Milei le exigió a todo el cuerpo diplomático que se alinee con la política exterior del Gobierno o renuncie

En un documento oficial inédito, el Presidente se dirige a todos los funcionarios del Ministerio y a los representantes en el exterior, a través de la canciller Mondino, para conminarlos a que “den un paso al costado” si no están de acuerdo con la doctrina libertaria. Recientemente había echado al vicecanciller y al representante ante la ONU

Nacionales19/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
RI3BJ3M3JVGZFAUM6XLFDYX244
Presidente Javier Milei en la ONU

Luego de remover a Ricardo Lagorio de la representación argentina ante la ONU y a Leopoldo Sahores del cargo de vicecanciller de Diana Mondino, Javier Milei le envió un duro e inédito mensaje a todo el cuerpo diplomático, donde les exige a aquellos que no estén de acuerdo la política exterior del Gobierno que renuncien a sus cargos. Lo hizo a través de una nota dirigida, uno por uno, a todos los representantes y funcionarios de la Cancillería.

La nota salió directamente de la Casa Rosada, con los nombres de más de 400 miembros de la Cancillería, con copia a la ministra de Relaciones Exteriores. El Presidente le pide expresamente que les haga llegar la exigencia “a la totalidad de los funcionarios y personal de su jurisdicción, así como el personal diplomático y civil del Servicio Exterior de la Nación”.

La funcionaria había estado ayer en la Casa Rosada, reunida con el asesor del jefe de Estado, Santiago Caputo. En el texto es dedicadamente elogiada por el Presidente, que le agradece su labor a pesar de que durante la mayor parte de este año Mondino fue duramente cuestionada por la cúpula del Gobierno. Al punto de que la secretaria Karina Milei envió a una funcionaria propia, Úrsula Basset, para que interviniera la cartera. Milei hizo lo propio al nombrar como secretario de Culto a un hombre propio, Nahuel Sotelo, que se puso al frente de la cruzada con los funcionarios y diplomáticos de línea.

En la nota, donde están citados cientos de funcionarios y diplomáticos con sus nombres y apellidos y los lugares que ocupan, Milei cita un fragmento de su discurso ante la Asamblea General ONU, hace dos semanas, donde cuestionó la Agenda 2030, llamada ahora “Pacto por el Futuro”. “No es otra cosa que un programa de gobierno supranacional de corte socialista que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanía de los estados-nación, y violentan el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de las personas”, dice.

En ese momento, Lagorio, que había actuado en contra de los lineamientos libertarios, aún estaba en el cargo. Días después fue reemplazado, una señal en la línea del comunicado enviado hoy al resto de los diploáticos.

En su explicación, Milei agrega que esta nueva doctrina implica, por definición, “que ningún funcionario de esta administración ni quienes representan a la Argentina en el exterior deben acompañar ninguna iniciativa (que vaya en contra) de valores que son pilares de esta nueva administración”.

LXADFK3SLVCVDC6WGC2MQZL2CUMondino junto a Caputo y Karina Milei en la más reciente Asamblea General de las Naciones Unidas

Y al final, conmina al cuerpo diplomático, con claridad, a renunciar en caso de que no estén alineados con los lineamientos de la política exterior libertaria: “Quienes no se encuentren en condiciones de asumir los desafíos que depara el rumbo adoptado en defensa de las ideas de la libertad, deberán dar un paso al costado”.

Hace tiempo que en la Casa Rosada mastican bronca contra los funcionarios y diplomáticos de línea, al punto de que un importante funcionario había dicho, off the record, hace dos semanas, que consideraba que “son todos comunistas”. Ya entonces cerca de Milei manifestaban intenciones de deshacerse de aquellos que no estuvieran alineados con sus ideas, pero sopesaban maneras de avanzar. Además de los despidos, la carta enviada por el sistema GEDE a todas las casillas de correo de los mencionados diplomáticos es otro paso en ese sentido.

La carta fue discutida ayer a media tarde en la mencionada reunión en el despacho de Santiago Caputo en Balcarce 50, con Mondino, Sotelo, el asesor en comunicación Juan Carreira -mano derecha del poderoso asesor, mejor conocido en redes como “Juan Doe”- y Caspar Sprungli, que acaba de reemplazar a Federico Bartfeld como jefe de Gabinete del ministerio. Aunque en realidad, había sido gestada para discutir los pasos a seguir tras el reemplazo de Sahores.

La Cancillería es un hervidero desde hace meses. Tras el desembarco de Basset y de Sotelo, el vicecanciller Sahores fue sido echado para ubicar en el cargo a un miembro de PRO, Eduardo Bustamante, que trabajó en las filas de Patricia Bullrich durante el macrismo. Y poco antes había ocurrido lo propio con Lagorio, que fue obligado a renunciar a su rol en Nueva York frente a Naciones Unidas.

Pero más allá de las internas, también está latente la fuerte disputa por el impuesto a las Ganancias, que se prolonga largamente entre las autoridades de la cartera y los funcionarios y diplomáticos, y llegó a la Justicia. Ahora el Gobierno está a la expectativa de una resolución dirima la la disputa. Mientras tanto, hay un incipiente conflicto por una medida de recorte de gastos en concepto de traslados, que es fuertemente resistida en las distintas líneas del ministerio y, sobre todo, en las embajadas. Mientras crece el malestar, en en la Casa Rosada y en los cargos jerárquicos redoblan la apuesta. Y esta noche, el secretario de Culto se encargó de contar en sus redes sociales que acababa de colgar la resolución de Milei en la puerta de su oficina.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

suscribirte para mas contenido!