PREVIAJE: LAS OCHO CLAVES PARA TENER EN CUENTA

Nacionales02/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
logo_pre_viaje

A mediados de agosto, el Gobierno Nacional lanzó un programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacional conocido como "PreViaje", con reintegros de 50% de los gastos que se realicen, a fin de fomentar el turismo nacional, el más golpeado con la pandemia de coronavirus. Qué datos tenés que tener en cuenta para acceder.

Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar en todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.

Quienes viajen en diciembre tendrán hasta el 30 de septiembre para adquirir sus paquetes y hasta el 20 de octubre como plazo para cargar los comprobantes.

Quienes decidan viajar en enero, deberán comprar los viajes antes del 31 de octubre y cargar las facturas hasta el 20 de noviembre.

Los que se movilicen en febrero tendrán plazo hasta el 31 de diciembre para materializar las compras y cargar los comprobantes correspondientes.

Los rubros alcanzados son alojamiento, agencias de viajes, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamientos, atractivos turísticos, gastronomía, productos regionales y otros productos turísticos como comercios en terminales aeroportuarias, parques y zonas francas que dependan de la actividad turística y servicios de explotación de terminales.

Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga validación de identidad nivel 3 en Mi Argentina y que declare un domicilio en la República Argentina.

Se puede recibir el beneficio a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que consignes en la cuenta o a través de la billetera electrónica BNA+ en tu teléfono celular. No es necesario tener una cuenta previa en el Banco Nación ya que se abrirá una automáticamente sin costo alguno y sin que se deba realizar ninguna gestión específica.

Los beneficiarios tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio. Para hacerlo deberás anular la factura cargada en la página y esta se descontará del crédito generado. En caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.

Los pasos a seguir para aplicar al programa

Buscar el prestador para la compra de servicios turísticos: ingresá a https://www.previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos<br>Una vez realizada la precompra ante un prestador inscripto en el programa, deberás registrarte validando tu identidad con nivel 3 en “Mi Argentina” y completar tus datos personales. Luego deberás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes.

Creá tu “viaje” indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos.<br>Próximamente podrás registrar tu cuenta y comenzar a cargar las facturas.

De todas maneras, ya se puede comenzar a realizar compras ante prestadores inscriptos en el programa.

Crédito a tu favor: una vez que tus comprobantes sean validados, visualizarás tu crédito a favor en tu cuenta. El crédito se disponibilizará para utilizar con tu Tarjeta Precargada o BNA+ desde la fecha de tu viaje.

Usá tu crédito: se podrá utilizar el crédito en toda la cadena turística del país hasta el 31 de diciembre de 2022.

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Te puede interesar
Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!