Todo preparado para el inicio de clases

Desde la Subsecretaría de Recursos Humanos del área informaron el trabajo que están realizando para optimizar el sistema de liquidación de haberes. Se acortarán los tiempos de cobro. Aproxima-damente, 10.000 docentes inician el dictado de las clases el mes próximo.

Provinciales11/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250210091201c15fd0d6c41e5c42a04e6257016b4ebe_min

La Subsecretaria de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, Claudia Vera, indicó que desde el área a su cargo este año se trabajará con una impronta nueva que tiene con el tiempo que llevan las altas de los docentes en los sistemas para que cobren el sueldo.

“Por muchos años el promedio que se manejaba para que un docente que tenía un ingreso al sistema y cobre el sueldo era de tres meses. La idea es reducir este año ese tiempo. El objetivo es lograr que sea simultáneo, que tome el cargo y que cobre el sueldo. Es un objetivo bastante alto pero estamos preparándonos para poder cumplirlo”, subrayó la funcionaria.

Informó que actualmente manejan legajos de unos 10 mil docentes. “Hay docentes que tienen dos cargos y otros que tienen cargo y horas”, según indicó la subsecretaria.

Por otra parte, llevó tranquilidad a los trabajadores de la educación afirmando que está garantizada la liquidación y el cobro de haberes. Las preocupaciones en torno al asunto surgieron luego de que renunciaran varios empleados del área abocados al procedimiento de liquidar salarios. Las renuncias fueron 5 y la estructura orgánica de la Subsecretaría de Recursos Humanos es de más de cien empleados.

Vera sostuvo que las dimisiones no impactan porque los docentes cobran por sistemas. “Si bien los sistemas se cargan con datos que suben los operadores, la estructura orgánica cuenta con 120 cargos jerárquicos, hay muchas personas trabajando y no quiero que se lea como que no son importantes estas cinco personas, son importantes para el funcionamiento del área pero no son determinantes a la hora de pagar los haberes”, remarcó.

En relación puntual a las dimisiones, la entrevistada expresó: “Esta decisión que tomaron estas personas en presentar su renuncia está ligada a una situación que se viene dando de pedir una mejora salarial, mejores condiciones laborales, y llegamos a este punto. La idea es poder convencerlas a que desistan de su renuncia porque sinceramente son recursos muy valiosos y son personas que vienen trabajando desde hace mucho tiempo en el área entonces esperamos que desistan de esta decisión y sigan trabajando con nosotros”.

Por último, comunicó que en unión a este pedido del personal del Ministerio de Educación se está trabajando con ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) “para poder otorgarles un adicional y así poder darles una mejora salarial que es lo que ellos piden”.

Últimas publicaciones
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Te puede interesar
2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!