Kicillof desplazó a 24 policías bonaerenses por sus vínculos con el ex comisario que será candidato de Milei

Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad

Politica24/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (2)

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, separó de sus funciones a 24 jefes policiales tras acusaciones de que estos oficiales organizaron acciones internas para respaldar políticamente al ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato de La Libertad Avanza (LLA) a legislador provincial por la Tercera Sección Electoral, y conspirar contra la conducción de la fuerza, según informaron fuentes oficiales. 
Te puede interesar:Kicillof habló sobre los 24 policías apartados por vínculos con un candidato de Milei: “Hay leyes que respetar” 
De acuerdo con la comunicación oficial, Asuntos Internos recibió “una denuncia anónima muy completa con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación de unos 24 policías”, precisó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en diálogo con Radio 10. Alonso detalló que el grupo, en el que figuraría también Bondarenko en su calidad de policía retirado, habría utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura y “fundamentalmente, para diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrán cierto nivel de intervención de la Policía y parte de esas medidas sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”.

El funcionario informó que se realizaron auditorías preventivas en las dos dependencias policiales principales y, tras revisar equipos informáticos, se halló documentación que confirmó la gravedad de las acusaciones. Como resultado, se ordenó la desafectación de los responsables y se inició la investigación correspondiente.

Fuentes oficiales confirmaron que el epicentro de las maniobras detectadas fue la Policía Ecológica, que fue descabezada tras constatarse el contenido de la denuncia, aunque se identificaron ramificaciones en otras áreas de la fuerza. Asuntos Internos recibió pruebas que incluían conversaciones de WhatsApp, nombres, audios y diversos planes de acción para la Policía Bonaerense.

Por ley orgánica, los efectivos de la Policía Bonaerense tienen prohibido realizar actividad político-partidaria y tampoco están autorizados a ejercer participación gremial. “Bondarenko pidió licencia cuando decidió hacer política y fue concejal con autorización de la institución. Acá lo que hubo fue una actuación por fuera de la ley y por eso se le dio intervención a la Justicia, porque es más que una falta grave”, indicaron voceros del área de Seguridad.

Según fuentes de la investigación, el proceso se inició después de la definición de las candidaturas, cuando una persona cercana a los involucrados presentó abundante documentación y pruebas sobre las actividades de los implicados. “Cuando se fueron a las computadoras de la Policía Ecológica de los efectivos acusados, se comprobó que todo lo denunciado era cierto”, señalaron.

Javier Alonso indicó que el accionar de los oficiales constituye “una falta grave al reglamento orgánico de la Policía” y remarcó que los implicados proyectaban medidas orientadas a instaurar una reforma institucional que contemplaba, entre otros aspectos, el pase a retiro obligatorio de varios jefes para que el grupo quede al frente de áreas clave. El ministro insistió en que la decisión de desplazar a los jefes “nada tiene que ver con que esta persona sea candidato de La Libertad Avanza”.

Para las autoridades provinciales, la intervención fue necesaria para evitar un precedente adverso dentro de la fuerza. “Algunos pensaron que el gobierno no iba a actuar. Si no se tomaba una medida, se generaba un antecedente muy complicado para la Policía Bonaerense. Se planeaban purgas, reformas. Fue un acto de insubordinación y una violación de la ley orgánica de la fuerza”, agregaron fuentes consultadas.

“No es menor en un contexto en el que Javier Milei habló de intervenir a la provincia”, advirtió el ministro. A comienzos de año, tras casos de violencia que incluyeron víctimas fatales, el presidente calificó como un “baño de sangre” la situación en el conurbano y criticó la gestión de Kicillof. Milei propuso una intervención federal para aplicar una política de “tolerancia cero”, basada en los lineamientos de Rudolph Giuliani y Gary Becker.

Bondarenko, coordinador de La Libertad Avanza en Florencio Varela, fue propuesto por Karina Milei para liderar en una zona tradicionalmente controlada por el peronismo. Actualmente responde políticamente a Sebastián Pareja, presidente de LLA en la provincia, aunque antes integró una alianza con Facundo Manes y, hasta 2018, fue parte del bloque de Juntos por el Cambio en ese distrito.La postulación de Bondarenko se confirmó en la noche del sábado. “Es un honor anunciar que seré candidato a la lista de diputados por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, representando a la Libertad Avanza”, anunció el concejal en redes sociales.

En su presentación, Bondarenko afirmó: “Estoy decidido a dar la batalla que nadie se anima a dar. Porque ya no podemos seguir mirando para otro lado mientras la inseguridad, el narcotráfico y el abandono arrasan con nuestros barrios”. Y agregó que el territorio bonaerense supo ser “la cuna del trabajo y el esfuerzo”, aunque en la actualidad atraviesa una crisis marcada por el temor y la impunidad.

Últimas publicaciones
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

Te puede interesar
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Lo más visto
202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

suscribirte para mas contenido!