López exige que el Congreso designe con urgencia al Defensor del Pueblo de la Nación

La senadora Cristina López presentó un proyecto de resolución en el que exige, con carácter de urgente, que la Comisión Bicameral Permanente del Defensor del Pueblo cumpla con el mandato constitucional de proponer candidatos o candidatas para ocupar la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, cargo que permanece vacante desde el año 2009.

Politica24/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga

“Es gravísimo que hace 16 años no tengamos designado al Defensor del Pueblo, un cargo clave creado para defender a los argentinos y argentinas de los abusos de poder”, afirmó López.

 
 

La senadora fueguina ejemplificó: “cuando a una jubilada le cortan el gas por una factura impagable, o cuando un vecino no tiene a quién reclamar por un servicio público que no funciona, ahí debería estar el Defensor del Pueblo”.

 
 

López recordó que en marzo del 2022 “como una simple ciudadana, mucho antes de tener el honor de asumir como senadora nacional, presenté dos escritos ante las autoridades de las Cámaras de Senadores y Diputados para que avancen en la designación en carácter de urgente”. Ambos pedidos formales fueron adjuntados como parte del proyecto.

 
 

“Siempre me interesó que se avance en la designación, porque en plena crisis social y económica no podemos no tener un Defensor del Pueblo que proteja los derechos de quienes más lo necesitan”, remarcó.

 
 

Una deuda democrática desde el 2009
 
 

El proyecto presentado por la senadora de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur destaca que la figura del Defensor del Pueblo, consagrada en el artículo 86 de la Constitución Nacional y en la Ley 24.284, es clave para garantizar el control ciudadano sobre la administración pública y los prestadores de servicios públicos.

 
 

“No cumplir con su designación le quita a millones de argentinos y argentinas una herramienta clave para defenderse ante atropellos del Estado o de empresas de servicios públicos”, sostuvo López.

 
 

El proceso debe abrirse y sostenerse hasta lograr consensos
 
 

La senadora López señaló que el procedimiento legal vigente establece con claridad que, aunque no se logren las mayorías necesarias en una primera instancia, el proceso no puede interrumpirse: “debe abrirse el registro, definirse candidaturas, someterlas a votación y, si no se alcanzan los dos tercios requeridos, volver a empezar”.

 
 

En ese sentido, pidió a las y los integrantes de ambas cámaras que asuman su responsabilidad constitucional sin más demoras.

 
 

Una figura clave en un país golpeado por la crisis
 
 

En un contexto donde casi el 50% de la población vive bajo la línea de pobreza, el acceso igualitario a derechos básicos como la salud, la vivienda, la educación o la justicia se vuelve cada vez más desigual. Para López, la Defensoría del Pueblo debe ser un organismo activo para proteger a los sectores más vulnerables.

 
 

”¿Quién defiende al ciudadano común cuando el Estado no escucha? ¿Quién defiende a los que no tienen acceso a una vivienda digna? Hay vecinos que no pueden pagar el transporte público, que esperan meses por una consulta médica, o que viven con miedo a perder el subsidio de gas. Es ahí donde debería estar el Defensor del Pueblo”, señaló.

 
 

Un llamado al Congreso: es tiempo de actuar
 
 

Para la senadora López, la inacción del Congreso “no tiene más excusas. Si no podemos ponernos de acuerdo ni siquiera para garantizar el funcionamiento de una figura de defensa de los derechos fundamentales, estamos fallando como representantes del pueblo”.

 
 

“Cuando una familia pasa semanas sin agua potable o cuando una escuela pública tiene clases sin calefacción, es una violación de derechos. La Defensoría del Pueblo no es un cargo simbólico, es un cargo para controlar al poder, proteger al los argentinos y argentinas y garantizar derechos”.

Últimas publicaciones
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

Te puede interesar
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Lo más visto
202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

suscribirte para mas contenido!