ENERGÍA EN USHUAIA. El ministro Aguirre anunció la normalización del servicio en Ushuaia.

Anticipó que entre martes y mañana miércoles debieran estar restablecidos todos los sectores y el alumbrado público.

Ushuaia14/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
energia-dpe-central-termolectrica-768x512

Tras 12 días de dificultades, la central termoeléctrica de Ushuaia recupera su funcionamiento, según informó el ministro de Energía de la provincia en un artículo publicado en El Diario del Fin del Mundo, Alejandro Aguirre. Después de una serie de inconvenientes, Aguirre aseguró que el principal equipo de generación termoeléctrica ha vuelto a operar, y se espera que en las próximas horas se normalice por completo el suministro eléctrico en la ciudad. Se anticipa que para el miércoles, el alumbrado público opere con normalidad en todos los sectores de Ushuaia.

El ministro detalló que desde el pasado sábado se colocó y puso en marcha la plaqueta necesaria para reactivar la turbina Rolls Royce, la cual estuvo en funcionamiento durante 24 horas a baja potencia. En la actualidad, la turbina principal está generando 13 megavatios de potencia, de un máximo de 28 megavatios posibles. Aguirre afirmó que la turbina no ha presentado fallos y se ha monitoreado constantemente, lo que permitirá aumentar progresivamente la carga eléctrica en la ciudad hasta normalizar su funcionamiento.

El ministro también abordó las causas subyacentes de los problemas energéticos, resaltando la falta de planificación histórica en el servicio y la necesidad de inversiones en infraestructura con fondos nacionales e internacionales, que actualmente se encuentran bloqueados por falta de resolución a nivel nacional. Además, hizo referencia a la coordinación necesaria entre el Gobierno y la Cooperativa Eléctrica para abordar estas cuestiones y mejorar tanto la generación como la distribución de energía en la región.

En cuanto a la empresa estatal Terra Ignis Energía, Aguirre señaló que se están realizando gestiones para agilizar los procesos licitatorios y los procedimientos de compras y contrataciones en general. Destacó que el marco de la emergencia energética brinda flexibilidad para acelerar los procesos administrativos necesarios, manteniendo los estándares de transparencia que impone el uso de recursos públicos.

Finalmente, en una entrevista realizada en FM Masters, Aguirre explicó que la posible normalización del servicio eléctrico representa un avance significativo en la estabilidad energética en la provincia. Destacó los esfuerzos del Gobierno para garantizar un suministro confiable y seguro para todos los ciudadanos, comercios y la industria que desarrolla sus actividades en Tierra del Fuego.

FUENTE: EL DIARIO FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!