Trump apoya a Argentina

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Politica17/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

El respaldo legal del Departamento de Justicia norteamericano será interpuesto ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York buscando suspender la cesión de las acciones ordenada por la jueza Loretta Preska mientras tramita la apelación argentina.

Actualmente rige una suspensión momentánea del fallo, por parte del tribunal superior, hasta que las partes presenten los argumentos de apelación. La intervención del gobierno de Estados Unidos apunta a que la pausa en la medida se extienda durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, aportó que el amicus implica el apoyo explícito de una parte independiente a una persona, entidad o país dentro de un caso, indicando que “le agrega argumentos favorables para que el juez o los jueces sean persuadidos y fallen a favor de esta persona”.

El especialista aclaró que “por el momento, el respaldo del Departamento de Justicia no parece extenderse a la apelación vinculada a la orden de entrega de las acciones de YPF, ni tampoco aplica al fallo de los US$16.100 millones”.

En este sentido, precisó que sobre el fallo principal no es posible presentar este recurso ya que venció el plazo para hacerlo en septiembre del 2024 y sostuvo que Estados Unidos se posiciona en este caso porque “la entrega de las acciones es un tema más importante para Estados Unidos y la soberanía de la Argentina que el fallo de la expropiación de YPF, que es un tema más de promesas incumplidas y violación de leyes del mercado de capitales”.

Además, remarcó que la presentación legal de la administración de Trump por ahora no aplica tampoco al dictamen de cesión de acciones. Sin embargo, el Departamento de Justicia bajo el mandato de Joe Biden ya había presentado un amicus pidiendo rechazar la solicitud de los fondos Burford y Eton Capital de quedarse con activos de YPF.

En aquella oportunidad, el gobierno norteamericano consideró en el apoyo legal a la Argentina que una medida como la de entregar acciones de YPF “viola las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos”.

A pesar del pronunciamiento formal de la Casa Blanca, Preska lo desestimó fallando desfavorablemente sobre Argentina. En este caso, el nuevo respaldo busca poder torcer la decisión y evitar que el país sea obligado a desprenderse de los papeles de la petrolera de forma inmediata. (Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
Te puede interesar
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!