
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


José Manuel Albares ha anunciado que Argentina “continuará sin embajadora”: “La situación no ha cambiado”
Nacionales21/05/2024
Radio FM Amistad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UF47F5RVWBFPPB7FJU7I4SJ3B4.jpg)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que España retirará definitivamente a su embajadora en Buenos Aires después de la negativa de Javier Milei a disculparse por sus polémicas declaraciones sobre Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. “Les anuncio que retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires. Se quedará en Madrid. Argentina continuará sin embajadora”, ha asegurado este martes el titular de Exteriores en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El presidente de Argentina, lejos pedir disculpas a Pedro Sánchez, como exigió el Gobierno de España, elevó el tono este lunes, un día después de que en un acto de Vox celebrado en Madrid arremetiera contra el Gobierno liderado por el secretario general del PSOE y su esposa, a quien acusó de “corrupta” por la polémica judicial que le rodea (la Guardia Civil ha concluido en un informe que no se aprecia tráfico de influencias por parte de la mujer del presidente del Ejecutivo).
De esta manera, después de que el Gobierno de España amagara con romper las relaciones diplomáticas con Argentina si Milei no realiza una rectificación pública, el presidente argentino acusó a Sánchez de “cobarde” y “totalitario” al creerse “dueño del Estado”. Asimismo, señaló en una entrevista que el presidente del Gobierno “se esconde entre las faldas de las mujeres”.
Tras estas nuevas declaraciones, contrarias a destensar la crisis diplomática, el Gobierno ha adoptado la decisión de mantener en Madrid a la embajadora española en Argentina después de llamarla a consultas “sine die” este mismo domingo, horas después de la intervención de Milei en el acto de Vox en Madrid junto a otros líderes internacionales de extrema derecha, como Giorgia Meloni (Italia) o Marine Le Pen (Francia).
Tras esta acción, Albares reiteró ante el diplomático argentino en España la exigencia de una rectificación pública en una reunión mantenida este lunes, un encuentro se produjo “dentro los cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento”, según comentaron fuentes diplomáticas a Infobae España.
Por tanto, ante la negativa de Milei a pedir disculpas, Albares ha adoptado una nueva decisión, manteniendo así la presión sobre el presidente de Argentina. “La retirada de la embajadora supone que no habrá embajadora española en Buenos Aires y la embajada funcionará como encargada de negocios. Exigimos disculpas públicas por lo que fue un asalto a la buena fe y hospitalidad de las instituciones españolas”, ha señalado Albares, reprochando la acogida española al presidente.
AMPLIAREMOS.
FUENTE: INFOBAE

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.