
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
La determinación fue tomada por el Gobierno ilegítimo de las islas argentinas tomó la determinación. El Gobierno de Tierra del Fuego no se ha manifestado aún sobre el asunto y las jefaturas de los aeropuertos de la capital fueguina y de Río Grande no fueron notificadas.
Ushuaia26/08/2025Desde el 1 de septiembre hasta el 23 de diciembre de 2025 el vuelo de LATAM que conecta semanalmente Chile con las Islas Malvinas hará escala en Ushuaia de acuerdo a lo publicado por el medio británico Mercopress.
Durante el período precitado, serán ocho en total los vuelos que harán escala en la capital legítima de Malvinas.
La determinación fue tomada unilateralmente por el ilegítimo gobierno británico que usurpa territorio insular argentino. La decisión se adoptó debido a trabajos de reparación programados que se realizarán en la pista de la terminal de Río Gallegos, donde el vuelo en cuestión hace escala de manera habitual
La escala, que el vuelo realiza en Río Gallegos, se enmarca en el convenio diplomático alcanzado entre Argentina y el Reino Unido en 1999.
Hasta el momento, el Gobierno de Tierra del Fuego no ha efectuado declaraciones sobre la polémica escala en Ushuaia, que si bien responde a cuestiones técnicas, no deja de tener impacto en la soberanía argentina. Tampoco trascendió si el Ejecutivo Provincial conocía o desconocía la determinación del Reino Unido y de LATAM:
La modificación de la escala se puede corroborar en la programación de vuelos de la línea aérea chileno brasileña.
Desde LATAM se ha comunicado que las modificaciones en esta ruta no impactarán en los horarios ni en las tarifas. Asimismo, indicaron que los pasajeros con destino final a Punta Arenas (Chile) o en sentido inverso Mount Pleasant/Monte Agradable (aeropuerto de las Islas) podrán permanecer a bordo.
No obstante, los pasajeros que deseen desembarcar en Ushuaia deberán cumplir con los requisitos migratorios correspondientes.
Los vuelos retomarían su escala habitual en Río Gallegos cuando finalicen las obras en la pista.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
En virtud de las condiciones climáticas adversas previstas para la jornada del viernes 10 de octubre, lamentamos informar que se suspenden las actividades programadas de la feria “Emprendemos desde el Sur” que iban a desarrollarse en el Playón del Puerto de Ushuaia.
El titular del área, David Ferreyra, precisó que ante los vientos fuertes registrados recientemente, en un sector lindante al relleno y al río Olivia se produjo una voladura de residuos, por lo cual se trabaja junto a la empresa Agrotécnica Fueguina en la recolección y el retiro de estos elementos.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.