Osef solicitó un ajuste presupuestario de más de $15.000 millones

El directorio de la Obra Social del Estado Fueguino pidió modificar su presupuesto, elevando gastos y recursos. La solicitud, respaldada por datos financieros, busca incrementar fondos para cubrir proyecciones sanitarias y salariales.

Salud y Bienestar22/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (10)

En una decisión unánime, el directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) formalizó un pedido de modificación sustancial en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. La solicitud, plasmada en la Resolución 92/25 y publicada este jueves 17 de julio en el Boletín Oficial, fue rubricada por la presidenta Mariana Hruby junto a los vocales Leonardo Olgiatti, Franco Tomasevich y José María Martín.

El organismo apunta a incrementar su crédito presupuestario en más de $15.547 millones, lo que elevaría el monto total asignado de $124.505 millones a $140.052 millones. El fundamento se basa en un análisis de las masas salariales y los recursos percibidos hasta mayo de 2025, proyectando necesidades financieras para el resto del año.

Según el documento, los ingresos adicionales provendrían de tres fuentes principales: un ajuste de $7.299 millones por recaudación proyectada, $7.689 millones estimados por ventas de servicios (neteados en $3.980 millones por gastos asociados a medicamentos), y $559 millones derivados de la aplicación de la Ley Provincial N°1540, que transfiere fondos previsionales al sistema médico.

La resolución invoca el artículo 7° de la Ley de Presupuesto Provincial, que autoriza ajustes en los organismos de seguridad social. Aunque la medida fue aprobada el 8 de julio, su publicación oficial se demoró nueve días. Los vocales argumentan que los cálculos responden a «proyecciones técnicas», incluyendo tendencias de facturación y cobertura médica.

Este pedido llega en un contexto de creciente demanda en el sistema de salud fueguino, donde la OSEF es clave en la provisión de medicamentos y servicios. Sin embargo, la magnitud del incremento -equivalente al 12,5% del presupuesto original- podría generar problemas al Poder Ejecutivo, que deberá evaluar su viabilidad frente a otras prioridades fiscales y frente a la segura crítica de la opinión pública.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

suscribirte para mas contenido!