
Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.


Los sindicatos de la Mesa Nacional del Transporte reprogramaron la medida, que originalmente estaba prevista para el 17 de octubre. Por qué se convierte en un desafío a la CGT
Nacionales08/10/2024
Radio FM Amistad
La Mesa Nacional del Transporte postergó hasta el 30 de este mes el paro nacional de 24 horas, por lo que se día quedará paralizado el servicio de trenes, colectivos, aviones y barcos en todo el país. Así lo decidió el plenario de la Mesa, con la participación de comisiones directivas y cuerpos delegados de los 7 sindicatos que integran esa agrupación, con una clara estrategia de diferenciarse de la CGT.
La decisión se tomó este martes en un encuentro realizado en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, con la presencia de organizaciones como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, la UTA, Dragado y Balizamiento y los marítimos del SOMU, más invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).
La decisión se tomó este martes en un encuentro realizado en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, con la presencia de organizaciones como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, la UTA, Dragado y Balizamiento y los marítimos del SOMU, más invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).
Como anticipó Infobae, uno de los motivos por los cuales se postergó el paro es que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, está negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, y esa instancia obliga a las partes a no tomar ninguna medida que complique las tratativas. Este jueves habrá una nueva audiencia entre el sindicato y los empresarios en Trabajo, pero si persiste el desacuerdo, la UTA no podría declarar un paro hasta que se venzan la conciliación obligatoria, el 28 de este mes.
Por eso algunos dirigentes de la Mesa eran partidarios de diferir para fin de mes el paro del transporte que se iba a hacer el 17 de octubre para garantizar la adhesión de los choferes de colectivos agrupados en la UTA, siempre resulta decisiva para garantizar una paralización total del sector.
Fuente: Infobae

Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.