Blanco confirmó que será otra vez candidato, buscando la reelección como senador

El parlamentario fueguino buscará renovar su banca con el aval unánime de su partido, descartando alianzas con La Libertad Avanza y el kirchnerismo.

18/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (3)

El senador nacional Pablo Blanco oficializó su postulación para competir en las próximas elecciones con el objetivo de retener su escaño por la Unión Cívica Radical (UCR). La candidatura quedó formalizada al no presentarse otra lista que no sea la oficialista dentro del partido antes del cierre de inscripciones. «En mi partido ya me dijeron que sí. No se presentó ninguna lista en contra, así que aparentemente no habrá internas», declaró en una entrevista por FM Origen.

Blanco confirmó que, en principio, competirá bajo la sigla radical, lista 3 aunque dejó abierta la posibilidad de integrar una alianza política de cara a los comicios. «Hasta agosto hay tiempo para conversaciones con otros espacios, pero si no se concreta nada, iremos por la UCR», explicó. Sin embargo, descartó tajantemente cualquier acercamiento con La Libertad Avanza y el kirchnerismo más duro, calificándolos como extremos incompatibles con su proyecto.

En otro orden, Blanco criticó la parálisis legislativa impulsada, según él, por el oficialismo, y defendió su gestión parlamentaria como eje de campaña: «La mejor forma de buscar la reelección es trabajar, no recorrer distritos en horario de sesiones». Además, reiteró su alineamiento con las directivas del gobernador Gustavo Melella en temas provinciales, pese a eventuales diferencias y coincidencias como la afiliación radical.

Sobre el panorama nacional, advirtió que el gobierno actual deberá negociar con la oposición tras las elecciones, independientemente de los resultados, y abogó por una alternativa política moderada: «La sociedad no quiere ni la locura libertaria ni la kirchnerista». Finalmente, rechazó las encuestas que reducen la competencia a tres fuerzas y reivindicó su postura histórica como radical, desmarcándose de etiquetas partidarias. «Nos acusan de kirchneristas por coincidir en algún tema, pero nuestra línea es clara y constante», concluyó Pablo Blanco.

Últimas publicaciones
W1261yhxc9891w4k4q95jtl

La mitad de los delitos están vinculados con violencia de género y abuso sexual

Radio FM Amistad
Rio Grande02/09/2025

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.

Lo más visto
images

El clima en Ushuaia Vuelve la nieve y se extiende el invierno

Radio FM Amistad
Ushuaia02/09/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.

W1261yhxc9891w4k4q95jtl

La mitad de los delitos están vinculados con violencia de género y abuso sexual

Radio FM Amistad
Rio Grande02/09/2025

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.

suscribirte para mas contenido!