Hugo Alconada Mon se presenta el viernes 12 de septiembre en Ushuaia

El considerado como uno de los periodistas de investigación más respetados del país presentará su libro Topos y participará de una conversación sobre la actualidad del periodismo en Argentina. Será el 12 de septiembre a las 19 en el Hotel Arakur, con entrada libre y gratuita.

Ushuaia04/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509030922118f1375674a384aecb2222aee1c6b61bf_min

El periodista, abogado y escritor Hugo Alconada Mon se presentará el próximo viernes 12 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en un evento organizado por El diario del Fin del Mundo y por el programa de radio Periodismo conducido por Gabriel Ramonet.

El evento se realizará a las 19 en el Hotel Arakur con entrada libre y gratuita, y servirá para la presentación en Tierra del Fuego de “Topos”, el más reciente libro del comunicador, además de incluir una conversación pública sobre la actualidad del periodismo en Argentina.

 

Alconada Mon, considerado uno de los periodistas de investigación más respetados del país, posee una extensa trayectoria en los medios de comunicación, en especial en el diario La Nación donde se desempeña desde 20002 y actualmente es el prosecretario de redacción.

 

También escribe para diarios extranjeros como El País de España y The New York Times de Estados Unidos, y es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

 

Además de periodista es abogado graduado en la Universidad Nacional de La Plata, tiene una Maestría en Artes Liberales de la Universidad de Navarra y es profesor visitante en la Universidad Austral, en la Universidad de Misuri y en la Universidad de Columbia.

 

Actualmente conduce un programa televisivo en La Nación +, con entrevistas a emprendedores, bajo el título de 99 por ciento.

 

En su extensa trayectoria como escritor es autor de libros como Los secretos de la valija: del caso Antonini Wilson a la petrodiplomacia de Hugo Chávez (Planeta 2009), Las coimas del gigante alemán: la historia secreta de Siemens, los DNI y los gobiernos argentinos hasta los Kirchner (Planeta 2011), La piñata. El ABC de la corrupción, de la burguesía nacional kirchnerista y del "capitalismo de amigos" (Planeta 2015) y La raíz (de todos los males). Cómo el poder montó un sistema para la corrupción y la impunidad en la Argentina (Planeta (2018).

 

También escribió las novelas La ciudad de las ranas (Planeta 2022) y La cacería de hierro (Planeta (2024).

En Topo (Planeta 2025) revela la historia real de los espías rusos que tomaron a Buenos Aires como base de operaciones. Bajo las identidades falsas de Ludwig Gisch y María Rosa Mayer Muños, la pareja vivió más de una década en el país, tuvo hijos y aparentó ser una familia de clase media mientras cumplían una misión secreta para Rusia.

Cada detalle de sus vidas fue una fachada del Servicio de Inteligencia en el Exterior (SVR) ruso. Él dijo ser un informático; ella daba sus primeros pasos como galerista de arte. Usurparon identidades, viajaron por Sudamérica y Europa superando los controles migratorios con facilidad, forjaron amistades que podían resultar de interés para Moscú, transmitieron mensajes encriptados desde una azotea en Barrancas de Belgrano. Una doble vida que implosionó en diciembre de 2022, cuando tropas especiales los arrestaron en Eslovenia.

 

Ese no fue, sin embargo, el final para los dos espías. Tras un año y medio de negociaciones lideradas por presidentes y jefes de espionaje, protagonizaron el intercambio de prisioneros más grande desde el final de la Guerra Fría.

En Ushuaia, Alconada Mon se presentará con el apoyo de la Editorial Planeta, el hotel Arakur y La Boutique del Libro.

Últimas publicaciones
202509030922118f1375674a384aecb2222aee1c6b61bf_min

Hugo Alconada Mon se presenta el viernes 12 de septiembre en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/09/2025

El considerado como uno de los periodistas de investigación más respetados del país presentará su libro Topos y participará de una conversación sobre la actualidad del periodismo en Argentina. Será el 12 de septiembre a las 19 en el Hotel Arakur, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
20250902111213758eb49b06614bd9207d9f1544daf5df_min

Ushuaia se prepara para el Festival Nacional de Malambo

Radio FM Amistad
Ushuaia03/09/2025

El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.

Lo más visto
images

El clima en Ushuaia Vuelve la nieve y se extiende el invierno

Radio FM Amistad
Ushuaia02/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.

20250902111213758eb49b06614bd9207d9f1544daf5df_min

Ushuaia se prepara para el Festival Nacional de Malambo

Radio FM Amistad
Ushuaia03/09/2025

El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.

suscribirte para mas contenido!