Todo preparado para el inicio de clases

Desde la Subsecretaría de Recursos Humanos del área informaron el trabajo que están realizando para optimizar el sistema de liquidación de haberes. Se acortarán los tiempos de cobro. Aproxima-damente, 10.000 docentes inician el dictado de las clases el mes próximo.

Provinciales11/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250210091201c15fd0d6c41e5c42a04e6257016b4ebe_min

La Subsecretaria de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, Claudia Vera, indicó que desde el área a su cargo este año se trabajará con una impronta nueva que tiene con el tiempo que llevan las altas de los docentes en los sistemas para que cobren el sueldo.

“Por muchos años el promedio que se manejaba para que un docente que tenía un ingreso al sistema y cobre el sueldo era de tres meses. La idea es reducir este año ese tiempo. El objetivo es lograr que sea simultáneo, que tome el cargo y que cobre el sueldo. Es un objetivo bastante alto pero estamos preparándonos para poder cumplirlo”, subrayó la funcionaria.

Informó que actualmente manejan legajos de unos 10 mil docentes. “Hay docentes que tienen dos cargos y otros que tienen cargo y horas”, según indicó la subsecretaria.

Por otra parte, llevó tranquilidad a los trabajadores de la educación afirmando que está garantizada la liquidación y el cobro de haberes. Las preocupaciones en torno al asunto surgieron luego de que renunciaran varios empleados del área abocados al procedimiento de liquidar salarios. Las renuncias fueron 5 y la estructura orgánica de la Subsecretaría de Recursos Humanos es de más de cien empleados.

Vera sostuvo que las dimisiones no impactan porque los docentes cobran por sistemas. “Si bien los sistemas se cargan con datos que suben los operadores, la estructura orgánica cuenta con 120 cargos jerárquicos, hay muchas personas trabajando y no quiero que se lea como que no son importantes estas cinco personas, son importantes para el funcionamiento del área pero no son determinantes a la hora de pagar los haberes”, remarcó.

En relación puntual a las dimisiones, la entrevistada expresó: “Esta decisión que tomaron estas personas en presentar su renuncia está ligada a una situación que se viene dando de pedir una mejora salarial, mejores condiciones laborales, y llegamos a este punto. La idea es poder convencerlas a que desistan de su renuncia porque sinceramente son recursos muy valiosos y son personas que vienen trabajando desde hace mucho tiempo en el área entonces esperamos que desistan de esta decisión y sigan trabajando con nosotros”.

Por último, comunicó que en unión a este pedido del personal del Ministerio de Educación se está trabajando con ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) “para poder otorgarles un adicional y así poder darles una mejora salarial que es lo que ellos piden”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!