Ya está en las calles el operativo de invierno

Preparativos previos y acciones tras la primera nevada fueron los primeros pasos para este operativo. Se esperan días despejados, pero seguidos de hielo y nuevas nevadas.

Ushuaia28/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405271003206897f9dbedfa6689e1f11d740b71c5c0

Belén Borgna, al frente de la Secretaría de Planificación e Inversión del municipio de Ushuaia, brindó detalles sobre el operativo de invierno implementado tras las primeras nevadas. La funcionaria explicó que, aunque se esperan días despejados, posteriormente está previsto hielo, congelamiento y nuevamente: nevadas.

El operativo "arrancó fuerte la semana que pasó, con la primera gran nevada", comentó Borgna, refiriéndose a la semana previa donde el equipo de servicios públicos ya venía trabajando en tareas preventivas. Estas tareas incluían la dispersión de sal en algunas calles y la medición de temperaturas. "Tenemos cinco sensores distribuidos en la ciudad que permiten tomar temperatura a nivel de calzada y a nivel superficial", explicó, señalando que estos datos son cruciales para evaluar los momentos de congelamiento en distintas zonas de la ciudad.

El operativo de despeje de nieve se activó inmediatamente después de la primera gran nevada con una flota vehicular que incluye retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras. Borgna detalló que estas tareas "son las más visibles del operativo", consistiendo en la dispersión de sal en arterias pavimentadas y el ripiado sobre calles de tierra, especialmente en los Barrios Altos y otros barrios alejados. "Venimos muy bien, se pudo trabajar muy bien la semana pasada, se dio respuesta a la mayor parte de las solicitudes que se hicieron a través de las líneas del centro de atención vecinal", destacó.

Borgna también subrayó la importancia del equipo que trabaja detrás de escena. "No solamente el equipo es el que vemos en la calle, los camiones y los maquinistas, sino todo el equipo que está por detrás en el área de Servicios Públicos, colocando las tolvas, las palas, la parte de talleres, el equipo que hace la salmuera", explicó. Esta coordinación permitió un ajuste efectivo de las operaciones, resultando en una semana sin mayores contratiempos a pesar de las bajas temperaturas y la ausencia de nieve adicional durante el fin de semana.

El esquema general del operativo es el tradicional. Incluye el acopio de sal y áridos, distribuidos estratégicamente en los distintos barrios para facilitar la carga y distribución por parte de los camiones. "Todo lo que son los barrios altos o los barrios alejados tienen pequeños acopios distribuidos para que sea más rápida la carga de los distintos camiones y la distribución en las calles", mencionó Borgna. En barrios con mayores pendientes, se dispone de una máquina de manera permanente para un abordaje rápido y operativo cuando sea necesario.

En cuanto a la limpieza de circuitos peatonales prioritarios, Borgna aclaró que esta tarea recae en la Secretaría de Ambiente. "Todo lo que es veredas, queda dentro de la órbita de la Secretaría de Ambiente y ellos tienen distribuida la zona de la ciudad con sus distintos equipos internos", precisó. Esta secretaría utiliza pequeñas motos para la limpieza de veredas y escaleras, complementando estas labores con dispersión manual de sal. La zona centro es su foco principal, pero también tienen equipos distribuidos desde la 640 hasta el Pipo, según aseguró la funcionaria.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
20250123012403560401da4bd5c0ccdbe5c5ef4b2bf2f0_min

Un detenido por incendio en el supermercado “La Victoria”

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se trata de Omar Daniel Roldán, un hombre de 53 años, que fue arrestado por la policía provincial luego de que un testigo clave aportara la descripción del sujeto. Según trascendió, el ígneo, que afectó a gran parte del depósito del local comercial, se habría iniciado con el encendido de una bolsa de basura y causó importantes daños materiales, aunque sin víctimas que lamentar.

202501230125146a854adebeadf2743949629f9ae6e64a_min

El Municipio realizó jornada de limpieza en Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia23/01/2025

Se retiraron residuos domiciliarios, voluminosos y plásticos acumulados en espacios públicos. Tareas similares se vienen desarrollando desde el inicio de la temporada estival y continuarán realizándose en distintos puntos del valle y de la ciudad en general.

2025012108474188f6295ccc5a24597c901feb42d1d1a6_min

Netflix filma nueva película en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia22/01/2025

Risas... es el film cuyo rodaje se realiza en distintos puntos de la ciudad y que protagonizan Diego Peretti y Joaquín Furriel y que contará con el debut en la pantalla grande de la ‘Jefa del Trap’, Cazzu. Se conoció que varios extras locales participarán de la filmación.

202501121110255bb3c29b00a06ca88312a7a0ef709ebc_min

Ushuaia apuesta a la cogestión para desarrollar suelo urbano

Radio FM Amistad
Ushuaia13/01/2025

El Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, confirmó que se avanzará en convenios de cogestión con 18 entidades para concretar obras de infraestructura en la segunda etapa de la urbanización General San Martín. En la próxima temporada se prevé la co

Lo más visto
2025012108474188f6295ccc5a24597c901feb42d1d1a6_min

Netflix filma nueva película en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia22/01/2025

Risas... es el film cuyo rodaje se realiza en distintos puntos de la ciudad y que protagonizan Diego Peretti y Joaquín Furriel y que contará con el debut en la pantalla grande de la ‘Jefa del Trap’, Cazzu. Se conoció que varios extras locales participarán de la filmación.

suscribirte para mas contenido!