
Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile: “Se sentía el crujido del cerro”
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
Desde el CMI valoraron el comienzo de las capacitaciones impulsadas desde la gestión del Intendente Martín Pérez. La primera de ellas comenzará este miércoles y se dará en la modalidad virtual con el objetivo de llegar a vecinos y vecinas de toda la provincia.
Salud y Bienestar29/07/2025Natalia Pessina, coordinadora del Centro Municipal de las Infancias dependiente el Municipio de Río Grande, destacó el comienzo del 1° Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa y también a cualquier persona interesada en la temática, como así también a profesionales de la salud.
El programa se dará de manera virtual con el objetivo de que personas de toda la provincia puedan acceder a él.
Las inscripciones pueden realizarse a través de las redes sociales de la Municipalidad de Río Grande y de la Secretaría de Salud @saludrga.
La funcionaria señaló que, previo al inicio del programa, previsto para el 30 de julio del corriente, quienes se inscriban van a poder recibir por mail el link de ingreso para poder acceder a la capacitación.
Pessina enfatizó que este curso contará con una resolución ministerial que está en trámite. Al mismo tiempo, remarcó que se van a dar certificados de participación por los encuentros y también certificado de acreditación. “Esto significa que los participantes, para poder acreditar en este programa, van a necesitar un 75 por ciento de asistencia. De los 4 encuentros que se van a desarrollar tienen que poder asistir a tres y hacer una evaluación que es al final del cuarto encuentro”, precisó.
Sobre los contenidos a abordar, anticipó que en el primer encuentro se hablará de TDAH y de cómo se comprende ese funcionamiento en el ámbito escolar, saber cuál es el rol de la familia y de la escuela para los niños que presentan esta condición.
El segundo encuentro, programado para el 28 de agosto, a cargo de una pediatra especialista en desarrollo, será acerca de una mirada integral desde la perspectiva desde la pediatría del desarrollo en la infancia.
El tercer encuentro, previsto para el 24 de septiembre, abordará el perfil de funcionamiento, saber cuáles son las fortalezas y los desafíos de los niños y niñas que atraviesan una trayectoria escolar.
En tanto que el cuarto y último encuentro, que se desarrollará el 24 de octubre, será acerca del Trastorno del Espectro Autista para saber cuál es su funcionamiento dentro del ámbito escolar, las habilidades sociales, las habilidades comunicativas y las estrategias prácticas para docentes.
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos
Lo había aprobado el kirchnerismo, junto a sectores afines. Apuntaban al Presidente, a Karina Milei y otros funcionarios por la fallida cripto. El rol de Martín Menem para frenar la ofensiva en Diputados
Todas las víctimas recibieron el medicamento del laboratorio HLB Pharma y murieron por contaminación bacteriana. Resta establecer el genotipo del microorganismo. Se registró el primer caso en Córdoba
Todas las víctimas recibieron el medicamento del laboratorio HLB Pharma y murieron por contaminación bacteriana. Resta establecer el genotipo del microorganismo. Se registró el primer caso en Córdoba
El Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprosa) analiza una histórica medida de fuerza por 48 horas. Denuncian el avance de políticas ministeriales que introducen lógicas de mercado en un sistema público en crisis.
El nuevo edificio posibilitará que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral en materia de salud mental.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
El directorio de la Obra Social del Estado Fueguino pidió modificar su presupuesto, elevando gastos y recursos. La solicitud, respaldada por datos financieros, busca incrementar fondos para cubrir proyecciones sanitarias y salariales.
En instalaciones de Casa de Gobierno, más de 20 trabajadores recibieron una charla informativa y sumaron su donación de sangre para almacenamiento en el Hospital de Ushuaia. “Promover la donación de sangre es construir salud en comunidad”, afirmó la jefa de Unidad del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre, Stefani Ferreira Rosa.
La habilitación del servicio de agua y cloacas beneficia a unas 140 familias que viven en el barrio Altos de la Montaña de Tolhuin.
Personal municipal verifica la documentación de conductores y vehículos en distintos puntos de Ushuaia. Recientemente en el ingreso a la ciudad se inspeccionaron 37 vehículos, de los cuales 21 eran autos de alquiler, 9 particulares, 5 especiales y 1 taxi; y se labraron actas de infracción por diversos motivos.
Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.
Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.
La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.