Casa Propia: Las 450 viviendas será distribuidas de manera "integral" en las tres ciudades

Así lo aseguró la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Leticia Hernández, respecto de las viviendas del Plan Federal "Casa Propia". 200 serán para Río Grande, 200 para Ushuaia y 50 para Tolhuin, que además se distribuirán teniendo en cuenta el cupo de demanda general, discapacidad, vulnerabilidad y ex combatientes.

Provinciales11/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
081697f08b108407e5f116a8bebad547-IPV2

 Hernández contó que en esta primera instancia a Tierra del Fuego le corresponden 450 viviendas del Plan Federal Casa Propia, "todos los institutos tenemos vinculación directamente con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat".

 muniush-obras2122

"Durante el año habíamos planificado 600 viviendas, pero uno va planificando siendo razonables y sabiendo qué tipo de tierra tiene disponible el Instituto Provincial de la Vivienda", explicó.

 

La funcionaria dijo que de ese paquete de viviendas "200 son para Ushuaia, 50 para Tolhuin y 200 para Río Grande", con la premisa de alcanzar una "mirada integral provincial de empezar a intervenir las necesidades que están en las tres ciudades".

 

Consultada acerca de cómo será la adjudicación, Hernández recordó que existe una resolución interna del IPV donde interna "hay porcentajes, la mirada será hacia la demanda general, hoy tenemos 12 mil personas en espera distribuidas en las tres ciudades. Aparte de la demanda tenemos porcentaje por discapacidad, vulnerabilidad, ex combatientes y vamos a ir cumplimentando eso".

 

Además, especificó que el mecanismo de pago será a través del banco y se "ajustará a los ingresos de cada grupo familiar".

membretes-sup-IPRA-new

Últimas publicaciones
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Te puede interesar
multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

images-10

Futuro complicado para el rally fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales29/09/2025

Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.

Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

suscribirte para mas contenido!