
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


La plataforma Noble Regina Allen, instalada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego, es el equipo elegido por TotalEnergies y sus socios Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy para la perforación de los tres pozos horizontales costa afuera.
Provinciales10/06/2024
Radio FM AmistadRIO GRANDE.- TotalEnergies anunció el comienzo de las actividades de perforación, para su posterior conexión, de los tres pozos productores de gas natural del Proyecto Fénix, el desarrollo gasífero costa afuera operado por la compañía e impulsado junto a sus socios.
La unidad comenzó la perforación del primero de los tres pozos horizontales el 24 de mayo, iniciando la última etapa antes de la puesta en producción del proyecto. Las actividades de perforación y completación se extenderán aproximadamente por 7 meses, de acuerdo con el cronograma.
El jackup rig (nombre técnico que recibe la plataforma de perforación Noble Regina Allen), llegó al país concluyendo exitosamente un traslado transoceánico de más de 14.000 km desde el Mar del Norte en solo 35 días, a bordo de un buque de carga pesada. Al arribar, fue descargada en la zona de operación del proyecto.
El equipo elegido para la perforación es líder en la industria y está especialmente preparado para operar en condiciones climáticas complejas. Posee una amplia cubierta de 8.570 metros cuadrados, una capacidad de carga de 3.500 toneladas y una profundidad de perforación de 35.000 pies, lo que le asegura autonomía bajo las desafiantes condiciones climáticas del Atlántico Sur.
La acción de ensamblado del Noble Regina Allen fue ejecutada mediante un sistema especial que posicionó a la unidad por encima de la estructura de producción Fénix, que fuera instalada en febrero pasado.
El plantel encargado de la actividad de perforación de los tres pozos horizontales está compuesto por 120 personas. El equipo a cargo de las operaciones está integrado en un 50% por profesionales de origen argentino y pertenecientes a diversas compañías especializadas en la perforación y terminación de pozos.
Con una inversión de 700 millones de dólares, Fénix es el principal proyecto de gas convencional en curso en el país, y se proyecta que genere 10 millones de metros cúbicos de gas natural por día, lo que implicaría aumentar en 8% la producción total del país.
Todas las actividades costa afuera del proyecto se desarrollan en simultáneo con las operaciones de producción ya en curso que Total Austral, filial argentina de TotalEnergies, lleva adelante hace décadas en la Cuenca Marina Austral, el campo costa afuera más austral del mundo.
TotalEnergies
TotalEnergies es una empresa multienergías internacional con presencia en 130 países que cuenta con más más de 100.000 colaboradores.
En Argentina, a través de su filial Total Austral, desarrolla actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978.
Con unos 1.100 colaboradores en el país, opera el 25% de la producción de gas nacional, siendo así la primera operadora de producción privada de Argentina.
También está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, además de comercialización de gas natural y lubricantes.
FUENTE: INFOBAE

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.


El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

En un discurso cargado de victimismo y acusaciones, el mandatario provincial buscó minimizar el histórico avance de La Libertad Avanza.


Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno