Aumentó el cargo por alumbrado público en Ushuaia: suba del 9,2% y acumulado anual del 25,6%

Aumentó el cargo fijo por alumbrado público en Ushuaia. La suba fue del 9,2% y acumula un 25,6% en el año. El Municipio recibirá $37 millones por mes.

Provinciales21/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (1)

La Dirección Provincial de Energía (DPE) aplicó una nueva suba del 9,2% en el cargo fijo por alumbrado público que pagan todos los usuarios de Ushuaia, según lo establece el mecanismo de actualización automática vinculado al precio de la nafta súper. Con este incremento, la suba acumulada en lo que va del año asciende al 25,6%, y estará vigente hasta el mes de diciembre.

La medida fue oficializada el viernes 11 de julio a través de la Resolución 456/25, que fija el valor de la Unidad Fija a Aplicar (UFA) en $923. Esta unidad, que determina el monto del cargo por categoría de usuario, está atada al precio del litro de nafta y se actualiza semestralmente —en junio y diciembre— por el Municipio de Ushuaia.


En función de los nuevos valores, los usuarios deben abonar lo siguiente por alumbrado público:
Usuarios residenciales (5 UFA): $4.615 (antes $4.225)
Demanda General hasta 2.300 Kwh (10 UFA): $9.230 (antes $8.450)
Demanda General más de 2.300 Kwh (25 UFA): $23.075 (antes $21.125)
Demanda General T2 y T3 (54 UFA): $49.842 (antes $45.630)
Este cargo se cobra como un ítem adicional fijo en la factura de energía, independientemente del consumo eléctrico real. Según cálculos oficiales, la recaudación mensual por este concepto rondará los 165 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera según el convenio firmado en 1998:
60% (90 millones de pesos) para los costos operativos del servicio, a cargo de la DPE
25% (37,5 millones de pesos) para la Municipalidad de Ushuaia
15% (22,5 millones de pesos) para la propia Dirección Provincial de Energía
La actualización impacta en todos los usuarios de la ciudad, y vuelve a encender el debate sobre la carga tarifaria creciente en los servicios públicos, en un contexto de ajuste generalizado y pérdida de poder adquisitivo.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Leonelli-y-jueces que se negaron a periciar el celular

Denuncian la sustracción de prueba de la causa Leonelli

Radio FM Amistad
Provinciales22/07/2025

Se trata del camarista penal acusado de haber subido imágenes de abuso sexual infantil a su cuenta privada de Google Drive. En su defensa, el juez dice que el material estaba guardado sin saberlo en el disco rígido de su computadora, y que se corresponde con una causa en la que intervino en Río Grande. Pero cuando pidieron las imágenes para corroborar esa hipótesis, el sobre enviado a Ushuaia por el juez Raúl Sahade llegó abierto y sin las fotos que se le pidieron en su interior. Leonelli radicó una denuncia penal a raíz de lo sucedido

Lo más visto
20250713111929df2de788b780970280716652f13e8fb2_min

Temporada invernal Más de 60 vuelos semanales

Radio FM Amistad
Provinciales14/07/2025

Aerolíneas Argentinas dispondrá de 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.

W126uteh6hxwakxfooryv6

El Municipio de Tolhuin oficializa la mensura de Altos de la Laguna

Radio FM Amistad
Tolhuin22/07/2025

En Tolhuin, luego de más de una década de falta de respuestas de gestiones anteriores y del desarrollador privado, el barrio autodenominado “Altos de la Laguna” alcanzó un hito clave en su proceso de regularización: la concreción de su plano de mensura en una articulación público y privada con todos los actores del barrio, problemática pocas veces abordadas en los ámbitos administrativos en la historia de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!