Ushuaia se prepara ante nuevas nevadas con un operativo preventivo

Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.

Provinciales23/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (23)

Ante el pronóstico de intensas nevadas para este jueves, con una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que se intensifican las tareas preventivas para garantizar la transitabilidad y la seguridad en la vía pública.

Belén Borgna, titular del área, explicó que “vamos a desplegar un operativo preventivo para garantizar la transitabilidad y la seguridad. Aunque se estima una acumulación no mayor a los 20 centímetros, el fenómeno no alcanzaría la intensidad de la última gran nevada”.

En este sentido, señaló que “no es para preocuparse, pero sí para ocuparse”, y remarcó que el municipio ya tiene preparado el personal y el equipamiento para afrontar las condiciones climáticas previstas.

El operativo comenzará esta misma noche con la dispersión de sal en las principales vías asfaltadas, y continuará durante toda la jornada de mañana con tareas de despeje y ripiado, según lo permitan las ventanas de precipitación.

Asimismo, Borgna pidió a vecinos y vecinas que extremen las precauciones, circulen solo en caso de ser necesario y, de hacerlo, utilicen cubiertas adecuadas, conduzcan con tiempo suficiente y transiten con suma precaución. También instó a colaborar con el despeje de veredas.

El Operativo Invierno, que continúa activo, cuenta con más de 85 vehículos entre tolvas, camiones, retroexcavadoras, motoniveladoras, cuadriciclos y camionetas con sal. Además, se trabaja en articulación con áreas municipales como Tránsito, Ambiente y Hábitat.

“Quizás somos los más visibles porque tenemos una gran flota en la calle, pero el trabajo es conjunto. Cada área tiene su responsabilidad y cumple un rol fundamental”, destacó Borgna.

Finalmente, al ser consultada sobre el balance del operativo hasta el momento, la funcionaria aseguró que “el balance general es positivo. Nos guiamos por los reclamos, que nos permiten identificar puntos críticos de la ciudad y sumarlos a los circuitos de mantenimiento, incluso si no es de forma inmediata”.

Últimas publicaciones
descarga

López exige que el Congreso designe con urgencia al Defensor del Pueblo de la Nación

Radio FM Amistad
Politica24/07/2025

La senadora Cristina López presentó un proyecto de resolución en el que exige, con carácter de urgente, que la Comisión Bicameral Permanente del Defensor del Pueblo cumpla con el mandato constitucional de proponer candidatos o candidatas para ocupar la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, cargo que permanece vacante desde el año 2009.

Te puede interesar
Leonelli-y-jueces que se negaron a periciar el celular

Denuncian la sustracción de prueba de la causa Leonelli

Radio FM Amistad
Provinciales22/07/2025

Se trata del camarista penal acusado de haber subido imágenes de abuso sexual infantil a su cuenta privada de Google Drive. En su defensa, el juez dice que el material estaba guardado sin saberlo en el disco rígido de su computadora, y que se corresponde con una causa en la que intervino en Río Grande. Pero cuando pidieron las imágenes para corroborar esa hipótesis, el sobre enviado a Ushuaia por el juez Raúl Sahade llegó abierto y sin las fotos que se le pidieron en su interior. Leonelli radicó una denuncia penal a raíz de lo sucedido

Lo más visto
W1261v25ue5zp3f6jz9p9cm

Salmonicultura: “En Río Grande hay una cultura que acepta más esta clase de producción

Radio FM Amistad
Rio Grande24/07/2025

El presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, planteó la necesidad de abrir el horizonte a nuevos proyectos productivos, entre los que incluyó a la salmonicultura y la acuicultura en general. Ante el rechazo de los ambientalistas de la capital fueguina, contrapuso la “cultura más productiva” de la zona norte, que está dispuesta a aceptar este tipo de desarrollo. De hecho, el municipio presentó ante el FAMP un proyecto de cultivo en la ex planta potabilizadora El Tropezón, que fue dado de baja pero se podría reflotar. Destacó la visión de la soberanía alimentaria como bandera del intendente Martín Pérez y el interés de muchas empresas privadas en invertir para el autoabastecimiento.

suscribirte para mas contenido!