¿POR QUÉ IPHONE 12 CUESTA U$S500 MÁS EN LA ARGENTINA?

Internacionales16/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1601280785_078185_1601281059_noticia_normal

Apple presentó los nuevos modelos de IPhone 12 en octubre del año pasado y desde hace tiempo ya están en la Argentina. El tipo de cambio y los distintos impuestos comienzan a transformarse en un problema para aquellas empresas y comerciantes que quieren adquirirlos para luego revenderlos a un precio acorde a la demanda.

A diferencia de otras marcas de celulares, Apple no forma parte del polo productivo en Tierra del Fuego de donde sale el resto de los smartphones. Esta provincia no tiene aranceles en el formato de producción de celulares. Por ende, estos nuevos productos del gigante de la tecnología debe pagar impuestos internos, aranceles e IVA, además de hacer homologaciones encareciendo el precio del producto. Hoy en día, los teléfonos celulares representan el 3,7% del total de importaciones.

Los IPhone 12 Pro Max en Personal se encuentran en su precio a $ 305.999,00 a tres cuotas sin interés o hasta 18 cuotas con un CFT de 41,50%. Mientras que el Iphone 12 Pro se encuentra a un precio de $ 279.999,00 hasta seis cuotas sin interés o hasta 18 cuotas con algunas tarjetas de crédito.

Los mismos valores se repiten para Movistar y Claro pero se encuentran sin stock. Respecto a la opción de Mercado Libre, los precios como era de esperarse, son más variados: desde $254.000 a $320.000 mil pesos el IPhone 12 Pro Max se encuentra en un rango de precios que va desde los $119.000 a $300.000.

¿Pero porqué son tan caros en Argentina?

El mejor de la línea, el iPhone 12 Pro Max –que tiene una pantalla de 17 centímetros, la más grande de la historia de los teléfonos de Apple– se vende a partir de los u$s 1.099. Al tipo de cambio oficial, este mismo celular con dólar oficial, su costo debería ser $113.000 pesos argentinos. Sin embargo, esto no se refleja en el precio que triplica su valor.

El año pasado, el Gobierno estableció en el Presupuesto 2021 un aumento de impuestos internos para productos electrónicos importados. El tributo que deberán pagar en 2021 será de 17%. En el aumento impositivo están incluidos distintos productos electrónicos importados como computadoras, teléfonos celulares, microondas, cámaras fotográficas y aires acondicionados, entre otros bienes según lo establece el artículo 70° de la Ley de Impuestos Internos.

De esta manera, el Gobierno introdujo un “doble” desincentivo para la compra de productos electrónicos en el exterior en un contexto de cepo cambiario. Además se le suma que las compras en el extranjero están alcanzadas por el impuesto PAIS y el 35% de retención de Ganancias.

Otros impuestos a la importación son: IVA tasa general: del 21% o del 10,5% si se tratara de bienes de capital, informática o telecomunicaciones. (Art. 1º de la Ley 23.3449 inc. c y Dec.2407/86 Art. 2º), IVA Adicional del 20% (Res. Gral. AFIP 3373/2012), Impuesto a las Ganancias del 6% (Res. Gral. AFIP 3373/2012), Ingresos Brutos de corresponder del 3% (Res. Gral. AFIP 3373/2012), Oficialización de Aduana de 10,00 USD y Digitalización de Aduana de 28,00 USD.

Para adquirirlos en la Argentina, se debe tener en cuenta que se debe comprar en lugares con referencia o revendedores oficiales. MacStation es uno de los distribuidores autorizados de Apple en la Argentina. Los productos pueden comprarse a través de la página web oficial.

Los otros dos resellers oficiales en el país son iPoint y One Click. El e-commerce MercadoLibre también vende iPhone de alta gama. En caso de utilizar este método, lo más importante es observar la cantidad de ventas del vendedor para saber si es calificado o es una estafa.

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

suscribirte para mas contenido!