AREF y SUTEF elaborarán proyecto de financiamiento educativo

La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se reunirán este lunes a las 16:00 para elaborar un proyecto de financiamiento educativo, alternativo al que presentó el gremio, con la intención de que pueda tener pronto tratamiento en la Legislatura. El compromiso surgió de la mesa paritaria desarrollada el viernes pasado, que contó con la participación remota del gobernador Gustavo Melella.

Economia22/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250921100443000d4f389a74ae51d67fd9a9b6119662_min

La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se reunirán este lunes a las 16:00 para elaborar un proyecto de financiamiento educativo, alternativo al que presentó el gremio, con la intención de que pueda tener pronto tratamiento en la Legislatura. El compromiso surgió de la mesa paritaria desarrollada el viernes pasado, que contó con la participación remota del gobernador Gustavo Melella.

 

El encuentro incluyó al ministro de Educación, Pablo López Silva; la secretaria de Coordinación, María Fernanda García; y el paritario Juan Carlos Estévez González, también de forma virtual. En esa instancia, el Ejecutivo provincial confirmó que se está procediendo a la carga del incremento salarial acordado en la mesa del 12 de septiembre: un 2% al básico de septiembre y un adicional de 11.000 pesos en el Fondo de Incentivo Docente.

 

Según el acta firmada, el Gobierno presentó cinco puntos principales al gremio.

 

El primero establece que el lunes 22 de septiembre a las 14 se retomará la mesa salarial en Casa de Gobierno para analizar recursos propios del Ministerio de Educación destinados a la mejora de haberes en octubre, noviembre y diciembre de este año, y enero de 2026.

 

El segundo compromiso es la creación de un equipo técnico con representantes de SUTEF, del Ministerio de Economía, del Ministerio de Educación y de la AREF, que trabajará en la redacción de un proyecto de ley de financiamiento educativo alternativo. La idea es que el texto llegue lo antes posible al Poder Legislativo para su tratamiento.

En tercer lugar, el Ejecutivo planteó que, a partir de estos avances, se espera arribar entre febrero y marzo de 2026 a la implementación de un salario mínimo vital y móvil para todo el personal docente.

 

El cuarto punto refiere a la puesta en marcha de un programa de beneficios con descuentos y reintegros para compras de alimentos y vestimenta, destinado a trabajadores de la docencia, la seguridad y la salud.

 

Por último, se propuso la instrumentación de un plan de desendeudamiento para los docentes, con créditos a tasa preferencial que no supere el 40% anual, ubicándose en un rango estimado entre el 36% y el 38%.

 

Durante la reunión, el sindicato también planteó la necesidad de crear un Comité Mixto que aborde la problemática de la violencia en el ámbito educativo. El Ministerio de Educación respondió que en el próximo encuentro se definirán los pasos para constituir rápidamente ese espacio y elaborar un cronograma de trabajo.

 

Desde el SUTEF se anunció que hoy se continuará con la realización de asambleas o desobligaciones internas en las escuelas, y que a las 19:00 está convocado un congreso provincial virtual.

 

Últimas publicaciones
20250921100443000d4f389a74ae51d67fd9a9b6119662_min

AREF y SUTEF elaborarán proyecto de financiamiento educativo

Radio FM Amistad
Economia22/09/2025

La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se reunirán este lunes a las 16:00 para elaborar un proyecto de financiamiento educativo, alternativo al que presentó el gremio, con la intención de que pueda tener pronto tratamiento en la Legislatura. El compromiso surgió de la mesa paritaria desarrollada el viernes pasado, que contó con la participación remota del gobernador Gustavo Melella.

images-7

Pronóstico de nieve y fuerte descenso de temperatura

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó una entrada de aire frío con precipitaciones para la noche del domingo y la madrugada del lunes. Se espera una caída marcada de temperatura, viento intenso y posibles nevadas leves en la ciudad y los valles. El fenómeno coincide con el inicio del calendario primaveral y podría dejar una acumulación menor en zonas altas.

20250921102952925765815fa32a67ddba8aba50aa8875_min

Rescate y conectividad HeliUshuaia refuerza su flota y mira hacia la Antártida

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.

Te puede interesar
Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

20250921102952925765815fa32a67ddba8aba50aa8875_min

Rescate y conectividad HeliUshuaia refuerza su flota y mira hacia la Antártida

Radio FM Amistad
Ushuaia22/09/2025

La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.

suscribirte para mas contenido!