
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Los sindicatos de la Mesa Nacional del Transporte reprogramaron la medida, que originalmente estaba prevista para el 17 de octubre. Por qué se convierte en un desafío a la CGT
Nacionales08/10/2024
Radio FM Amistad
La Mesa Nacional del Transporte postergó hasta el 30 de este mes el paro nacional de 24 horas, por lo que se día quedará paralizado el servicio de trenes, colectivos, aviones y barcos en todo el país. Así lo decidió el plenario de la Mesa, con la participación de comisiones directivas y cuerpos delegados de los 7 sindicatos que integran esa agrupación, con una clara estrategia de diferenciarse de la CGT.
La decisión se tomó este martes en un encuentro realizado en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, con la presencia de organizaciones como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, la UTA, Dragado y Balizamiento y los marítimos del SOMU, más invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).
La decisión se tomó este martes en un encuentro realizado en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, con la presencia de organizaciones como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, la UTA, Dragado y Balizamiento y los marítimos del SOMU, más invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).
Como anticipó Infobae, uno de los motivos por los cuales se postergó el paro es que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, está negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, y esa instancia obliga a las partes a no tomar ninguna medida que complique las tratativas. Este jueves habrá una nueva audiencia entre el sindicato y los empresarios en Trabajo, pero si persiste el desacuerdo, la UTA no podría declarar un paro hasta que se venzan la conciliación obligatoria, el 28 de este mes.
Por eso algunos dirigentes de la Mesa eran partidarios de diferir para fin de mes el paro del transporte que se iba a hacer el 17 de octubre para garantizar la adhesión de los choferes de colectivos agrupados en la UTA, siempre resulta decisiva para garantizar una paralización total del sector.
Fuente: Infobae

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.