Buscan revertir quita de aranceles a productos importados

Es uno de los objetivos que tiene el frente Defendamos Tierra del Fuego en pos de proteger la actividad industrial y el empleo en la isla. “Vamos a eliminar la fecha de vencimiento que Milei le impuso a la industria fueguina”, afirmó el candidato a Senador Nacional, Gastón Díaz. En este sentido, adelantó que la intención es impulsar la derogación del Decreto 333/2025.

Ushuaia26/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250825091444bdfc0037ee7e9132b07091b36a550f19

El candidato a Senador Nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.

 

La norma establece que los aranceles para teléfonos celulares inteligentes, aires acondicionados, monitores y televisores bajen del 16% al 8% a partir del 20 de mayo de 2025, y se eliminen por completo el 15 de enero de 2026. Según Diaz, esta medida “plantea claramente la eliminación de la industria fueguina tal y como la conocemos”, ya que amenaza la base económica de la provincia.

 

En ese sentido, recordó que la industria fueguina sigue representando un tercio de la economía local y sosteniendo uno de cada cuatro empleos privados. Durante 2024, agregó, “cerraron 14 fábricas, de las cuales 6 eran textiles, y se alcanzó el nivel más bajo de empleo industrial de los últimos 15 años: apenas 7.500 puestos de trabajo frente a un promedio histórico de 11.000”. A su vez, la producción cayó un 50%, configurando el registro más bajo desde que comenzó el régimen de promoción.

 

El dirigente advirtió que el impacto de la medida se sentirá no sólo en la pérdida de más de 4.000 puestos de trabajo directos, sino también en la fragilidad del FAMP, que depende de la recaudación de la industria electrónica y financia proyectos estratégicos en energía, alimentos y turismo. “Ese fondo es vital para diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego, y con este decreto directamente se desfinancia”, subrayó.

 

Diaz también cuestionó los argumentos del Gobierno nacional, que justificó la baja de aranceles en la necesidad de mejorar la competitividad, fomentar inversiones y reducir precios al consumidor. “Eso ya lo vivimos en 2017 con las netbooks y los mismos argumentos. El resultado fue exactamente el contrario: no bajaron los precios y se perdieron miles de puestos de trabajo”, recordó.

 

En tal sentido, Diaz planteó “¿De verdad piensan convalidar este acto de sumisión política que golpea el corazón productivo de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, poniendo en riesgo más de 50 años de esfuerzo y crecimiento en un polo industrial y tecnológico a menos de 600 km de nuestras Islas Malvinas?”.

 

Asimismo, fue tajante al rechazar la visión del Gobierno Nacional, “De ninguna forma vamos a ser el ‘Parque de Diversiones’ de los ingleses como dijo un ministro nacional desde Buenos Aires.” El candidato denunció además que “Milei rompió la promesa de apoyar TDF” y aseguró que desde el frente Defendamos Tierra del Fuego la prioridad es proteger cada logro alcanzado.

 

En esa misma línea, destacó “Martín Perez lo dijo con claridad, esta decisión no es técnica, es política y responde al FMI. Como él, creemos que Tierra del Fuego no será nunca un parque de diversiones, sino una provincia con industria, turismo, recursos y soberanía”.

 

Finalmente, Diaz cerró: “Defendemos con firmeza cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro alcanzado en nuestra provincia. Poblar y producir en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur no es sólo una política industrial o un cálculo fiscal es un acto de soberanía, de dignidad y de construcción de una Tierra del Fuego para toda la vida”.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
6-1536x862

Ushuaia vivió la 5° Expo de Modelismo en el CCNA

Radio FM Amistad
Ushuaia12/10/2025

El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.

202510081048499a952ab19208baf01bd6531a4abe62ba

Medio Ambiente desarrolla limpieza en inmediaciones del relleno sanitario

Radio FM Amistad
Ushuaia09/10/2025

El titular del área, David Ferreyra, precisó que ante los vientos fuertes registrados recientemente, en un sector lindante al relleno y al río Olivia se produjo una voladura de residuos, por lo cual se trabaja junto a la empresa Agrotécnica Fueguina en la recolección y el retiro de estos elementos.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!