
Horror en Córdoba: encontraron dos brazos diseccionados en un descampado e investigan su origen
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.
Politica24/07/2025El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un posible fraude masivo. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes. Son 268 los exámenes anulados.
Adorni explicó en conferencia de prensa en Casa Rosada que por intermedio de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se recibió una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades en el proceso de toma del examen.
El vocero presidencial dijo: “A raíz de una investigación que relevó resultados sospechosos en el examen de aspirantes a residencias médicas, incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera, el Ministerio de Salud dispuso suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido en el examen 86 puntos o más".
Las claves del nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo
Adorni explicó, sobre la decisión de realizar nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo: “El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo, con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo".
El funcionario explicó: “Usualmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen. En el ranking del examen aparecen notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y a 85, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, cuyos alumnos no solían aparecer en los primeros 500 puestos".
El vocero presidencial mencionó el caso de los profesionales egresados de la Universidad Técnica de Manabí, que tiene nueve médicos entre los primeros 27 del ranking. Dijo que la Dirección Nacional de Migraciones cruza información con los datos de los postulantes para ver si efectivamente hubo irregularidades en el proceso y la documentación presentada para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) para residir en el país.
Adorni dijo que esta medida alcanza a un total de 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 de universidades nacionales. Consideró que es “llamativo” que haya pasado esto “justo el año en el que el Ministerio de Salud de la Nación corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas, con la implementación de cinco puntos extra en el orden de mérito”.
El funcionario adelantó que Salud comunicará el nuevo cronograma, con el objetivo de “resolver esta situación con la mayor celeridad posible para que los residentes puedan incorporarse a las instituciones que elijan a partir del 1° de septiembre, tal como estaba previsto”.
Adorni dijo que trabajan para garantizar una salud pública de calidad, que defienden el mérito como principio rector y que quieren “a los mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas”. Concluyó: “Vamos a ir a fondo contra quienes buscaron sacar ventaja o sabotear el proceso, en el marco de los cambios impulsados desde el Ministerio: dentro de la ley todo, fuera de la ley, nada”.
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
Tras su nueva aprehensión, la imputada habló con la prensa y se defendió. Qué dijo
La decisión se basó en una evaluación técnica sobre la situación financiera y contable de la firma, con base en documentos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación
Cada vez más argentinos evalúan cruzar la cordillera para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo
El pastor Daniel Ponce recorría las iglesias de Argentina dando la palabra, se ganaba la confianza de sus seguidores y luego los violaba, según la denuncia en su contra. Quedó detenido este jueves
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad
La senadora Cristina López presentó un proyecto de resolución en el que exige, con carácter de urgente, que la Comisión Bicameral Permanente del Defensor del Pueblo cumpla con el mandato constitucional de proponer candidatos o candidatas para ocupar la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, cargo que permanece vacante desde el año 2009.
El diplomático, que tuvo pasos anteriores en las embajadas de Brasil, China, Suiza y Alemania, podría reemplazar a Mariana Edith Plaza como representante argentino en suelo británico
Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada
Es por la ampliación de dos gasoductos. Se analiza si se pagaron 25 millones de dólares entre 2007 y 2014
El ministro de Justicia informó que dejaron un “artefacto explosivo” en el inmueble donde funciona el buffet de su familia y lo atribuyó a una persona con “evidentes signos de desequilibrio mental”
Durante el mes de mayo la provincia estuvo entre las cinco del país en que más crecieron las ventas con relación al mismo mes del año pasado. Además, estuvo al tope de las ventas por habitante.
Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada
El diplomático, que tuvo pasos anteriores en las embajadas de Brasil, China, Suiza y Alemania, podría reemplazar a Mariana Edith Plaza como representante argentino en suelo británico
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad