
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Había salido desde Paraguay y su destino final era Chile. Los detalles.
Policiales20/07/2025Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina interceptaron un camión de gran porte en Formosa que transportaba una tonelada y media de marihuana. La detención se produjo sobre el kilómetro 1.142 de la Ruta Nacional número 11, una arteria clave en el tránsito de mercancías en la región.
El transporte, de bandera paraguaya, había salido desde Paraguay y su destino final era Chile, según lo indicó el propio chofer al ser interceptado.
Este hallazgo fue parte de una investigación previa sobre el posible acopio, acondicionamiento y transporte internacional de drogas.
Según lo informado por Infobae, la investigación se inició ante sospechas sobre los movimientos de una organización con una logística sofisticada de vehículos de gran porte que ingresaban desde Paraguay por el Paso Internacional “San Ignacio de Loyola”.
Para llevar a cabo la interceptación, se desplegó un operativo coordinado que incluyó a personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Formosa”, el Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, la Unidad de Inteligencia Criminal “Formosa” y el Grupo Operativo Conjunto de Lucha Contra la Criminalidad Organizada del NEA.
Un camión llevaba tonelada y media de marihuana
Al momento de la requisa, los gendarmes detectaron anomalías en los precintos aduaneros del camión. Se constató que un solo precinto había sido colocado legalmente por la aduana paraguaya, mientras que otro había sido removido y ocultado estratégicamente en una caja de herramientas en la cabina del camión.
La confirmación llegó con la ayuda del perro detector de drogas “Tango”, que marcó el sector del acoplado, indicando la presencia de sustancias ilícitas.
Con la autorización e intervención del Juzgado Federal número 2 y la Fiscalía Federal número 2 de Formosa, el camión fue trasladado a las instalaciones del Escuadrón 15 para una inspección más exhaustiva.
Allí, los gendarmes realizaron el hallazgo: 1.690 paquetes rectangulares de marihuana, los cuales estaban disimulados entre puertas de aluminio. El peso total del cargamento ascendió a 1.499,289 kilogramos, una cantidad que se aproxima a la tonelada y media de estupefacientes.
Tras el descubrimiento, el conductor del vehículo, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido de inmediato.
El juez interviniente dispuso el secuestro del estupefaciente, así como de dos teléfonos celulares que pertenecían al chofer, como parte de las pruebas para la investigación en curso.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El curioso episodio tuvo lugar ayer en zona de margen sur donde ingresaron a robar en un automóvil, dentro del cual había una billetera con documentación que permitió identificar al autor del robo, quien ya estaba comprando con las tarjetas de crédito robadas a la víctima.
La jueza federal Mariel Borruto resolvió hoy la nulidad de todo lo actuado por el Servicio Penitenciario el pasado 1 de agosto tras una requisa luego de retiradas las visitas de los internos.
La medida le fue aplicada al Sargento Mario Gastón Encina, quien en marzo de 2023 fue condenado por lesiones leves agravadas y amenaza con arma en perjuicio de su expareja.
Se trata de Javier Omar Giordano de 62 años demorado a la salida del supermercado La Anónima de Tolhuin en la tarde de ayer.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami