
Horror en Córdoba: encontraron dos brazos diseccionados en un descampado e investigan su origen
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
El directorio de la Obra Social del Estado Fueguino pidió modificar su presupuesto, elevando gastos y recursos. La solicitud, respaldada por datos financieros, busca incrementar fondos para cubrir proyecciones sanitarias y salariales.
Salud y Bienestar22/07/2025En una decisión unánime, el directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) formalizó un pedido de modificación sustancial en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. La solicitud, plasmada en la Resolución 92/25 y publicada este jueves 17 de julio en el Boletín Oficial, fue rubricada por la presidenta Mariana Hruby junto a los vocales Leonardo Olgiatti, Franco Tomasevich y José María Martín.
El organismo apunta a incrementar su crédito presupuestario en más de $15.547 millones, lo que elevaría el monto total asignado de $124.505 millones a $140.052 millones. El fundamento se basa en un análisis de las masas salariales y los recursos percibidos hasta mayo de 2025, proyectando necesidades financieras para el resto del año.
Según el documento, los ingresos adicionales provendrían de tres fuentes principales: un ajuste de $7.299 millones por recaudación proyectada, $7.689 millones estimados por ventas de servicios (neteados en $3.980 millones por gastos asociados a medicamentos), y $559 millones derivados de la aplicación de la Ley Provincial N°1540, que transfiere fondos previsionales al sistema médico.
La resolución invoca el artículo 7° de la Ley de Presupuesto Provincial, que autoriza ajustes en los organismos de seguridad social. Aunque la medida fue aprobada el 8 de julio, su publicación oficial se demoró nueve días. Los vocales argumentan que los cálculos responden a «proyecciones técnicas», incluyendo tendencias de facturación y cobertura médica.
Este pedido llega en un contexto de creciente demanda en el sistema de salud fueguino, donde la OSEF es clave en la provisión de medicamentos y servicios. Sin embargo, la magnitud del incremento -equivalente al 12,5% del presupuesto original- podría generar problemas al Poder Ejecutivo, que deberá evaluar su viabilidad frente a otras prioridades fiscales y frente a la segura crítica de la opinión pública.
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
Tras su nueva aprehensión, la imputada habló con la prensa y se defendió. Qué dijo
La decisión se basó en una evaluación técnica sobre la situación financiera y contable de la firma, con base en documentos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación
Cada vez más argentinos evalúan cruzar la cordillera para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo
El pastor Daniel Ponce recorría las iglesias de Argentina dando la palabra, se ganaba la confianza de sus seguidores y luego los violaba, según la denuncia en su contra. Quedó detenido este jueves
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
En instalaciones de Casa de Gobierno, más de 20 trabajadores recibieron una charla informativa y sumaron su donación de sangre para almacenamiento en el Hospital de Ushuaia. “Promover la donación de sangre es construir salud en comunidad”, afirmó la jefa de Unidad del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre, Stefani Ferreira Rosa.
Su nombre se debe que se compone de la unión de “dos partes” virales diferentes. Según informes de la OMS, su crecimiento es sostenido a nivel global.
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.
Durante el mes de mayo la provincia estuvo entre las cinco del país en que más crecieron las ventas con relación al mismo mes del año pasado. Además, estuvo al tope de las ventas por habitante.
Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada
El diplomático, que tuvo pasos anteriores en las embajadas de Brasil, China, Suiza y Alemania, podría reemplazar a Mariana Edith Plaza como representante argentino en suelo británico
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad