
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
Participaron militantes de la UTEP y del Movimiento Evita
Nacionales30/10/2024En medio del paro salvaje de este miércoles, que incluye la interrupción de casi todos los medios de transporte y cortes de calle en todo el país, el depósito de Mercado Libre en La Matanza fue escenario de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Recientemente el intendente Fernando Espinoza fue denunciado por la clausura de centros de distribución de la firma de e-commerce en ese partido del conurbano bonaerense.
Militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Movimiento Evita participaron de la manifestación, que fue dispersada por Gendarmería y PSA. Según confirmó Infobae, el movimiento piquetero intentó bloquear una calle cerca del depósito en la localidad de Tapiales, pero la acción fue impedida por las fuerzas de seguridad. Se produjeron enfrentamientos y utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Tras el intento fallido de bloqueo, los piqueteros se trasladaron a la vereda y comenzaron a dirigirse hacia la Avenida General Paz, escoltados por efectivos de la Gendarmería, por lo que la protesta fue desarticulada.
Tras el intento fallido de bloqueo, los piqueteros se trasladaron a la vereda y comenzaron a dirigirse hacia la Avenida General Paz, escoltados por efectivos de la Gendarmería, por lo que la protesta fue desarticulada.
A la protesta se sumaron otros sindicatos ajenos al sector del transporte, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), organizaciones de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), así como sectores de recolección de residuos, escuelas bonaerenses y universidades nacionales.
La UTEP anunció que desde las 11 desarrollará 500 cortes de calles con asambleas y ollas populares en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, el epicentro será Plaza Constitución, donde se prevé la movilización de unas 5,000 personas, en lo que se interpreta como una provocación al protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El conflicto con Mercado Libre
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue denunciado ante la justicia federal por la “clausura arbitraria e ilegal del proyecto de expansión del Centro de Distribución de Mercado Libre” en la localidad de Tapiales de ese distrito, ubicado en el conurbano bonaerense. En el escrito, que tramita ante el juzgado a cargo de la jueza María Romilda Servini, también se acusa al alcalde de presunto “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, acciones que, según el texto al que accedió Infobae, “perjudican la economía local y afectan el desarrollo de un proyecto crucial cuya obra está valorada en 75 millones de dólares y prometía generar 2.300 empleos.
Ante la clausura y paralización de las obras, Galperin respondió de inmediato desde su cuenta de X: “El Peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos. Tenemos más de 20 centros de distribución en toda América, solo en La Matanza nos los clausuran”, afirmó.
También a través de sus redes sociales, el alcalde matancero le respondió al CEO de Mercado Libre. Y, sin escribirlo de manera explícita, dejó entrever que la firma no habría solicitado la habilitación municipal para edificar en Mercado Central.
El intendente precisó: “Como en toda jurisdicción del país, una obra edilicia debe solicitar la habilitación municipal. Y no siendo la suya una empresa frutihortícola, para construir en el Mercado Central es preciso congeniar muchos aspectos que hacen a las normas establecidas. No es mi deseo hacer de este un mensaje burocrático. Por eso, sólo voy a citar que es preciso cumplir con la normativa provincial para esta materia establecida en el Decreto Ley 6769/1958″.
De acuerdo con la denuncia, presentada por la abogada Leila Gianni, el 18 de octubre de 2024, agentes municipales y efectivos policiales, “bajo órdenes de Espinoza, interrumpieron el acceso de camiones con materiales al sitio de construcción paralizando completamente la obra”.
A lo largo del relato judicial, la letrada detalló: “Los agentes municipales, acompañados de efectivos policiales, con una actitud prepotente y desmedida, justificaron su intervención con excusas que resultaban completamente insuficientes. Hablaron de razones ‘burocráticas’, ‘administrativistas’ e incluso ‘ilegales’, pero gran parte de los presentes percibieron que estas explicaciones eran meras formalidades que encubrían una intención más profunda”.
En el escrito, Gianni, quien representa a la Asociación para la Libertad, Compliance y Lucha contra la Corrupción, critica que se haya optado por la clausura sin agotar previamente otras medidas menos severas, como multas o plazos de regularización, en caso de haber alguna. El documento presentado ante los tribunales de Comodoro Py sostiene que “la sanción fue desproporcionada en relación con las supuestas infracciones.” También se cuestionó la legalidad del acta de clausura impuesta por la intendencia de La Matanza.
Fuente: Infobae
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei ratificó el compromiso con el superávit, generando un respaldo inmediato en los mercados financieros.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.