
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Preparativos previos y acciones tras la primera nevada fueron los primeros pasos para este operativo. Se esperan días despejados, pero seguidos de hielo y nuevas nevadas.
Ushuaia28/05/2024
Radio FM Amistad


Belén Borgna, al frente de la Secretaría de Planificación e Inversión del municipio de Ushuaia, brindó detalles sobre el operativo de invierno implementado tras las primeras nevadas. La funcionaria explicó que, aunque se esperan días despejados, posteriormente está previsto hielo, congelamiento y nuevamente: nevadas.
El operativo "arrancó fuerte la semana que pasó, con la primera gran nevada", comentó Borgna, refiriéndose a la semana previa donde el equipo de servicios públicos ya venía trabajando en tareas preventivas. Estas tareas incluían la dispersión de sal en algunas calles y la medición de temperaturas. "Tenemos cinco sensores distribuidos en la ciudad que permiten tomar temperatura a nivel de calzada y a nivel superficial", explicó, señalando que estos datos son cruciales para evaluar los momentos de congelamiento en distintas zonas de la ciudad.
El operativo de despeje de nieve se activó inmediatamente después de la primera gran nevada con una flota vehicular que incluye retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras. Borgna detalló que estas tareas "son las más visibles del operativo", consistiendo en la dispersión de sal en arterias pavimentadas y el ripiado sobre calles de tierra, especialmente en los Barrios Altos y otros barrios alejados. "Venimos muy bien, se pudo trabajar muy bien la semana pasada, se dio respuesta a la mayor parte de las solicitudes que se hicieron a través de las líneas del centro de atención vecinal", destacó.
Borgna también subrayó la importancia del equipo que trabaja detrás de escena. "No solamente el equipo es el que vemos en la calle, los camiones y los maquinistas, sino todo el equipo que está por detrás en el área de Servicios Públicos, colocando las tolvas, las palas, la parte de talleres, el equipo que hace la salmuera", explicó. Esta coordinación permitió un ajuste efectivo de las operaciones, resultando en una semana sin mayores contratiempos a pesar de las bajas temperaturas y la ausencia de nieve adicional durante el fin de semana.
El esquema general del operativo es el tradicional. Incluye el acopio de sal y áridos, distribuidos estratégicamente en los distintos barrios para facilitar la carga y distribución por parte de los camiones. "Todo lo que son los barrios altos o los barrios alejados tienen pequeños acopios distribuidos para que sea más rápida la carga de los distintos camiones y la distribución en las calles", mencionó Borgna. En barrios con mayores pendientes, se dispone de una máquina de manera permanente para un abordaje rápido y operativo cuando sea necesario.
En cuanto a la limpieza de circuitos peatonales prioritarios, Borgna aclaró que esta tarea recae en la Secretaría de Ambiente. "Todo lo que es veredas, queda dentro de la órbita de la Secretaría de Ambiente y ellos tienen distribuida la zona de la ciudad con sus distintos equipos internos", precisó. Esta secretaría utiliza pequeñas motos para la limpieza de veredas y escaleras, complementando estas labores con dispersión manual de sal. La zona centro es su foco principal, pero también tienen equipos distribuidos desde la 640 hasta el Pipo, según aseguró la funcionaria.
FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.