
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.


Aumentó el cargo fijo por alumbrado público en Ushuaia. La suba fue del 9,2% y acumula un 25,6% en el año. El Municipio recibirá $37 millones por mes.
Provinciales21/07/2025
Radio FM Amistad
La Dirección Provincial de Energía (DPE) aplicó una nueva suba del 9,2% en el cargo fijo por alumbrado público que pagan todos los usuarios de Ushuaia, según lo establece el mecanismo de actualización automática vinculado al precio de la nafta súper. Con este incremento, la suba acumulada en lo que va del año asciende al 25,6%, y estará vigente hasta el mes de diciembre.
La medida fue oficializada el viernes 11 de julio a través de la Resolución 456/25, que fija el valor de la Unidad Fija a Aplicar (UFA) en $923. Esta unidad, que determina el monto del cargo por categoría de usuario, está atada al precio del litro de nafta y se actualiza semestralmente —en junio y diciembre— por el Municipio de Ushuaia.
En función de los nuevos valores, los usuarios deben abonar lo siguiente por alumbrado público:
Usuarios residenciales (5 UFA): $4.615 (antes $4.225)
Demanda General hasta 2.300 Kwh (10 UFA): $9.230 (antes $8.450)
Demanda General más de 2.300 Kwh (25 UFA): $23.075 (antes $21.125)
Demanda General T2 y T3 (54 UFA): $49.842 (antes $45.630)
Este cargo se cobra como un ítem adicional fijo en la factura de energía, independientemente del consumo eléctrico real. Según cálculos oficiales, la recaudación mensual por este concepto rondará los 165 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera según el convenio firmado en 1998:
60% (90 millones de pesos) para los costos operativos del servicio, a cargo de la DPE
25% (37,5 millones de pesos) para la Municipalidad de Ushuaia
15% (22,5 millones de pesos) para la propia Dirección Provincial de Energía
La actualización impacta en todos los usuarios de la ciudad, y vuelve a encender el debate sobre la carga tarifaria creciente en los servicios públicos, en un contexto de ajuste generalizado y pérdida de poder adquisitivo.

La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.

Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”

La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.

Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.

La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.

La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.

El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.

Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.