
Tres de Febrero encabeza el ranking de habilitación de negocios en el AMBA con 76,6%
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Politica17/07/2025El respaldo legal del Departamento de Justicia norteamericano será interpuesto ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York buscando suspender la cesión de las acciones ordenada por la jueza Loretta Preska mientras tramita la apelación argentina.
Actualmente rige una suspensión momentánea del fallo, por parte del tribunal superior, hasta que las partes presenten los argumentos de apelación. La intervención del gobierno de Estados Unidos apunta a que la pausa en la medida se extienda durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, aportó que el amicus implica el apoyo explícito de una parte independiente a una persona, entidad o país dentro de un caso, indicando que “le agrega argumentos favorables para que el juez o los jueces sean persuadidos y fallen a favor de esta persona”.
El especialista aclaró que “por el momento, el respaldo del Departamento de Justicia no parece extenderse a la apelación vinculada a la orden de entrega de las acciones de YPF, ni tampoco aplica al fallo de los US$16.100 millones”.
En este sentido, precisó que sobre el fallo principal no es posible presentar este recurso ya que venció el plazo para hacerlo en septiembre del 2024 y sostuvo que Estados Unidos se posiciona en este caso porque “la entrega de las acciones es un tema más importante para Estados Unidos y la soberanía de la Argentina que el fallo de la expropiación de YPF, que es un tema más de promesas incumplidas y violación de leyes del mercado de capitales”.
Además, remarcó que la presentación legal de la administración de Trump por ahora no aplica tampoco al dictamen de cesión de acciones. Sin embargo, el Departamento de Justicia bajo el mandato de Joe Biden ya había presentado un amicus pidiendo rechazar la solicitud de los fondos Burford y Eton Capital de quedarse con activos de YPF.
En aquella oportunidad, el gobierno norteamericano consideró en el apoyo legal a la Argentina que una medida como la de entregar acciones de YPF “viola las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos”.
A pesar del pronunciamiento formal de la Casa Blanca, Preska lo desestimó fallando desfavorablemente sobre Argentina. En este caso, el nuevo respaldo busca poder torcer la decisión y evitar que el país sea obligado a desprenderse de los papeles de la petrolera de forma inmediata. (Noticias Argentinas)
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.
Las tareas a cargo del personal municipal de Medio Ambiente, con el acompañamiento de Tránsito y de la Secretaría de Planificación, incluyen la remoción de tierra y barro acumulado durante el invierno en cordones y canteros centrales; y el retiro de residuos en la vía pública.
El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.
Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.
Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia no hace ninguna referencia a los registros de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en el organismo que conducía
El vocero presidencial dijo que “sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”. Ratificó que la filtración busca desestabilizar al Gobierno
El principal accionista de la droguería Suizo Argentina compareció ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales federales, en la investigación que se originó tras los audios de Diego Spagnuolo
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
El Ministerio de Producción y Ambiente organiza el 2 y 3 de septiembre visitas guiadas a fábricas de Tierra del Fuego para difundir el aporte industrial a la comunidad.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
El principal accionista de la droguería Suizo Argentina compareció ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales federales, en la investigación que se originó tras los audios de Diego Spagnuolo
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
Las mediciones y proyecciones de las consultoras convergen en torno de un guarismo levemente superior a julio y hay incluso pronósticos más optimistas. Cómo evolucionó la relación entre el precio del dólar, los alimentos y la inflación desde que asumió Milei