
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Apple presentó los nuevos modelos de IPhone 12 en octubre del año pasado y desde hace tiempo ya están en la Argentina. El tipo de cambio y los distintos impuestos comienzan a transformarse en un problema para aquellas empresas y comerciantes que quieren adquirirlos para luego revenderlos a un precio acorde a la demanda.
A diferencia de otras marcas de celulares, Apple no forma parte del polo productivo en Tierra del Fuego de donde sale el resto de los smartphones. Esta provincia no tiene aranceles en el formato de producción de celulares. Por ende, estos nuevos productos del gigante de la tecnología debe pagar impuestos internos, aranceles e IVA, además de hacer homologaciones encareciendo el precio del producto. Hoy en día, los teléfonos celulares representan el 3,7% del total de importaciones.
Los IPhone 12 Pro Max en Personal se encuentran en su precio a $ 305.999,00 a tres cuotas sin interés o hasta 18 cuotas con un CFT de 41,50%. Mientras que el Iphone 12 Pro se encuentra a un precio de $ 279.999,00 hasta seis cuotas sin interés o hasta 18 cuotas con algunas tarjetas de crédito.
Los mismos valores se repiten para Movistar y Claro pero se encuentran sin stock. Respecto a la opción de Mercado Libre, los precios como era de esperarse, son más variados: desde $254.000 a $320.000 mil pesos el IPhone 12 Pro Max se encuentra en un rango de precios que va desde los $119.000 a $300.000.
¿Pero porqué son tan caros en Argentina?
El mejor de la línea, el iPhone 12 Pro Max –que tiene una pantalla de 17 centímetros, la más grande de la historia de los teléfonos de Apple– se vende a partir de los u$s 1.099. Al tipo de cambio oficial, este mismo celular con dólar oficial, su costo debería ser $113.000 pesos argentinos. Sin embargo, esto no se refleja en el precio que triplica su valor.
El año pasado, el Gobierno estableció en el Presupuesto 2021 un aumento de impuestos internos para productos electrónicos importados. El tributo que deberán pagar en 2021 será de 17%. En el aumento impositivo están incluidos distintos productos electrónicos importados como computadoras, teléfonos celulares, microondas, cámaras fotográficas y aires acondicionados, entre otros bienes según lo establece el artículo 70° de la Ley de Impuestos Internos.
De esta manera, el Gobierno introdujo un “doble” desincentivo para la compra de productos electrónicos en el exterior en un contexto de cepo cambiario. Además se le suma que las compras en el extranjero están alcanzadas por el impuesto PAIS y el 35% de retención de Ganancias.
Otros impuestos a la importación son: IVA tasa general: del 21% o del 10,5% si se tratara de bienes de capital, informática o telecomunicaciones. (Art. 1º de la Ley 23.3449 inc. c y Dec.2407/86 Art. 2º), IVA Adicional del 20% (Res. Gral. AFIP 3373/2012), Impuesto a las Ganancias del 6% (Res. Gral. AFIP 3373/2012), Ingresos Brutos de corresponder del 3% (Res. Gral. AFIP 3373/2012), Oficialización de Aduana de 10,00 USD y Digitalización de Aduana de 28,00 USD.
Para adquirirlos en la Argentina, se debe tener en cuenta que se debe comprar en lugares con referencia o revendedores oficiales. MacStation es uno de los distribuidores autorizados de Apple en la Argentina. Los productos pueden comprarse a través de la página web oficial.
Los otros dos resellers oficiales en el país son iPoint y One Click. El e-commerce MercadoLibre también vende iPhone de alta gama. En caso de utilizar este método, lo más importante es observar la cantidad de ventas del vendedor para saber si es calificado o es una estafa.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Una niña de siete años figura entre las víctimas de los colapsos ocurridos en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja. Las autoridades culpan a las lluvias y al deterioro estructural, mientras el déficit de viviendas y el abandono del parque inmobiliario agravan la vulnerabilidad social en la capital
El gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con Europa luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 35% a importaciones canadienses
Una reciente encuesta muestra un clima de desconfianza hacia la gestión del líder del Partido de los Trabajadores (PT), mientras aumenta el reconocimiento a autoridades locales y fuerzas armadas
El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales
supo llevar adelante un imperio de millones que heredó de su padre, pero un insólito incidente le arrebató la vida.
“Por lo tanto, no existe peligro alguno para los vecinos”, apuntó el Centro Nacional de Seguridad Nuclear
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.