Javier Milei se reúne con el ex primer ministro británico Boris Johnson en la Casa Rosada

El encuentro fue a pedido del mandatario argentino. El ex líder del Partido Conservador, quien renunció en julio de 2022, irá después a Chile

Nacionales14/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
_122646915_boris_johnson_1_getty.jpg

El presidente Javier Milei se reúne esta tarde desde las 15 con el ex primer ministro del Reino Unido, Boris Jonhson, quien llegó acompañado de una nutrida delegación de seis personas y con el libro autobiográfico que acaba de lanzar en Gran Bretaña y que se llama Unleashed, en su mano derecha. Lo recibió personal del área de Protocolo, que acompañó a la comitiva hasta la escalera Francia del ala este de Casa de Gobierno que conduce al despacho presidencial.3a42007c-14ff-493a-b2a1-7352e60b6290_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Según fuentes de la Casa Rosada el encuentro fue pactado a pedido del primer mandatario argentino. Unos instantes antes de la llegada de Johnson, ingresó por la explanada el traductor oficial, Walter Keer.

Cuando se hacen de manera remota Milei suele mantener estos contactos con algunas figuras internacionales desde la Residencia de Olivos pero este lunes, antes del mediodía, se instaló en su despacho de Balcarce 50 donde hablará con el político de 60 años quien dejó su cargo el 7 de julio de 2022, envuelto en denuncias de corrupción, que también arrastraron a parte de sus colaboradores y a otros políticos del Partido Conservador.


Cuando se hacen de manera remota Milei suele mantener estos contactos con algunas figuras internacionales desde la Residencia de Olivos pero este lunes, antes del mediodía, se instaló en su despacho de Balcarce 50 donde hablará con el político de 60 años quien dejó su cargo el 7 de julio de 2022, envuelto en denuncias de corrupción, que también arrastraron a parte de sus colaboradores y a otros políticos del Partido Conservador.

Te puede interesar:Los ministros de Defensa de las Américas se reúnen en Mendoza para definir políticas de cooperación regional 

Johnson había visitado Argentina en diciembre de 2017, cuando se entrevistó con el entonces presidente Mauricio Macri en una visita que se extendió durante tres días y que también incluyó a Chile.

El político británico publicó hace unos días su libro autobiográfico titulado Unleashed, en el que repasa su carrera política, con revelaciones sobre la Reina Isabel, acusaciones sobre el presidente francés Emmanuel Macron y en el que ensaya una defensa del “Partygate” y además confiesa que en algún momento pensó en invadir Países Bajos para conseguir vacunas durante la pandemia de coronavirus.

El ex primer ministro viajará el jueves 17 a Santiago de Chile invitado por el diario El Mercurio para un seminario. Allí, según se informó será entrevistado por David Gallagher, ex embajador de Chile en Reino Unido, y por el abogado Gerardo Varela, ex ministro de Educación del país trasandino durante el último mandato de Sebastián Piñera.

En su libro cuyo título en español sería “Desatado”, Johnson publicó algunas revelaciones que provocaron diferentes sensaciones entre los habitantes británicos. Sugiere, por ejemplo, que su par israelí Benjamín Netanyahu, podría haberle puesto un dispositivo de escucha en su baño del Ministerio de Asuntos Exteriores durante una visita a Londres en 2017. “Puede que sea o no sea una coincidencia, pero me dijeron que luego, cuando hacían una revisión regular en busca de micrófonos ocultos, encontraron un dispositivo de escucha en el retrete”, reveló.

El diario The Guardian lo calificó como “las memorias de un payaso”, mientras que el Daily Mail lo describió como “las memorias políticas del siglo” y el London Times lo llamó “infantilmente divertido”.

Líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido desde 2019 hasta 2022, Johnson anunció su dimisión como primer ministro, luego de estar involucrado en investigaciones por fiestas y reuniones celebradas en sus oficinas de Downing Street durante la pandemia del Covid 19.

Al comienzo de ese fenómeno sanitario que sacudió al mundo, Johnson había recibido fuertes críticas debido a una gestión errática. Lo acusaron de no actuar con la suficiente rapidez para frenar los contagios y de no proteger al personal sanitario ni a los ancianos que estaban internados en residencias. Parte de los diputados conservadores del partido que él encabezaba se rebelaron ante esta situación votaron la creación de un pasaporte sanitario. Y luego se apoyó en una exitosa campaña de vacunación para recuperar la credibilidad en su figura.

Pero desde el escándalo descripto como “Partygate” -por las fiestas organizadas en Downing Street, durante los confinamientos de 2020 y 2021-, hasta la irregular financiación de la lujosa reforma de su residencia oficial, pasando por acusaciones de amiguismo, los problemas en torno a Johnson se multiplicaron, lo que llevó a una crisis entre algunos de sus colaboradores y que también terminó arrastrándolo a él.

Johnson culpa principalmente del escándalo “Partygate” —al que denomina “el jaleo de Partygate”— a la difusión de filtraciones de sus asesores más cercanos. Fue un “asunto miserable y salvajemente exagerado”, escribió. Según consignó en el libro sus colegas solamente “brevemente bajaron el ritmo de su trabajo y levantaron una copa”.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
W126c0c7e3aktfk9ra4qwq

“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

Radio FM Amistad
Politica07/11/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

Te puede interesar
Lo más visto
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

suscribirte para mas contenido!