
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


El evento se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura, teniendo como ganador de tal instancia de competencia al ushuaiense Damián Torres, quien representará a la Sede Río Grande en Punta Arenas. El Municipio continúa acompañando a los artistas que nos representan y que difunden nuestra cultura. La noche del viernes, nuestra ciudad fue sede por primera vez del Pre Festival Patagónico, acción que fue posible gracias al acuerdo de hermanamiento firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con el fin de consolidar el trabajo conjunto y la cooperación entre ambas ciudades. Se trata de un propuesta cultural de gran renombre internacional, cuya sede principal es la ciudad de Punta Arenas (Chile), y en la cual las temáticas principales son la canción inédita u original de raíz folklórica. El artista seleccionado en esta oportunidad, interpretando su canción "Mar Escondido" fue Damián Torres de la ciudad de Ushuaia, quien representará a la Sede Río Grande en el Festival de la Patagonia en Punta Arenas del 24 al 26 de agosto. El ushuaiense, quien fue acompañado instrumentalmente por el guitarrista Daniel Piñero, ocupará uno de los cuatro cupos que brinda el festival para artistas internacionales. El subsecretario de Cultura del Municipio de Río Grande, Carlos Gómez, junto al concejal de la ciudad de Punta Arenas, Jorge Risco, entregaron el premio "Patagon" al cantante. En tal evento el jurado estuvo conformado por el guitarrista Federico Mutuverria, la cantautora Leda Soto y el Concejal de la ciudad de Punta Arenas, Jorge Risco. Se destaca que los gastos de estadía, alojamiento y traslados internos de quienes representen a nuestra ciudad estarán cubiertos. Esto es gracias a las gestiones realizadas por la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud ante el concejal chileno Jorge Risco Navarro y el encargado de eventos de la Municipalidad de Punta Arenas, José Luis Almonacid Aguilar. De esta manera, el Municipio de Río Grande posibilita que las y los artistas cuenten con una instancia más de difusión y competición que enriquezca su carrera y trabajo.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”