
Confirman un caso de coqueluche en Ushuaia y piden completar los esquemas de vacunación
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
El secretario de Turismo, Ángelo Fagnani, confirmó la intención de abrir las termas en forma piloto desde fin de mes, con cupos limitados, traslado coordinado y una propuesta que busca reactivar el turismo local.
Tolhuin23/07/2025El Municipio de Tolhuin, de la mano del sector privado, proyecta habilitar las termas a fines de julio como parte de una prueba piloto que se extenderá hasta septiembre. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ángelo Fagnani, en diálogo con Radio Provincia, detallando una propuesta pensada para el turismo, el desarrollo económico local y el fortalecimiento institucional.
El anuncio fue realizado por el secretario de Turismo de Tolhuin, Ángelo Fagnani, quien explicó que “la intención es habilitar las termas a finales de julio y extender esta prueba piloto hasta mediados de septiembre”. La iniciativa incluirá cupos limitados de 20 personas por turno, con traslados coordinados y prioridad para quienes se alojen en la ciudad.
En esa línea, Fagnani explicó que la propuesta surge tras un encuentro con prestadores turísticos "hubo una propuesta de varios prestadores de comercializar los alojamientos de Tolhuin con posibilidad de acceso a las termas. Lo hemos analizado en gabinete y estamos planteando la posibilidad de hacer una prueba piloto”, dijo.
Este plan marca una segunda etapa para el uso de las termas, luego de una experiencia previa enfocada en lo social "en la primera etapa apuntamos a lo social, con el área de Discapacidad, Juventud, Deportes, Turismo y la Secretaría de Gobierno. Ahora queremos vincular el trabajo de los alojamientos con las termas”, explicó.
La intención es que “haya un movimiento en la cadena económica de nuestra ciudad, desde los prestadores turísticos en general, comercios y gastronomía”, subrayó el funcionario, en un contexto nacional de baja en el turismo.
Respecto a los servicios, dijo que “vamos a brindar sanitarios, una pequeña infraestructura para contener a los visitantes y personal de asistencia en caso de accidentes. Obras Públicas ayudará al mantenimiento de los accesos y Tránsito y Defensa Civil estarán en el control”.
Uno de los puntos centrales será la logística "no queremos que haya una gran circulación sobre la zona ni que todos los alojamientos tengan que contar con vehículos. Hay que administrar los vehículos entre todos por la actividad forestal que se desarrolla en la zona”, remarcó.
Durante esta semana habrá nuevas reuniones para tomar definiciones "creemos en la alianza público-privada y el privado tiene un gran papel. Es importante que acompañe al municipio en esta apertura”, sostuvo Fagnani.
En cuanto a la infraestructura, aclaró que no se prevé una gran inversión en esta etapa "estamos pensando en vestuarios y sanitarios. Dejamos abierta la posibilidad de instalar domos por parte del sector privado. Nosotros vamos a garantizar el control y que los piletones estén en condiciones”, señaló.
Consultado sobre el respaldo del Gobierno Provincial, indicó que “hemos establecido contacto con el INFUETUR, que nos acompaña, y presentamos un proyecto al FAMP para contar con financiamiento y realizar los estudios de prefactibilidad”.
La propuesta no sólo apunta al turismo "hay posibilidad de generar energía geotérmica, así que el turismo sería el puntapié inicial para desarrollar otras actividades. Trabajamos con la Agencia de Innovación, la UNTDF y el CADIC, que se ha puesto a disposición”, agregó.
En cuanto a la recepción del sector privado, aseguró que “los alojamientos lo tomaron con muy buen agrado, sobre todo porque venían mermados los índices de ocupación. Ven en las termas la salida para que el turismo despegue”.
Fagnani destacó también el potencial del turismo de invierno "Es importante el atractivo de estar en las termas con nieve. Queremos vincular el turismo de invierno con las termas”.
Por último, Ángelo Fagnani detalló que “en este primer momento se prevé el uso con cupos de hasta 20 personas y se habilitará un piletón. Gastronomía se irá incorporando en etapas. Por ahora será una propuesta sencilla hasta que podamos proyectar una infraestructura a gran escala”, concluyó.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Actualización normativa provincial. La norma fue aprobada por unanimidad en la Legislatura y actualiza el marco legal a los estándares vigentes en el Código Civil y Comercial, incorporando cambios sobre identidad, relaciones familiares y registros.
Fue identificada por cámaras de videovigilancia de Ushuaia.
El acertado proceder de la dueña de un kiosco de Ushuaia evitó la concreción de una estafa que la hubiera damnificado en un cuarto de millón de pesos.
En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.
El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo y la Oficina de Empleo pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Producción, llevó adelante un encuentro con emprendedores y empresarios de distintos rubros con el objetivo de acercar información y asesoramiento sobre las líneas de financiamiento que ofrece el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
El intendente Daniel Harrington y la secretaria de Gobierno, Paula Cejas, fueron notificados como imputados en una causa penal por orden del Juzgado de Instrucción de Tolhuin. La Justicia investiga dos hechos: el ingreso ilegal a una vivienda privada y una denuncia por abuso de poder presentada por una exfuncionaria municipal.
El hecho ocurrió en el Paso Internacional Puerto Chalanas, luego de que los bagayeros intentaran traficar mercadería ilegal hacia Salta
Tiziano Palacios Arriondo, de 21 años, está detenido bajo sospecha de haber facilitado el acceso a drogas como xanax, valium, clonazepam y codeína. Su madre, enfermera y farmacéutica, también estuvo imputada pero la sobreseyeron
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”
Senadoras kirchneristas pidieron que policías y gendarmes no usen baños del Senado. Bullrich reaccionó con dureza y pidió respeto a las fuerzas.