Todo preparado para el inicio de clases

Desde la Subsecretaría de Recursos Humanos del área informaron el trabajo que están realizando para optimizar el sistema de liquidación de haberes. Se acortarán los tiempos de cobro. Aproxima-damente, 10.000 docentes inician el dictado de las clases el mes próximo.

Provinciales11/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250210091201c15fd0d6c41e5c42a04e6257016b4ebe_min

La Subsecretaria de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, Claudia Vera, indicó que desde el área a su cargo este año se trabajará con una impronta nueva que tiene con el tiempo que llevan las altas de los docentes en los sistemas para que cobren el sueldo.

“Por muchos años el promedio que se manejaba para que un docente que tenía un ingreso al sistema y cobre el sueldo era de tres meses. La idea es reducir este año ese tiempo. El objetivo es lograr que sea simultáneo, que tome el cargo y que cobre el sueldo. Es un objetivo bastante alto pero estamos preparándonos para poder cumplirlo”, subrayó la funcionaria.

Informó que actualmente manejan legajos de unos 10 mil docentes. “Hay docentes que tienen dos cargos y otros que tienen cargo y horas”, según indicó la subsecretaria.

Por otra parte, llevó tranquilidad a los trabajadores de la educación afirmando que está garantizada la liquidación y el cobro de haberes. Las preocupaciones en torno al asunto surgieron luego de que renunciaran varios empleados del área abocados al procedimiento de liquidar salarios. Las renuncias fueron 5 y la estructura orgánica de la Subsecretaría de Recursos Humanos es de más de cien empleados.

Vera sostuvo que las dimisiones no impactan porque los docentes cobran por sistemas. “Si bien los sistemas se cargan con datos que suben los operadores, la estructura orgánica cuenta con 120 cargos jerárquicos, hay muchas personas trabajando y no quiero que se lea como que no son importantes estas cinco personas, son importantes para el funcionamiento del área pero no son determinantes a la hora de pagar los haberes”, remarcó.

En relación puntual a las dimisiones, la entrevistada expresó: “Esta decisión que tomaron estas personas en presentar su renuncia está ligada a una situación que se viene dando de pedir una mejora salarial, mejores condiciones laborales, y llegamos a este punto. La idea es poder convencerlas a que desistan de su renuncia porque sinceramente son recursos muy valiosos y son personas que vienen trabajando desde hace mucho tiempo en el área entonces esperamos que desistan de esta decisión y sigan trabajando con nosotros”.

Por último, comunicó que en unión a este pedido del personal del Ministerio de Educación se está trabajando con ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) “para poder otorgarles un adicional y así poder darles una mejora salarial que es lo que ellos piden”.

Últimas publicaciones
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

Te puede interesar
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

W1261z5qnzu1u0zocu274he

Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

Radio FM Amistad
Provinciales27/08/2025

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!