Ya está en las calles el operativo de invierno

Preparativos previos y acciones tras la primera nevada fueron los primeros pasos para este operativo. Se esperan días despejados, pero seguidos de hielo y nuevas nevadas.

Ushuaia28/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405271003206897f9dbedfa6689e1f11d740b71c5c0

Belén Borgna, al frente de la Secretaría de Planificación e Inversión del municipio de Ushuaia, brindó detalles sobre el operativo de invierno implementado tras las primeras nevadas. La funcionaria explicó que, aunque se esperan días despejados, posteriormente está previsto hielo, congelamiento y nuevamente: nevadas.

El operativo "arrancó fuerte la semana que pasó, con la primera gran nevada", comentó Borgna, refiriéndose a la semana previa donde el equipo de servicios públicos ya venía trabajando en tareas preventivas. Estas tareas incluían la dispersión de sal en algunas calles y la medición de temperaturas. "Tenemos cinco sensores distribuidos en la ciudad que permiten tomar temperatura a nivel de calzada y a nivel superficial", explicó, señalando que estos datos son cruciales para evaluar los momentos de congelamiento en distintas zonas de la ciudad.

El operativo de despeje de nieve se activó inmediatamente después de la primera gran nevada con una flota vehicular que incluye retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras. Borgna detalló que estas tareas "son las más visibles del operativo", consistiendo en la dispersión de sal en arterias pavimentadas y el ripiado sobre calles de tierra, especialmente en los Barrios Altos y otros barrios alejados. "Venimos muy bien, se pudo trabajar muy bien la semana pasada, se dio respuesta a la mayor parte de las solicitudes que se hicieron a través de las líneas del centro de atención vecinal", destacó.

Borgna también subrayó la importancia del equipo que trabaja detrás de escena. "No solamente el equipo es el que vemos en la calle, los camiones y los maquinistas, sino todo el equipo que está por detrás en el área de Servicios Públicos, colocando las tolvas, las palas, la parte de talleres, el equipo que hace la salmuera", explicó. Esta coordinación permitió un ajuste efectivo de las operaciones, resultando en una semana sin mayores contratiempos a pesar de las bajas temperaturas y la ausencia de nieve adicional durante el fin de semana.

El esquema general del operativo es el tradicional. Incluye el acopio de sal y áridos, distribuidos estratégicamente en los distintos barrios para facilitar la carga y distribución por parte de los camiones. "Todo lo que son los barrios altos o los barrios alejados tienen pequeños acopios distribuidos para que sea más rápida la carga de los distintos camiones y la distribución en las calles", mencionó Borgna. En barrios con mayores pendientes, se dispone de una máquina de manera permanente para un abordaje rápido y operativo cuando sea necesario.

En cuanto a la limpieza de circuitos peatonales prioritarios, Borgna aclaró que esta tarea recae en la Secretaría de Ambiente. "Todo lo que es veredas, queda dentro de la órbita de la Secretaría de Ambiente y ellos tienen distribuida la zona de la ciudad con sus distintos equipos internos", precisó. Esta secretaría utiliza pequeñas motos para la limpieza de veredas y escaleras, complementando estas labores con dispersión manual de sal. La zona centro es su foco principal, pero también tienen equipos distribuidos desde la 640 hasta el Pipo, según aseguró la funcionaria.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Te puede interesar
202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!