Ya está en las calles el operativo de invierno

Preparativos previos y acciones tras la primera nevada fueron los primeros pasos para este operativo. Se esperan días despejados, pero seguidos de hielo y nuevas nevadas.

Ushuaia28/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405271003206897f9dbedfa6689e1f11d740b71c5c0

Belén Borgna, al frente de la Secretaría de Planificación e Inversión del municipio de Ushuaia, brindó detalles sobre el operativo de invierno implementado tras las primeras nevadas. La funcionaria explicó que, aunque se esperan días despejados, posteriormente está previsto hielo, congelamiento y nuevamente: nevadas.

El operativo "arrancó fuerte la semana que pasó, con la primera gran nevada", comentó Borgna, refiriéndose a la semana previa donde el equipo de servicios públicos ya venía trabajando en tareas preventivas. Estas tareas incluían la dispersión de sal en algunas calles y la medición de temperaturas. "Tenemos cinco sensores distribuidos en la ciudad que permiten tomar temperatura a nivel de calzada y a nivel superficial", explicó, señalando que estos datos son cruciales para evaluar los momentos de congelamiento en distintas zonas de la ciudad.

El operativo de despeje de nieve se activó inmediatamente después de la primera gran nevada con una flota vehicular que incluye retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras. Borgna detalló que estas tareas "son las más visibles del operativo", consistiendo en la dispersión de sal en arterias pavimentadas y el ripiado sobre calles de tierra, especialmente en los Barrios Altos y otros barrios alejados. "Venimos muy bien, se pudo trabajar muy bien la semana pasada, se dio respuesta a la mayor parte de las solicitudes que se hicieron a través de las líneas del centro de atención vecinal", destacó.

Borgna también subrayó la importancia del equipo que trabaja detrás de escena. "No solamente el equipo es el que vemos en la calle, los camiones y los maquinistas, sino todo el equipo que está por detrás en el área de Servicios Públicos, colocando las tolvas, las palas, la parte de talleres, el equipo que hace la salmuera", explicó. Esta coordinación permitió un ajuste efectivo de las operaciones, resultando en una semana sin mayores contratiempos a pesar de las bajas temperaturas y la ausencia de nieve adicional durante el fin de semana.

El esquema general del operativo es el tradicional. Incluye el acopio de sal y áridos, distribuidos estratégicamente en los distintos barrios para facilitar la carga y distribución por parte de los camiones. "Todo lo que son los barrios altos o los barrios alejados tienen pequeños acopios distribuidos para que sea más rápida la carga de los distintos camiones y la distribución en las calles", mencionó Borgna. En barrios con mayores pendientes, se dispone de una máquina de manera permanente para un abordaje rápido y operativo cuando sea necesario.

En cuanto a la limpieza de circuitos peatonales prioritarios, Borgna aclaró que esta tarea recae en la Secretaría de Ambiente. "Todo lo que es veredas, queda dentro de la órbita de la Secretaría de Ambiente y ellos tienen distribuida la zona de la ciudad con sus distintos equipos internos", precisó. Esta secretaría utiliza pequeñas motos para la limpieza de veredas y escaleras, complementando estas labores con dispersión manual de sal. La zona centro es su foco principal, pero también tienen equipos distribuidos desde la 640 hasta el Pipo, según aseguró la funcionaria.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!