
La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, resaltó la importancia de los aliados internacionales en la promoción de cambios económicos favorables
Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.
Ushuaia22/09/2025Autoridades de Protección Civil de Tierra del Fuego pidieron hoy a los conductores transitar con extrema precaución en la Ruta Nacional Nº 3, debido a la presencia de nieve suelta sobre la calzada y acumulación de nieve en las banquinas en el tramo comprendido entre los kilómetros 3000 y 3018.
En el sector se reportaron condiciones climáticas adversas, con nevadas persistentes y vientos de moderada a fuerte intensidad durante todo el trayecto.
Un camión salero trabaja en dirección Sur-Norte para mejorar las condiciones de la vía, aunque desde Protección Civil remarcaron que el tramo continúa transitable con precaución.
Como medida preventiva, se recordó que los camiones que salgan desde Ushuaia deben encadenar en la zona alta, a fin de garantizar la seguridad vial frente a las condiciones del camino.
Por otro lado, desde el KM 2915 (Puente Justicia) hasta el KM 2844 (Río Grande) las condiciones de la ruta son: seca, sectores humedos, con banquina con sectores con escarcha. Además, se detectaron presencia de animales cercanos a la ruta.
La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, resaltó la importancia de los aliados internacionales en la promoción de cambios económicos favorables
El vocero Manuel Adorni comunicó la medida a través de la red social X. Esta mañana se oficializó retenciones 0% para todos los granos y subproductos hasta el 31 de octubre. Buscan reducir la tensión cambiaria
Siniestro vial en Tolhuin. El vehículo en el que viajaban las tres personas se desvió de la cinta asfáltica, por causas que no trascendieron, y cayó en un zanjón con agua.
Los deportistas fueron atendidos en el Hospital Regional y en sus alojamientos; ya se encuentran fuera de peligro. Autoridades sanitarias y del torneo activaron un operativo especial y evalúan medidas preventivas.
Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.
Fabián Valdez, referente del sector artesanal, advirtió sobre el desplazamiento de los pescadores por parte de la industria del mejillón y la falta de respuestas del Gobierno.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó una entrada de aire frío con precipitaciones para la noche del domingo y la madrugada del lunes. Se espera una caída marcada de temperatura, viento intenso y posibles nevadas leves en la ciudad y los valles. El fenómeno coincide con el inicio del calendario primaveral y podría dejar una acumulación menor en zonas altas.
La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.
Se trata de un grupo de Ex Combatientes de La Matanza y familiares de Caídos que visitaron las Islas Malvinas. “Han cumplido su sueño y el de muchos de nosotros que todavía tenemos pendiente. Tenerlos aquí en la Capital de Malvinas es un orgullo”, expresó el secretario municipal Dante Asili, y repudió la decisión de LATAM de no reconocer el nombre del aeropuerto Malvinas Argentinas.
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la conmemoración organizada por el Consulado chileno en la ciudad, en una jornada que fortaleció los lazos de hermandad con la comunidad vecina.
El titular de la Asociación de Taxis de Ushuaia pidió reglas claras para las plataformas digitales y anticipó que la discusión se postergará hasta después de las elecciones.
Se trata de un grupo de Ex Combatientes de La Matanza y familiares de Caídos que visitaron las Islas Malvinas. “Han cumplido su sueño y el de muchos de nosotros que todavía tenemos pendiente. Tenerlos aquí en la Capital de Malvinas es un orgullo”, expresó el secretario municipal Dante Asili, y repudió la decisión de LATAM de no reconocer el nombre del aeropuerto Malvinas Argentinas.
La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó una entrada de aire frío con precipitaciones para la noche del domingo y la madrugada del lunes. Se espera una caída marcada de temperatura, viento intenso y posibles nevadas leves en la ciudad y los valles. El fenómeno coincide con el inicio del calendario primaveral y podría dejar una acumulación menor en zonas altas.
Fabián Valdez, referente del sector artesanal, advirtió sobre el desplazamiento de los pescadores por parte de la industria del mejillón y la falta de respuestas del Gobierno.
La gran novedad del reciente informe es la clara diferencia de voto según el género y la edad.