La Municipalidad intervino ante ocupaciones irregulares en un predio fiscal

Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.

Ushuaia20/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202510191048004ef30ce7967753b31323b8c3f145ff4f_min

La Municipalidad de Ushuaia, junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino este fin de semana ante la ocupación irregular de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.

El secretario de Gobierno, César Molina, explicó que “se trata de un predio con bosque, turba y cursos de agua, utilizado por grupos scout, y no es un lugar apto para la construcción ni para la radicación de familias”; y detalló que “tras una denuncia recibida al 911, nos hicimos presentes junto a la Policía para constatar la situación. Encontramos estructuras precarias de nylon y un grupo de personas, con algunas de las cuales pudimos dialogar, y se realizaron las actuaciones correspondientes que ya están en manos de la Justicia”.

Asimismo, indicó que durante la mañana del sábado, “se procedió a la lectura de derechos y garantías, identificándose a 32 personas, de las cuales ninguna figura en nuestro padrón de asistencia social, lo que nos lleva a pensar que se trata de una maniobra con fines políticos y no de una situación de necesidad real, especialmente en el marco de una semana previa a las elecciones”.

Molina remarcó que “constatamos que ninguna de las personas involucradas se encuentra en situación de calle y todas tienen un lugar donde dormir. Por eso, sostenemos que se trata de una movida política y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer quiénes están detrás de esta maniobra. Finalizado el diálogo realizamos el desarme de todas las estructuras”.

Asimismo indicó que “había mujeres con niños en condiciones muy precarias, viviendo con nylon sobre el suelo, lo cual representa un riesgo para su integridad física. No vamos a permitir que se exponga así a las familias ni que se avance sobre espacios que deben ser preservados”.

Finalmente, aseguró que “ya se dispuso la custodia policial del lugar y la Municipalidad ejercerá su potestad de resguardar los espacios públicos. Este predio no está destinado a viviendas y vamos a defender nuestro suelo, nuestro bosque y nuestra tierra de cualquier intento de ocupación irregular”.

Molina enfatizó que “la Secretaría de Hábitat continúa trabajando en garantizar el acceso a la vivienda de manera ordenada y transparente, priorizando a los fueguinos y fueguinas que hacen las cosas bien y esperan su oportunidad conforme a los procedimientos establecidos”.

Finalizando la jornada, la totalidad de las construcciones precarias fueron desarmadas y desde el municipio anticiparon que se denunciará a los responsables identificados. “No quedó ninguna estructura en pie y el espacio fue completamente despejado –aseguró César Molina-. Se detectaron casos de vecinos que ya cuentan con decreto de preadjudicación, lo que evidencia que hay otra intencionalidad detrás de la toma, que nada tiene que ver con la necesidad de acceso a la vivienda”.

El Secretario de Gobierno municipal sostuvo que “quedó claro que no se trató de una situación de necesidad real, sino de una operación política montada a pocos días de las elecciones. Durante el procedimiento se identificaron a varias personas y referentes que serán denunciados ante la Justicia para esclarecer las responsabilidades y las vinculaciones detrás de esta maniobra”.

Asimismo, remarcó que “nadie puede vulnerar el derecho de otros, ni apropiarse de lo que es de todos los vecinos y vecinas. Vamos a actuar con firmeza cada vez que se intente ocupar irregularmente un espacio público, porque defender nuestro suelo, nuestro bosque y nuestra tierra también es defender a la comunidad”.

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

Te puede interesar
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

202510191048004ef30ce7967753b31323b8c3f145ff4f_min

La Municipalidad intervino ante ocupaciones irregulares en un predio fiscal

Radio FM Amistad
Ushuaia20/10/2025

Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.

suscribirte para mas contenido!