El Gobierno sigue de cerca la ruptura de la UCR, pero frena por ahora el plan de un interbloque en Diputados

En la Casa Rosada habían iniciado conversaciones para avanzar en la cooptación de radicales díscolos para las filas libertarias. Pero el modo en que se ejecutó la ruptura los hizo recapacitar y por ahora lo descartan. La semana que viene, sin embargo, podría haber una reunión con los gobernadores de esa fuerza

Nacionales26/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Q32PIEL3DZCNBPOOFJVOSL3HYI
Javier Milei sigue de cerca la ruptura de la UCR (Comunicación Senado)

En medio de la crisis de la UCR en la Cámara de Diputados, el Gobierno vio una oportunidad para captar a los legisladores díscolos de esa fuerza, e inició conversaciones con algunos de ellos para tantear la posibilidad de incorporarlos en un eventual interbloque con La Libertad Avanza. Sin embargo, el modo en que se ejecutó la ruptura de la bancada del centenario partido y el rechazo de los legisladores los obligó a recular.

Las sintonía con los radicales se manifestó en público con la visita a la Casa Rosada de varios de ellos, anteayer, incluido el cordobés Rodrigo De Loredo, uno de los más afines al oficialismo. Desde el Gobierno, para evitar especulaciones, dijeron formalmente que sólo se habían discutido temas legislativos, desde el Presupuesto a la ley de modificación de DNU. Por lo bajo, sin embargo, admitieron que hubo acercamientos para discutir un interbloque, en particular de parte del ala de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, que por ahora no prosperaron.

  

Esas posiciones contrastan con los aires que corrían en Balcarce 50 días atrás. Mientras los radicales aún debatían cómo seguir, los mileistas habían deslizado que les darían gustosos la bienvenida en un interbloque, eventualmente junto con la fuerza del libertario Oscar Zago. Siempre en minoría, el oficialismo está obligado a negociar a contrarreloj en cada votación por iniciativas propias y para frenar avances en su contra de los opositores duros. Por eso promovía cierta formalidad en el vínculo con los pocos radicales que pudieran sumar.

El freno al plan de incorporarlos se suma a las dificultades para generar un acuerdo formal con el PRO en la Cámara baja. Desde hace meses que en La Libertad Avanzan intentan generar un interbloque con el partido que conduce Mauricio Macri, pero en su ala, a diferencia de los bullrichistas, siempre se mostraron reacios. “Nos obligarían a votar con ellos todo. Separados nos reservamos la decisión sobre cada ley”, resumió la reacia postura un dirigente amarillo.

Hoy, en el bloque radical, con mucha reserva, hasta los más dialoguistas daban por tierra las versiones promovidas desde Balcarce 50 de que pudieran amalgamarse con el oficialismo.

De todas formas, está en los planes del Gobierno para la semana que viene convocar a una reunión con los gobernadores radicales: Gustavo Valdés, Maximiliano Pullaro y Alfredo Cornejo. Pero en Balcarce 50 aseguran que, aunque se celebre, no pondrán sobre la mesa un interbloque. “Va a ser para continuar con las reuniones de sintonía con los distintos sectores”, dijeron.

2BXXLRRTZJAMJNT7665ZMNX5TYJavier Milei junto a Maximiliano Pullaro, gobernador radical de Santa Fe

Se referían a los encuentros de esta semana: además del mencionado con diputados dialoguistas, con los gobernadores de PRO, y con los cuatro del norte que en oficialismo llaman “filoperonistas”: Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo, por el PJ no kirchnerista; y Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua, de fuerzas provinciales. Todos ellos ayudaron al Gobierno a sostener sus vetos a la ley de financiamiento universitario y de recomposición de haberes jubilatorios.

Este viernes, Manes dio una señal de que jugarán fuerte contra Milei. “Este nuevo espacio era necesario, no solo por convicción, sino por responsabilidad frente a un gobierno cada vez más inclinado hacia el autoritarismo y una política que favorece a unos pocos, hemos tomado una decisión: no seremos cómplices de un modelo diseñado para una minoría privilegiada”, dijo.

El endurecimiento de ese sector es un problema para el Gobierno, donde esperan que, al menos, la mesa de conducción nacional reconozca como oficial al sector dispuesto a consensuar sus políticas. Sin embargo, ese escenario es poco probable: aliado con Gerardo Morales, Lousteau tendría los votos para imponerse en el Comité. Por ahora, los libertarios deberán conformarse con “fugas” de menor monta, como el pase de un intendente de Río Negro, Marcelo Román, que asumió como vicepresidente de La Libertad Avanza local detrás de la diputada de LLA a nivel nacional Lorena Villaverde.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
20250825092445a4ff7e9fe3d4eb05ce0d361811cbf084

¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨

Radio FM Amistad
Nacionales26/08/2025

Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.

Lo más visto
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

photo_4988053650844790910_y

Corte programado de Energía en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin29/08/2025

La DPE informa que este sábado 30 de agosto desde las 00:00hs hasta las 6:00hs se realizará la colocación de refuerzo estructural del caño de escape del nuevo grupo Generador Cummins N°3 para garantizar su normal funcionamiento.

suscribirte para mas contenido!