Milei se reunió con Sandra Pettovello para transmitirle personalmente su respaldo tras la polémica por los alimentos

El Presidente estuvo trabajando junto a la ministra de Capital Humano y Sturzenegger, quien próximamente se sumará al Gobierno. Los principales integrantes del Gabinete destacaron la labor de la funcionaria en las redes sociales y apuntaron contra la “corrupción kirchnerista”

Nacionales03/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
sandra-pettovello-1200jpg
Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello

En medio de la polémica por la falta de entrega de 5 mil toneladas de alimentos y las diferentes denuncias que involucran al Ministerio de Capital Humano por esa situación, el presidente Javier Milei se reunió en la Quinta de Olivos con Sandra Pettovello, a quien considera como una de sus principales funcionarias, para transmitirle personalmente su respaldo.

Poco después de regresar de su gira por los Estados Unidos y El Salvador, el mandatario nacional la recibió en la residencia oficial junto al ex titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien próximamente se sumará al Gobierno, para trabajar en un nuevo sistema de contratación que evite que vuelva a ocurrir esa falla en la logística y, al mismo tiempo, quite a los intermediarios.

 En este contexto, el jefe de Estado aprovechó la ocasión para comunicarle a Pettovello, de manera directa y en un ámbito privado, el apoyo que manifestó también públicamente a través de un mensaje que compartió en las redes sociales, al que se sumaron luego otros miembros del oficialismo

Desde otros ministros hasta integrantes del equipo económico, pasando por diputados y legisladores, la ministra fue defendida de las críticas que se intensificaron luego de que la Justicia le ordenara repartir de manera urgente miles de kilos de leche en polvo que estaban próximos a vencer, un error que derivó en el desplazamiento de Pablo de la Torre, que también fue denunciado por no cumplir con su tarea.

 
En la mayoría de los casos, los referentes de La Libertad Avanza siguieron la línea del Presidente, quien aseguró que Pettovello es criticada por un sector de la oposición porque vino a “terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios”.

En varias oportunidades, Milei destacó la labor de la titular de Capital Humano, que además de Educación, Trabajo y la Anses, tiene a su cargo las funciones que le correspondían a Desarrollo Social, por lo que maneja la asistencia a los sectores más vulnerables.

Pettovello llevó adelante un plan para eliminar a los intermediarios de los planes sociales

“Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia″, remarcó el Presidente este domingo, en una entrevista con Radio Mitre.

En este sentido, las autoridades nacionales consideran que los cuestionamientos a la funcionaria surgieron por las denuncias que impulsó en el último tiempo contra importantes dirigentes sociales y políticos, como el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni; el ex secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; la ex ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, Juan Grabois y hasta el ex presidente Alberto Fernández.

Por su parte, tras la reunión con Milei y Pettovello en la Quinta de Olivos, Sturzenegger anunció que diseñó un nuevo sistema de contrataciones que involucra al sector privado, para las futuras “compras de contingencia” que realice el Ministerio de Capital Humano.

El dirigente se incorporará al Gobierno en los próximos días, aunque su designación se demora debido a que el Presidente todavía debe determinar junto a él “los alcances que tendrá el nuevo Ministerio que va a encabezar” y que, a grandes rasgos, se ocupará de desregular la economía, de acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales.

Sturzenegger se sumará próximamente al Gobierno (REUTERS/Matías Baglietto)

Por lo pronto, quien jurará este lunes en el cargo será el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien fue uno de los primeros referentes del Gobierno en respaldar a Pettovello: “Es una persona absolutamente transparente y honesta que se encontró con una enorme confusión que había en el área y comenzó a hacer cambios importantes”, manifestó en una reciente entrevista en Radio Mitre.

No obstante, en el entorno del ex ministro del Interior negaron que haya sido una iniciativa propia la de salir masivamente a respaldar a la titular de la cartera de Capital Humano y, en cambio, sostienen que habría sido un acto espontáneo al que se sumaron Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud), Eduardo Chirillo (Energía) y Martín Menem (Cámara de Diputados), entre otros.

La orden de salir a respaldar a la funcionaria habría venido del propio Milei, incluso cuando todavía estaba en viaje de regreso a Buenos Aires. Poco después, el Presidente también decidió convocarla a Olivos para escuchar su versión de los hechos y trabajar en el nuevo esquema de contratación.

La ministra también enfrenta los rumores de un supuesto esquema de recaudación ilegal a partir de acuerdos con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y de empleados que ingresaron por ser conocidos de importantes dirigentes bonaerenses y que no iban a trabajar, aunque por el momento el Gobierno no opinó al respecto de estas cuestiones.

Más allá de los últimos cambios en el Gabinete, tras la salida de Nicolás Posse y el reciente desplazamiento de De la Torre y de los funcionarios que habían sido designados por ellos, la cúpula libertaria no quiere más modificaciones.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!