Reforma constitucional El Gobierno decretará nueva fecha para los comicios

Tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia, desde la Secretaría Legal y Técnica confirmaron que el Poder Ejecutivo tiene 210 días hábiles para fijar cuándo serán las elecciones. Posteriormente, la Secretaria del Juzgado Electoral deberá diagramar un cronograma nuevo a aplicar.

Politica07/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
casa-1-e1676299371859

El Superior Tribunal de Justicia dejó sin efecto la medida cautelar que este  miércoles hubiera cumplido un año, desde que se suspendieron las elecciones, y a partir de ahora se vuelve a foja cero con 210 días hábiles para dictar un decreto que establezca la fecha de los comicios.

El Secretario Legal y Técnico del Gobierno Provincial, Emiliano Fossatto, opinó al respecto. “Para nosotros, como Secretaría Legal de Gobierno, es un fallo que consideramos que pudo interpretar al gravedad institucional de la causa que veníamos también expresando ya previamente”, dijo y confirmó que la sentencia habilita a que el Poder Ejecutivo realice los pasos administrativos pertinentes para la emisión de un nuevo decreto que determine la fecha de elección a convencionales constituyentes conforme a la ley que, como queda definido luego del acuerdo, es una ley que se emitió respetando y siguiendo lo que la Constitución de la Provincia establece. “Hoy en día nosotros vamos a tener que retomar las actuaciones, a razón de lo que nos disponga el Ejecutivo, para poder emitir el acto que determine la fecha de elección”, acotó en este sentido. Una vez fijada la fecha, el Ejecutivo deberá notificar a la Secretaria del Juzgado Electoral para la diagramación de un cronograma nuevo a aplicar.

El funcionario remarcó un punto importante del fallo que pone de manifiesto el ejercicio de los poderes que conforman el Estado, donde “hay ciertos límites que se tienen que tolerar y respetar en lo que es el ejercicio propio delegado por Constitución y por leyes particulares”.

Por otra parte, a partir de las expresiones públicas del Legislador Jorge Lechman, quien anticipó que apelará la sentencia, Fossatto fue consultado sobre si debe correr traslado al Ejecutivo o si es una cuestión que debe manejar directamente con el Superior Tribunal de Justicia. “Entendemos que la cuestión estaría zanjada pero somos respetuosos de que todos los ciudadanos tenemos acciones que las normas nos permiten llevar adelante. Si se considera que queda todavía algo por zanjar en esta cuestión y se hiciera una presentación sería una elevación hacia órgano superior”, respondió.

“Pero creo que la cuestión particular de ambas acciones, tanto la meramente declarativa como la subsidiaria con lo que fue la inconstitucionalidad, quedaron zanjadas en razón de lo establecido en la propia sentencia que es el cumplimiento de los artículos de la propia norma fundamental de la provincia que conlleva cuáles son los pasos a seguir para una ley que plantee la necesidad de una reforma”, evaluó finalmente.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!