El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.

Politica24/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (1)

El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un posible fraude masivo. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes. Son 268 los exámenes anulados.


Adorni explicó en conferencia de prensa en Casa Rosada que por intermedio de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se recibió una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades en el proceso de toma del examen.

El vocero presidencial dijo: “A raíz de una investigación que relevó resultados sospechosos en el examen de aspirantes a residencias médicas, incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera, el Ministerio de Salud dispuso suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido en el examen 86 puntos o más".

Las claves del nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo
Adorni explicó, sobre la decisión de realizar nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo: “El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo, con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo".

El funcionario explicó: “Usualmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen. En el ranking del examen aparecen notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y a 85, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, cuyos alumnos no solían aparecer en los primeros 500 puestos".

El vocero presidencial mencionó el caso de los profesionales egresados de la Universidad Técnica de Manabí, que tiene nueve médicos entre los primeros 27 del ranking. Dijo que la Dirección Nacional de Migraciones cruza información con los datos de los postulantes para ver si efectivamente hubo irregularidades en el proceso y la documentación presentada para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) para residir en el país.

Adorni dijo que esta medida alcanza a un total de 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 de universidades nacionales. Consideró que es “llamativo” que haya pasado esto “justo el año en el que el Ministerio de Salud de la Nación corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas, con la implementación de cinco puntos extra en el orden de mérito”.

El funcionario adelantó que Salud comunicará el nuevo cronograma, con el objetivo de “resolver esta situación con la mayor celeridad posible para que los residentes puedan incorporarse a las instituciones que elijan a partir del 1° de septiembre, tal como estaba previsto”.

Adorni dijo que trabajan para garantizar una salud pública de calidad, que defienden el mérito como principio rector y que quieren “a los mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas”. Concluyó: “Vamos a ir a fondo contra quienes buscaron sacar ventaja o sabotear el proceso, en el marco de los cambios impulsados desde el Ministerio: dentro de la ley todo, fuera de la ley, nada”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
descarga (11)

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

descarga (9)

Carrió y la Coalición Cívica piden juicio político al juez que frenó los audios de Karina Milei

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello, por haber dictado una medida cautelar que permitió la censura previa sobre la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Lo más visto
20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

suscribirte para mas contenido!