buenos Aires, confirmó que los líderes libertario y republicano ya habían intercambiado mensajes.
“Bueno, quiero felicitarlo por el triunfo. Es un dirigente que comparte muchos de los valores que defiende también nuestro Gobierno, así que, estamos contentos. Espero que sea beneficioso también para la Argentina, ojalá”, comentó la vicepresidenta Victoria Villarruel, al salir del mismo evento.
Cuando se realice el encuentro entre Trump y Milei, se tratará del único presidente latinoamericano al que el mandatario electo recibirá antes de su asunción, prevista para principios de enero próximo.
Fuente: Infobae
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia la capital fueguina para reabastecer al rompehielos Almirante Irízar que se encuentra aprovisionando a las bases antárticas y realizando el repliegue del personal.
El decreto se publicó este lunes. Hasta el momento, son 16 las víctimas fatales y hay 1450 evacuados.
La sala tenía acceso exclusivo para el administrador general; se habría puesto en pie durante el kirchnerismo; el Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en el organismo, pero no habría despidos
El Gobierno Nacional decidió eliminar contenidos sobre Educación Sexual Integral (ESI) disponibles para alumnos y docentes, por considerarlo "adoctrinamiento"; sin embargo, trece provincias consideraron mantenerla en su programa y sostener el equipo que la conduce.
Será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”. El joven había sido apuñalado en Moreno tras defender a un vendedor ambulante de un ladrón.
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.