
El gobierno de Javier Milei presentará en Ezeiza un nuevo Código Penal más estricto
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) anunciaron la aplicación de nuevos controles en la operatoria de bonos con el fin de desalentar los negocios cambiarios alternativos en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas.
En el primer día de vigencia, el dólar "contado con liqui" (CCL) sube un 0,8% y supera los $168 para ubicarse a $168,57, mientras que el MEP avanza en igual porcentaje a $167,72. De esta manera, las brechas con el tipo de cambio oficial se ubican en el 75,4% y 74,5%.
La semana pasada, el CCL trepó 0,5% (86 centavos) y alcanzó un máximo desde octubre de 2020 en términos nominales. Por su parte, el MEP se mantuvo prácticamente estable.
"Las medidas de las CNV constituyen otra vuelta de tuerca el cepo, donde apuntan a bajar el volumen del contado con liquidación (CCL), así como la brecha que había entre el CCL operado mediante AL30 y mediante GD30 (los globales 2030 de liquidación local y extranjera)", dijo Roberto Geretto, economista de Fundcorp.</p>
<!-- /wp:paragraph -->
<!-- wp:paragraph -->
<p>"Vale recordar que las últimas medidas de este tipo llevadas a cabo en septiembre pasado hicieron que el CCL suba de 130 a 180 pesos en pocas semanas, y también que estas generan incentivos a que el CCL se realice mediante negociaciones bilaterales y mediante otros instrumentos, naciendo así una nueva brecha", agregó.
"Siempre que hay cepo, el mercado encuentra la forma de ajustarse para que las restricciones no lo afecten y buscan nuevos negocios", dijo en declaraciones a la prensa Nicolás Rivas de Buenos Aires Valores.
"Argentina tiene un pico de liquidación de dólares que no tiene hace casi una década y el BCRA está vendiendo dólares para evitar que suba la cotización. Tenemos un problema muy serio con nuestra moneda, con el financiamiento del fisco, con sostener a un Estado que no podemos financiar", dijo en declaraciones radiales Luciano Cohan, economista de la consultora SEIDO.
Dólar oficial
El dólar hoy minorista opera estable a $101,35, según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantiene a $101 en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario cotiza a $167,23, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. De esta manera, la brecha entre el solidario y el paralelo su ubica a casi $7, mientras que ya van once jornadas consecutivas en las que el dólar ahorro cotiza por debajo del billete informal.
La diferencia entre ambas cotizaciones llegó a superar los $23 el pasado 7 de abril, en favor del solidario, cuando operó en $162,01, mientras el blue cotizó en $139.
Por su parte, el dólar mayorista sube 11 centavos a $96,10, bajo la estricta regulación del Banco Central, que el viernes terminó con resultado neutro su participación en el mercado cambiario por primera vez en el mes y cortó una seguidilla de cuatro ruedas con saldo positivo.
Así, en los primeros seis días hábiles de julio, acumula casi u$s375 millones, es decir, unos u$s220 millones más (+145%) que en el mismo lapso de junio.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.