
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


Radio FM Amistad


En un acto llevado adelante en la Jefatura de la Policía de la ciudad de Ushuaia; el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, junto al Jefe de la Policía, Jacinto Rolón y el Comisario General Oscar Alfredo Barrios Kogan; reconocieron a la Sargento Susana Cuello por su acto destacado en servicio, quien junto a su compañero el Agente Thomas Girard contuvo a una persona que quería atentar contra su integridad física. Acompañaron la iniciativa la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Comisario General, Héctor Flores y el Comisario Mayor, Mariano Brazanovich. Durante el acto, Canals destacó el rol de la Sargento así como de la Institución Policial, expresando que “contar con una policía de proximidad con el vecino, preparada y proactiva marca la diferencia al momento de intervenir en situaciones que muchas veces son delicadas para una persona”. En tal sentido, afirmó que “son momentos adversos y difíciles que van a requerir que nuestra Policía esté al servicio de la comunidad” destacando que “lo que ha generado la fuerza policial como institución hoy, con la formación de su capital humano, con las capacitaciones que se vienen haciendo; generan que la sociedad se sienta identificada y cuidada”. El funcionario llamó a continuar consolidando el trabajo policial, “sobre todo en un contexto donde la fuerza tiene que ser ese brazo donde el vecino se sienta protegido y cuidado. Es decisión del Gobernador Gustavo Melella trabajar, sostener, acompañar, cuidar y resaltar este tipo de acciones del personal de la Policía”. Paralelamente, Rolón y Kogan pusieron de relieve el Plan Anual de Capacitación Permanente que viene realizando el Estado; afirmando que “vamos camino a una transformación y estamos observando muchos resultados en toda la provincia. Con un personal comprometido; capacitado en maniobras de RCP o de Heimlich, y donde oficiales de distinto rango ya han tenido algún tipo de intervención. La comunidad tiene que saber que hoy cuenta con una policía seria, preparada y profesional que se debe a la sociedad. Nosotros queremos ser una policía de proximidad, de eso se trata”. Finalmente la sargento Susana Cuello destacó a rapidez con la que se actuó en dicha situación, con la colaboración y acompañamiento del Hospital Regional y de Bomberos Voluntarios. “Uno pone lo mejor de sí en estas situaciones. Me siento feliz y tranquila porque recibí las felicitaciones de mis compañeros, de la Institución y de mi familia que son quienes siempre están apoyándome” concluyó.



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.