El Presidente Javier Milei se puso al frente de la negociación por el Presupuesto y prepara una sorpresa en materia fiscal

El Presidente recibió a jefes de bloques dialoguistas para explicarles anticipadamente el proyecto que presentará el domingo, cuando anunciará una medida importante en cuestión impositiva

Internacionales12/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
zBXNRQnJn_360x240__1

Durante unas tres horas, el presidente Javier Milei se dedicó casi exclusivamente a explicarles en la Casa Rosada a un grupo de senadores dialoguistas el proyecto de Presupuesto que planea presentar él mismo en el Congreso el próximo domingo, para cuando además planea anunciar “una sorpresa en materia fiscal”.

El mandatario recibió a los jefes de los bloques del PRO, Luis Juez; del radicalismo, Eduardo Vischi; de Cambio Federal, Juan Carlos Romero; de Unidad Federal, Carlos Espínola; de Comunidad Neuquén, Lucila Crexell, y de Por la Justicia Social, Beatriz Ávila.

De acuerdo con lo que precisaron personas del entorno cercano del líder libertario, gran parte de la conversación estuvo centrada en los detalles del modelo de rendición de gastos que el Gobierno enviará al Congreso y que tendrá como eje el déficit cero.

Si bien en el círculo íntimo del Presidente reconocen que en la cúpula nacional hay desconfianza de que los legisladores aprueben el texto, también aseguran que es el propio Milei el que quiere ponerse al frente de la defensa del mismo para tratar de garantizar los votos.

Tal como anticipó Infobae, la idea para el domingo es que sea un acto similar al de la última apertura de sesiones ordinarias, con el economista en un atril, frente a los diputados y senadores, exponiendo los principales puntos del Presupuesto durante poco más de una hora.

“Les quiero adelantar algo de lo que vamos a hacer en el presupuesto: vamos a rediseñar la forma en la que se escribe. El presupuesto se plantea un conjunto de gastos, se hace una estimación de ingresos y de ahí deriva el resultado primario, sale el financiamiento. Nosotros decidimos que no vamos a utilizar esa metodología. La metodología se va a llamar ‘déficit cero’. Implica que el resultado financiero es cero, por lo tanto, no necesito estar tomando nueva deuda”, precisó a mediados de agosto, al exponer en el Consejo de las Américas.

Según adelantaron a este medio fuentes oficiales, el Presidente tiene además previsto aprovechar esa ocasión para anunciar “una sorpresa” que no será económica ni política, sino “en materia fiscal”.

Hasta el momento, el mandatario viene asegurando que el Gobierno comenzará a bajar impuestos a medida que se mantenga el superávit fiscal, y comenzó con la reducción del denominado Impuesto PAIS, que aplica sobre compras de dólares y bienes y servicios en el exterior.

Al exponer en la apertura de la Exposición Rural, Milei ratificó que este gravamen será totalmente eliminado “antes del 7 de diciembre” y aseguró que luego continuará con la quita de las retenciones al campo, un antiguo reclamo de ese sector.

“El primer impuesto que tenemos en la mira es el Impuesto PAIS, después tenemos en la mira las retenciones y después los Débitos y Créditos Bancarios. Siempre me he negado a coparticiparlos, porque si lo hago no los puedo sacar más”, había declarado en mayo pasado.

La decisión de ser él mismo quien encabece la presentación del Presupuesto en el Congreso, que suele quedar a cargo del ministro de Economía de turno, se da en el marco de su involucramiento mayor en las cuestiones partidarias, las que delegaba hasta hace poco.

De hecho, en el oficialismo agradecieron su intervención en las negociaciones con la oposición dialoguista y adjudicaron a eso, y la reformulación de la mesa política, el triunfo en la Cámara de Diputados con la ratificación del veto que anuló el aumento de las jubilaciones.

Este mismo jueves, el Gobierno se volverá a enfrentar a una dura prueba, cuando el Senado trate el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP), que La Libertad Avanza busca que se apruebe, y la ley que blinda el presupuesto universitario, que el Poder Ejecutivo rechaza.

En este sentido, en el bloque libertario confían en que la reunión de Milei con los senadores dialoguistas sirva también para acercar posiciones con respecto a ese tema. De hecho, junto al Presidente estuvieron su vice, Victoria Villarruel, y los máximos referentes de LLA en la Cámara alta, Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche.

También participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su vice de Interior, Lisandro Catalán, que junto con Santiago Caputo y Martín y Eduardo “Lule Menem, conforman la mesa política del Gobierno, que recientemente intensificó el diálogo interno y la coordinación para evitar más traspiés legislativos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

suscribirte para mas contenido!