El Banco de Sangre refuerza las acciones de concientización

En instalaciones de Casa de Gobierno, más de 20 trabajadores recibieron una charla informativa y sumaron su donación de sangre para almacenamiento en el Hospital de Ushuaia. “Promover la donación de sangre es construir salud en comunidad”, afirmó la jefa de Unidad del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre, Stefani Ferreira Rosa.

Salud y Bienestar21/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250720113340e1a5d3aab3956bf56f2065371be6043d

El Gobierno de la Provincia llevó adelante una jornada de concientización y donación de sangre con el fin de colaborar en el abastecimiento del Banco de Sangre de Zona Sur, donde se sumaron agentes de la administración central.

En una primera instancia, personal del Banco de Sangre brindó una charla informativa respecto a quiénes son potenciales donadores, requisitos, cuidados y demás información indispensable para quienes desean donar sangre.

Posteriormente, en las instalaciones de Casa de Gobierno, se realizó por primera vez una colecta con el fin de reforzar el almacenamiento del Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia (HRU), donde se concretaron más de 20 donaciones. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Capital Humano en articulación con el Banco de Sangre del Ministerio de Salud, demuestra que cada donación puede salvar vidas.

En ese marco, la jefa de Unidad del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre, Stefani Ferreira Rosa, afirmó que “promover la donación de sangre es construir salud en comunidad”.

La profesional precisó que “la actividad se realizó en tres etapas. Primero, recorrimos las oficinas del Ministerio de Economía entregando folletos e invitando a una charla abierta de concientización”; y remarcó que “el objetivo fue informar, pero sobre todo generar un espacio para conversar y reflexionar sobre por qué es tan importante donar sangre de manera voluntaria y habitual”.

Ferreira Rosa aseguró que “generar estos espacios de concientización dentro del Estado es clave. No solo ayuda a difundir el mensaje, también nos une como comunidad y nos fortalece como sistema de salud”, sostuvo.

Asimismo, en Río Grande, casi medio centenar de agentes participaron de la jornada de concientización e información llevada adelante por el Dr. Suarez Fausto del Banco de Sangre de dicha ciudad. En una jornada exitosa, los agentes se informaron sobre la importancia de donar sangre, días, horarios y lugares disponibles para hacerlo.

De esta manera, desde el Banco de Sangre se refuerzan las acciones para seguir promoviendo la donación voluntaria y periódica, que permite sostener el stock necesario para asistir diversas situaciones como urgencias, cirugías y otros tratamientos médicos.

Más información sobre la donación de sangre

Los interesados en realizar donaciones de sangre, deben tener entre 18 y 65 años de edad; un peso mayor a 50 kilogramos; no tener tatuajes o piercings realizados en los últimos 12 meses; no haber sido sometido a cirugías en los últimos 6 meses y sentirse bien al momento de la donación.

Toda la información se encuentra disponible en: https://salud.tierradelfuego.gob.ar/donar-sangre/.

Para comunicarse con el Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, los interesados pueden enviar un mail a [email protected]; o al teléfono 2901-441039 de lunes a viernes de 8 a 14 horas; WhatsApp 2901-469669. Instagram: bancodesangre.hru y Facebook: Banco de Sangre HRU.

Las vías de comunicación con el Banco de Sangre del Hospital Regional Río Grande, son: Facebook @hemoterapiahrrg; teléfono 2964-422342 y WhatsApp 2964-407128.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

Lo más visto
20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

suscribirte para mas contenido!