
Horror en Córdoba: encontraron dos brazos diseccionados en un descampado e investigan su origen
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
En instalaciones de Casa de Gobierno, más de 20 trabajadores recibieron una charla informativa y sumaron su donación de sangre para almacenamiento en el Hospital de Ushuaia. “Promover la donación de sangre es construir salud en comunidad”, afirmó la jefa de Unidad del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre, Stefani Ferreira Rosa.
Salud y Bienestar21/07/2025El Gobierno de la Provincia llevó adelante una jornada de concientización y donación de sangre con el fin de colaborar en el abastecimiento del Banco de Sangre de Zona Sur, donde se sumaron agentes de la administración central.
En una primera instancia, personal del Banco de Sangre brindó una charla informativa respecto a quiénes son potenciales donadores, requisitos, cuidados y demás información indispensable para quienes desean donar sangre.
Posteriormente, en las instalaciones de Casa de Gobierno, se realizó por primera vez una colecta con el fin de reforzar el almacenamiento del Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia (HRU), donde se concretaron más de 20 donaciones. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Capital Humano en articulación con el Banco de Sangre del Ministerio de Salud, demuestra que cada donación puede salvar vidas.
En ese marco, la jefa de Unidad del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre, Stefani Ferreira Rosa, afirmó que “promover la donación de sangre es construir salud en comunidad”.
La profesional precisó que “la actividad se realizó en tres etapas. Primero, recorrimos las oficinas del Ministerio de Economía entregando folletos e invitando a una charla abierta de concientización”; y remarcó que “el objetivo fue informar, pero sobre todo generar un espacio para conversar y reflexionar sobre por qué es tan importante donar sangre de manera voluntaria y habitual”.
Ferreira Rosa aseguró que “generar estos espacios de concientización dentro del Estado es clave. No solo ayuda a difundir el mensaje, también nos une como comunidad y nos fortalece como sistema de salud”, sostuvo.
Asimismo, en Río Grande, casi medio centenar de agentes participaron de la jornada de concientización e información llevada adelante por el Dr. Suarez Fausto del Banco de Sangre de dicha ciudad. En una jornada exitosa, los agentes se informaron sobre la importancia de donar sangre, días, horarios y lugares disponibles para hacerlo.
De esta manera, desde el Banco de Sangre se refuerzan las acciones para seguir promoviendo la donación voluntaria y periódica, que permite sostener el stock necesario para asistir diversas situaciones como urgencias, cirugías y otros tratamientos médicos.
Más información sobre la donación de sangre
Los interesados en realizar donaciones de sangre, deben tener entre 18 y 65 años de edad; un peso mayor a 50 kilogramos; no tener tatuajes o piercings realizados en los últimos 12 meses; no haber sido sometido a cirugías en los últimos 6 meses y sentirse bien al momento de la donación.
Toda la información se encuentra disponible en: https://salud.tierradelfuego.gob.ar/donar-sangre/.
Para comunicarse con el Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, los interesados pueden enviar un mail a [email protected]; o al teléfono 2901-441039 de lunes a viernes de 8 a 14 horas; WhatsApp 2901-469669. Instagram: bancodesangre.hru y Facebook: Banco de Sangre HRU.
Las vías de comunicación con el Banco de Sangre del Hospital Regional Río Grande, son: Facebook @hemoterapiahrrg; teléfono 2964-422342 y WhatsApp 2964-407128.
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
Tras su nueva aprehensión, la imputada habló con la prensa y se defendió. Qué dijo
La decisión se basó en una evaluación técnica sobre la situación financiera y contable de la firma, con base en documentos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación
Cada vez más argentinos evalúan cruzar la cordillera para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo
El pastor Daniel Ponce recorría las iglesias de Argentina dando la palabra, se ganaba la confianza de sus seguidores y luego los violaba, según la denuncia en su contra. Quedó detenido este jueves
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
El directorio de la Obra Social del Estado Fueguino pidió modificar su presupuesto, elevando gastos y recursos. La solicitud, respaldada por datos financieros, busca incrementar fondos para cubrir proyecciones sanitarias y salariales.
Su nombre se debe que se compone de la unión de “dos partes” virales diferentes. Según informes de la OMS, su crecimiento es sostenido a nivel global.
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.
Durante el mes de mayo la provincia estuvo entre las cinco del país en que más crecieron las ventas con relación al mismo mes del año pasado. Además, estuvo al tope de las ventas por habitante.
Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada
El diplomático, que tuvo pasos anteriores en las embajadas de Brasil, China, Suiza y Alemania, podría reemplazar a Mariana Edith Plaza como representante argentino en suelo británico
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad