Rescate y conectividad HeliUshuaia refuerza su flota y mira hacia la Antártida

La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.

Ushuaia22/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250921102952925765815fa32a67ddba8aba50aa8875_min

La empresa fueguina HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate aéreo en la Base Naval de Ushuaia, con participación de más de 50 personas de instituciones como Gendarmería, Bomberos, Policía, Parques Nacionales y Protección Civil. El ejercicio formó parte de un plan de capacitación conjunto con la Comisión de Auxilio, orientado a mejorar la respuesta en emergencias en montaña. “Capacitamos a quienes son nuestros ojos en el terreno. Tienen que saber ubicarse, leer el viento y comunicarse en medio del ruido”, explicó Osvaldo Mella, titular de la empresa. Según detalló en el programa ¨Zoom a Diario¨, los entrenamientos se hacen con recursos propios y sin apoyo estatal.

 

Desde su creación, HeliUshuaia ha intervenido en más de 80 rescates, muchos en condiciones extremas. Mella señaló que no existe convenio oficial con el Estado y que la única articulación formal es con la Comisión de Auxilio. “Nunca nos convocaron institucionalmente. Lo hacemos porque hace falta”, afirmó.

 

La firma incorporó recientemente un helicóptero sanitario alemán, equipado con camilla y espacio para cuatro personas. El modelo es similar a los utilizados por fuerzas de rescate de Chile, Bolivia y el SAME argentino. Se suma a una flota de seis helicópteros, varios renovados en los últimos meses.

 

Además, adquirieron un avión turbohélice multipropósito, con capacidad de vuelo sanitario y conexión con la Antártida. Mella adelantó que ya están en condiciones de volar a las bases Marambio y Petrel, esta última en proceso de reactivación.

 

“Queremos que Ushuaia mire hacia el sur. La conexión antártica no puede depender siempre de Buenos Aires”, expresó en la entrevista radial.

 

En paralelo, la empresa lanzó una escuela de formación de pilotos de helicóptero, una de las pocas fuera del AMBA. Los cursos incluyen instrucción teórica y práctica, con vuelos desde el inicio. También desarrollaron una experiencia turística llamada “piloto por un día”, que permite a visitantes volar acompañados por instructores. El modelo fue adaptado del buceo recreativo en Puerto Madryn.

 

La firma opera desde el antiguo hangar de la Dirección de Aeronáutica en el viejo aeropuerto, con apoyo logístico de la Armada. Mella confirmó que el lugar está siendo reacondicionado para mejorar los servicios y ampliar las operaciones. “El turismo nos permitió crecer, pero la comunidad nos necesita. Todo lo que hacemos en rescate, salud y formación es porque falta. Y alguien tiene que hacerlo”, concluyó Osvaldo Mella.

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

2025110510063471d2f38d656ddc885be2aeef06ab1cb4_min

Nueva unidad penitenciaria en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!