Diputados de la oposición analizan no ir al recinto el domingo a la presentación del Presupuesto de Milei

Los bloques entienden que los arrastran a un show y a un acto libertario. Pichetto y Encuentro Federal no asistirán. Parte del radicalismo tampoco y Unión por la Patria debate si sólo asisten los integrantes de la Comisión de Presupuesto

Nacionales12/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
7775a2a4-dfff-40de-99b3-e01ba888c29f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
Presidente Javier Milei

El presidente Javier Milei anunció que será él quien hará la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. El próximo domingo a las 21 horas está prevista la presencia del primer mandatario, quien hablará en el recinto para los diputados y senadores y explicará los puntos más importantes del proyecto de ley.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, le envió una carta al presidente de la Cámara, Martín Menem, anunciándole que es intención del Presidente ir al Palacio el próximo domingo a las 21 horas para presentar el proyecto de ley y le pide que arbitre los medios necesarios y que, además, haga extensiva la invitación a los miembros del Senado de la Nación.

En ese contexto, el formato de la presentación lo está organizando la presidencia de la Cámara y no la Comisión de Presupuesto, que es donde debe comenzar a debatirse el proyecto una vez que ingrese. Esto genera molestias en varios diputados, ya que buena parte de los legisladores tiene la sensación de que los están arrastrando a un “acto libertario” más que a un debate de una ley.

Esto está haciendo que varios bloques empiecen a mostrar dudas sobre su presencia, y otros ya definieron su ausencia. En este último grupo están Encuentro Federal y los diputados de la izquierda.

Según confiaron diferentes fuentes, el bloque que comanda Miguel Ángel Pichetto ya definió que no asistirá el domingo por la noche al recinto. Los 16 diputados que conforman el bloque no estarán presentes porque entienden que es un acto libertario. “No vamos a hacer la corte del show”, explicaron.

Por el lado de los 5 diputados de la izquierda, la idea es la misma. “Si aceptara preguntas, sería diferente, pero esto es venir a un acto de Milei. Iremos a la comisión”, explicaron.Desde el bloque de Unión por la Patria, la decisión está en análisis, pero lo más probable es que solo tengan una presencia representativa y no los 99 del bloque.

“Estamos conversando, pero la idea hasta ahora es que solo estén presentes los miembros de la Comisión. Es decir, solo estarían presentes 19 diputados de UP sobre un total de 99 que tiene el bloque”.o estarían presente 19 diputados de UP sobre un total de 99 que tiene el bloque.

Viene y nos habla cuando quiere y como quiere. Esto no es una Asamblea Legislativa; en esa ocasión pudo hablar y decidió hacerlo afuera, de espaldas al Congreso. El tratamiento y presentación del presupuesto es en Comisión. Si quiere hacerlo el Presidente, no hay ningún problema, pero que acepte preguntas. Si no, es un acto libertario”, señaló un diputado del bloque que está analizando qué camino seguir.

En el bloque de la UCR, la decisión, como todas las decisiones de los radicales, está dividida. Mientras las diferentes tribus que conforman el bloque de 34 diputados debaten internamente qué hacer el domingo, los primeros que tomaron posición son los que responden a Facundo Manes. El diputado y los 5 o 6 legisladores radicales que lo siguen ya decidieron que no participarán el domingo a las 21 horas del discurso que Milei dará en el recinto de la Cámara de Diputados.En la Coalición Cívica aún no lo debatieron con profundidad, aunque algunos entienden que van a estar presentes porque “si el Presidente quiere venir al Congreso, está en su derecho”. Sin embargo, hacen la salvedad de que “eso es válido si después vienen los ministros, y eso incluye a Luis Caputo, el ministro de Economía”.

Los dichos del lilito tienen que ver con que, así como algunos entienden que lo que viene a hacer Milei es un “show que busca mostrarnos que nos hace venir un domingo a nosotros, la casta”, otros diputados piensan que la presencia del Presidente tiene entre otros motivos “proteger a Caputo, que se niega a venir al Congreso. Se negó durante todo el debate de la Ley de Bases y no quiere venir ahora. Que venga Milei si quiere, pero que también vengan Caputo y el resto de los ministros y secretarios”.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

Te puede interesar
Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

suscribirte para mas contenido!