Marcha a Tribunales por CFK: quiénes participarán, qué calles estarán cortadas y cómo será el operativo

La movilización fue convocada para este miércoles a las 10 para acompañar a la expresidenta a que se presente en los tribunales federales para cumplir la condena por la causa Vialidad

Politica17/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
cristina-kirchner-confirmo-que-se-presentara-el-miercoles-en-comodoro-py-para-quedar-detenida-pero-podria-resolverse-antes-su-arresto-domiciliario-foto-reuters-DRZZY62PQ5DVNAV2LSKPDY3SKY
cristina-kirchner-confirmo-que-se-presentara-el-miercoles-en-comodoro-py-para-quedar-detenida-pero-podria-resolverse-antes-su-arresto-domiciliario-foto-reuters-DRZZY62PQ5DVNAV2LSKPDY3SKY

El peronismo impulsa este miércoles una multitudinaria marcha para apoyar a Cristina Kirchner, día en que está previsto que se presente en los tribunales federales de Comodoro Py para cumplir la condena a seis años de cárcel por la causa Vialidad, confirmada por la Corte Suprema.

La movilización fue convocada para las 10, desde San Juan y San José, en la esquina de la casa de la exmandataria. Aunque algunos planean incluso acampar desde la noche anterior.

Además del Partido Justicialista, participarán agrupaciones políticas -como La Cámpora, Kolina, Nuevo Encuentro, El Hormiguero, La Poderosa, entre otros-, intendentes peronistas de todo el país, y organizaciones sociales.

También habrá presencia sindical por parte de ATE, las dos CTA, UOM, La Bancaria y SMATA, que ya provocó cortes en la autopista Panamericana el día que se efectivizó la condena.

Los abogados de la exmandataria ya presentaron el pedido para que el cumplimiento de prisión sea en su domicilio del barrio porteño de Constitución y la Justicia podría definir este martes si hace o no lugar a esa solicitud. A partir de las definiciones que puedan tomarse son varias las posibilidades que se abren respecto de la movilización, según pudo saber TN.

Si la prisión domiciliaria es rechazada, Cristina Kirchner deberá presentarse ante la Justicia para completar el proceso de ingreso a una cárcel común, entonces la marcha de militantes la acompañará hasta los tribunales a los que deba concurrir. Lo mismo sucederá si no hay definición previa y debe trasladarse hasta Comodoro Py para ser notificada.

   

Las dudas se dan respecto de la posibilidad de confirmarse la prisión domiciliaria este martes, sin necesidad de que se presente para ser registrada. Algunos dirigentes dijeron a este medio que la realización o no de la movilización sin Cristina Kirchner se tomará en forma conjunta entre las organizaciones, una vez conocida la decisión judicial. Otros aclararon que se movilizarán igual a la puerta de su departamento del barrio de Constitución.

La diputada de Unión por la Patria, Florencia Carignano, cercana a la exmandataria, enfatizó que el miércoles “se marcha o se marcha”.

Desde el kirchnerismo plantean que acompañarán a la expresidenta “en la ida y en la vuelta”, ya que apuestan a que a la exmandataria le concedan la prisión domiciliaria para cumplir la sentencia en su departamento en Constitución.

El senador de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, consideró que la marcha será “multitudinaria, muy espontánea”, con militantes que vendrán de provincias como Jujuy, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Catamarca

Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dijo que escoltarán a Cristina Kirchner desde su casa hasta Comodoro Py “a hacer los trámites” y que volverán con ella. De todas formas, aclaró que en caso de que la expresidenta quede detenida en una dependencia federal la acompañarán: “Donde esté, estaremos con ella, no es solo una consigna, es una realidad".

Cómo será el operativo de seguridad
El Gobierno prepara un operativo de seguridad especial para el traslado de Cristina Kirchner a Comodoro Py el miércoles. El Ejecutivo sostiene que implicará a las cuatro fuerzas federales y que escoltará a la expresidenta desde su departamento en Constitución hasta los tribunales para que se presente y comience a cumplir la condena de seis años de prisión. “Se están definiendo los últimos detalles”, expresan en Nación.

Según pudo saber TN, el Ministerio de Seguridad -que preside Patricia Bullrich- planea además aislar el perímetro de Comodoro Py para evitar disturbios. Una de las principales opciones que estudian es establecer un vallado en las principales inmediaciones -como el que aplican las fuerzas en las grandes movilizaciones al Congreso- con cortes parciales y un anillo externo de seguridad.

Al finalizar el acto, Cristina Kirchner habló ante la militancia convocada en la sede del PJ de la calle Matheu (Foto: TN/Nicolás Gonzalez).
La Casa Rosada asegura también que destinará unidades de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía Aeroportuaria para contener las movilizaciones que se concentrarán en la Ciudad de Buenos Aires. Los cercanos al presidente mantienen la postura de que intentarán aplicar el operativo antipiquetes para que el tránsito no se corte.

La orden de la mesa chica de Balcarce 50 a sus funcionarios es que no haya “show” con la detención de la exjefa de Estado y que no se filtren fotos del proceso en el que debe inscribir sus datos, como huellas dactilares y una foto carnet. “Le vamos a dar el trato que merece una expresidenta y vamos a respetar el proceso”, agregan en Nación.

En ese contexto, la Justicia le exigió al Gobierno que garantice la seguridad de la detención de la expresidenta y de la movilización del PJ en su respaldo. El pedido lo hizo el Tribunal Oral Federal 2, confirmaron a TN fuentes oficiales. Se trata de un oficio enviado a Bullrich, y a su par de CABA, Horacio Giménez.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!