El gobierno de Milei presentó el Plan Paraná y declara una guerra sin cuartel contra el crimen organizado

El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.

Politica14/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
plan-parana-pato_300_200

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este lunes el Plan Paraná, una estrategia integral destinada a reforzar el control estatal sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná, eje central del comercio argentino y una de las principales rutas fluviales del continente.

El operativo busca cerrar el paso al narcotráfico, la trata de personas y el contrabando en un corredor que, durante años, fue escenario del avance del crimen organizado. “Dijimos que no íbamos a dejar un solo milímetro del país bajo el control de las bandas y hoy lo reafirmamos: tampoco un solo milímetro de nuestras aguas”, aseguró Bullrich durante la presentación.

La ministra destacó que el plan marca un punto de inflexión en la política de seguridad fluvial y que el objetivo es claro: “La hidrovía no va a ser una autopista del crimen”. Según explicó, la frontera fluvial es “el primer bastión para evitar que la droga y el delito crucen nuestras fronteras”.

El Plan Paraná contempla un trabajo coordinado entre el Estado nacional, las provincias y los organismos estratégicos del país. Participan las cinco fuerzas federales, junto a Migraciones y Aduana, en un despliegue conjunto que abarca desde Rosario hasta la Isla del Cerrito, una zona crítica por su ubicación en el triángulo entre Chaco, Corrientes y Paraguay.

Bullrich anunció la reactivación de equipamiento tecnológico que llevaba años inactivo y la instalación de unidades especiales en puntos calientes. “Estamos trabajando en el corazón de la hidrovía, con tecnología, inteligencia y presencia territorial. Desde la Isla del Cerrito no podrán avanzar las bandas”, remarcó.

Durante la presentación, Bullrich se comunicó en directo con la Secretaría de Seguridad, autoridades provinciales y personal operativo desplegado a lo largo de los 3.400 kilómetros del Paraná. “Este es un plan integral que involucra a toda la Argentina. Hoy es un día clave no solo para Chaco y Corrientes, sino para todas las provincias por donde pasa la hidrovía, e incluso para Paraguay, con quienes trabajaremos en cooperación”, agregó.

La ministra cerró su discurso reafirmando el compromiso del Gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Vamos con todo. Tenemos las cifras de decomisos más altas de la historia argentina y las bandas más peligrosas tras las rejas. Nos organizamos para estar donde más cuesta controlar.  Hemos planteado una guerra sin cuartel contra el crimen, en cada metro de tierra y ahora también en cada kilómetro de nuestras aguas”.

Últimas publicaciones
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

suscribirte para mas contenido!