Patricia Bullrich defendió la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema: “Investigó a todo el arco político, desde el menemismo hasta funcionarios kirchneristas”

La ministra de Seguridad enumeró los atributos que tiene el juez federal para integrar el máximo tribunal del país

Nacionales17/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
bullrich-patriciajpg
bullrich-patriciajpg

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la nominación del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia. En diálogo con el columnista Joaquín Morales Solá, la funcionaria enumeró las virtudes del elegido de la Casa Rosada para integrar el máximo tribunal y resumió: “Investigó a todo el arco político, desde el menemismo hasta funcionarios kirchneristas

“Fue preso por primera vez en la historia de la Argentina un vicepresidente de la Nación, con condena efectiva y en cana, Amado Boudou. Procesó a Resnick Brenner, a Katya Dura, ¿se acuerda de la Casa de la Moneda?; a Ricardo Echegaray... La causa de Once la llevó este juez”, recordó Bullrich.

Citó además otras investigaciones encabezadas por Lijo. Por ejemplo, recordó que el magistrado federal envió a juicio oral a Juan Carlos Biasi -Fuerza Aérea- por “robarse todo el dinero de la Administración Pública”, a Carlos Telleldín y Carlos Menem (por la causa Amia) y a directivos de droguerías que lavaron dinero en campañas presidenciales.

“Se dice que es un juez que no actuó contra la corrupción y fíjese una cosa: investigó a todos los gobiernos, de Carlos Menem hasta funcionarios de Cristina Kirchner”, insistió.

Bullrich informó además que el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 -a cargo de Lijo- es uno de los pocos tribunales de la Argentina que fue certificado con normas ISO de gestión de calidad por la empresa IRAM.

El tribunal emprendió en 2016 el proceso de certificación de la calidad judicial de la mesa de entradas y despacho de expedientes, que son los procesos base del trabajo de investigación que realiza. “El juzgado cuenta con una política de calidad basada en los valores que lo representan y en los objetivos propuestos para mejorar día a día la calidad de sus investigaciones. Certificar la norma de calidad ISO 9001/2008 implica que a partir de ahora ambos procesos realizados por el tribunal se encuentran corroborados en cuanto a su calidad y cuentan con el respaldo de la empresa certificadora”, se informó en su momento.

“Lijo es una persona que procesó a funcionarios de todos los gobiernos, porque le estoy hablando desde Carlos Menem hasta ahora. Entonces, hay una animadversión por alguien que hoy está dictando justicia”, continuó Bullrich, quien recordó que Lijo que cuenta con el respaldo de la mayoría de los magistrados de los fueros más importantes del país, incluyendo a los integrantes de Casación.

El 21 de agosto, Lijo defendió su postulación durante 8 horas en el Senado. Respondió preguntas del oficialismo y la oposición. Ahora el Gobierno necesita que se apruebe el dictamen con su nominación para poder llevar la discusión al recinto. En la mima situación se encuentra Manuel García Mansilla, el otro elegido por el presidente Javier Milei para completar el tribunal a fin de año con sus cinco miembros cuando se jubile Carlos Maqueda.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!